Bueno pues os voy contando como va quedando el taller. La verdad que las máquinas así baratillas que voy comprando son incómodas y esto me ha parecido una buena solución , está hecha con osb de 1,6. Tengo que ponerle puertas en los laterales todavía y no sé qué hacer con el hueco de la fresadora ,demasiado grande… Es un bastante de andar por casa pero es estable,las 6 ruedas llevan freno y el peso total (más lo que le meta) hace que sea cómodo trabajar en ella y por ende menos peligroso. Os iré diciendo como acaba ,cuando saque tiempo para ver cómo la remato
Un saludo a todos.
Eso es una combinada de 4 operaciones …
Ta guay
Resultona:clap:
Lo bueno de estas mesas es que siempre uno se las ingenia para hacer mejoras, es entretenido y divertido, y tú llevas buen camino, estaremos atentos al desarrollo…y no te apures, el cocinado a fuego lento al final se disfruta mas.
Todo recogido y trasladable de una vez. Bien!!
Gracias señores por los comentarios. La verdad es que en el proceso de hacer el taller es como estoy aprendiendo ,cometiendo fallos, usando herramientas y materiales… Por ejemplo, nunca he puesto unas puertas o unas bisagras ,pues con esta mesa lo intentaré y aunque no quede muy bien seguro que para cuando haga un mueblecito ya sabré las dificultades con la q me voy a encontrar y mas o menos cómo resolverlas. Lo próximo será la guía para la fresadora y hacer una copia exacta de los 2 topes/guía que tiene @el-aparecido en su sierra de mesa , las voy a calcar tal cual
Excelente trabajo. Todo en orden y con ruedas
Saludos
A ver si te va pedir derechos de autor y copyright
con frenos, bien pensado
Ya nos contarás cómo te va funcionando…con el tiempo vas haciendo adaptaciónes
El hueco de la fresadora podrías poner un entrepaño que te vendrá bien si algún día pones un sistema de extracción. Pones puerta arriba y abajo para hacer dos huecos independientes.