Estoy por vender un mueble de sala clásico, una antigüedad, pero necesito saber el tipo de madera para poner precio.
Según los no conocedores es caoba, yo pienso que podría ser cedro ya que en esta región era más común hace varios años.
¿Qué opinan conocedores?
(ignorar las manchas de barniz, es por la parte interna del mueble)
Hola, en principio descartar totalmente el cedro.
Se trata de un mueble tapizado seguramente un sillón o sofá perteneciente a un estrado quizás. Decirte que al estar la madera serrada y no cepillada la veta no se aprecia bien. Quizás atisbo unos puntitos blancos entonces sería caoba pero lo dudo porque el mueble está teñido, yo apostaría por una madera de origen africano y me decanto por la Ukola. Se usaba mucho en sillería de calidad antes que llegara la caoba americana(swietenia macrophylla) procedente de Brasil, Perú, etc.
Lo de los dos colores que aprecias es muy normal en este tipo de maderas y esa parte más clara es la parte de la albura, esto es, la parte mas cerca de la corteza.
De todas maneras me da la impresión que no es un mueble muy antiguo pero claro es sólo una impresión, habría que verlo de cerca y con una cuchilla en la mano ver mejor de que madera está hecho.
Hay un error de mi parte, al mencionar al cedro me refería al cedro americano (Cedrela odorata). Lo comentaba ya que en la región donde vivo abundaba esta especie, de hecho
la región serrana tiene tradición en carpintería gracias a este árbol y la mayoría de los muebles de hace más de veinte años fueron hechos con esta madera.
Hoy trate de cepillar un poco la zona oculta del mueble pero es prácticamente imposible por las formas de este. En su lugar pase unas cuantas lijas para tratar de ver la veta.
Al pasar la lija la madera fue noble con esta y desprendio el característico sabor/olor amargo del cedro. Aún así siguen dudas, el color no me parece:
Hay muchos tipos de cedro pero precisamente el cedro real o español(cedrela odorata) tiene una característica que lo hace impropio para usarse en sillería. Es una madera blanda. cualquier golpe quedaría marcado y claro eso no interesa.
Si al lijarlo desprende el olor y el sabor característico puede tratarse de otro tipo de cedro que son mas duros por tener el poro más cerrado.
Y el color es el del cedro, quizás una veta muy marcada pero también es el color de la caoba, aunque ésta es un poco mas rojiza pero depende del tipo, hay también muchos tipos de caoba pero claro, ninguna desprende ese olor tan característico.