Aquí os presento una mesa grande de montaje. En principio, entre dos personas la quito y pongo, con dos borriquetas, quiero emplazarla en un lugar q siendo abatible desde la pared sea más manipulable. Es sencilla, pero lo q buscaba era su planitud, resistente, me apañaba con unos tableros de escritorio reciclados, pero no estaban planos.
Esta hecha en mdf de 16, los montantes en el sobre inferior van pegados y atornillados a 5 cm, arriba, para facilitar su cambio, a 40 cm. Tiene 2.10 x 0.80. Perfiles a 5 cm y restos q tb los uso para varios trineos de la Sierra de mesa. Con 16 mm he acertado, pesa como un muerto, con 19mm, ni te cuento. Es posible, q cuando lo tenga en su sitio le ponga otro mdf encima de 10 o 16 mm.
Te refloto este tema para no llenar el foro con nuevos temas por si me puedes aconsejar tú o algún compañero con unas dudas que tengo sobre el MDF
Quiero hacerme una zona de trabajo y he pensado en usar MDF de 2000 x 1000 x 30 mm
Leo en varios sitios que no acepta muy bien el atornillado. Que no se debe hacer cerca de las esquinas, (tu lo has atornillado justo en la esquina ) que atornillar en los cantos es peligroso, etc, etc. Pero veo que tu lo has hecho.
Después de este tiempo en el que imagino has estado usando la mesa, como ha ido¿?¿?. Se ha abierto por alguna zona por culpa del atornillado¿?¿?
Has usado algún tornillo especial¿?¿?. He encontrado algunos que dicen son especiales para MDF, no sé si es algo real y necesario, o es puro marketing e innecesario.
Hola @Peter , como veo que @slopez tal vez no ande por aqui, yo te voy a dar mi opinion. Yo la primera mesa q hice de trabajo fue tambien en mdf, finalmente la desmonte pero por problemas de humedad q en mi tallercito es terrible. Lo unico de lo q me asegure fue de taladrar antes los agujeros. Use tornillos normales para madera, y el tiempo q use la mesa, no tube problemas ni desconchones en ninguna esquina y eso q tenia bastantes en los laterales. Un saludo!
Pues me dejas mas tranquilo ya que el montaje que pienso hacer, tiene tornillos en los cantos. Taladraré primero los agujeros como hiciste tú.
Si por ejemplo pongo tornillos de diam 5, que broca debería usar para hacer los agujeros¿?¿?
He pedido MDF hidrófugo ya que la mesa va bajo un techado bastante amplio pero que no está cerrado. Mojarse no se va a mojar, pero humedad ambiente…, pues la que hay cuando llueve y demás, que en Valencia no suele ser mucho.
De todas formas antes de montarla le daré un par de manos de tapaporos para que incluso esté mas protegida.
Pues yo creo recordar que tambien use tornillos de 5mm, y taladre todo con 3,5 o 4, no recuerdo bien. Mi mdf no era hidrofugo, cosa de la que me arrepenti despues. En cambio si tengo varias guias para la regruesadora con hidrofugo, y no tengo problemas con la humedad en ellos. Ya nos enseñaras alguna foto cuando la vayas haciendo… Un saludo @Peter
El dm hydrofuge que usé el.otro dia, para tranquilizar y convencer la clienta (y yo de paso porque no es un material que me gusta) puse un retal en un cubo de água por la tarde, y al día siguiente por la mañana no se había inmutado.
no pensaba que tuviera ese nivel de impermeabilidad.
Entonces igual es hacer un poco el tonto y perder el tiempo/dinero el aplicarle un tapaporos que es lo que tenia pensado. Y yo estoy hablando de humedad ambiente en Valencia interior, nada de mojarse.
Gracias @chuf creo que me voy a evitar un trabajo y un dinerito
Espera lo que dicen los demas, o haz la prueba con un retal , te lo daran donde compras.
Te lo digo porque casi nunca trabajé con dm, y con hydrofugo sólo esta vez.
Puede que haya diferentes clases.
Pero me perdí un poco, si es para un banco no te comes el coco.
Uso un tablero aglomerado hydrofugo gordo, atornillado por abajo y cuando se gasta, lo cambió, hablamos de 7, 8 o 10 años .
Y no me corto par preservarlo.
Es como un martyr, pero vamos también usa piezas de martyr pero si sufre un golpe, me paso con el taladro…no pasa nada.
Y va entero.
Eso si ,:lo escuadro.