Mi CNC reconvertida a Laser

Bueno. Reconvertida es mucho decir…

Simplemente estoy haciendo pruebas con un módulo laser de 2W montado en el soporte donde normalmente pongo la fresadora Makita.

La idea es poder dejarlo fijo al lado de la fresadora y poder usar indistintamente una u otra herramienta.

Os dejo unos videos:

Se puede ver tambien parte de la estructura de la máquina.

En otro momento os dejo unos videos de trabajos con la fresadora que supongo que es lo que mas nos gusta a todos.

hola, me parece super interesante el tema.

llevo tiempo mirando la opcion de agregar un laser a mi router, pero nunca tuve claro de que eran capaces 2w.
aprovecho y te hago algunas preguntas…

El modulo laser lleva incluido todo, espejo, lente y todo lo que hace falta?

como realiza el enfoque?

como controlas el encendido y apagado?

cuanto ha costado todo el invento?

saludos y suerte con el laser!

Vienen dos modulos. Uno lleva la alimentacion y el control digital y el otro el laser con un disipador y un ventilador.
Necesitas unicamente un alimentador de continua a 12 voltios y algo mas de 2w.
Todo ha costado unos 80 euros.

De momento he fijado el laser provisionalmente el el soporte de la fresadora.

Para el enfoque lleva una lente que se puede girar con la mano. Tambien se puede hacer dentro de unos limites con el eje z de la maquina.

La activacion de laser se puede hacer con la salida pwm de contro del motor o bien con cualquier salida digital de tu controladora.
Tengo un postprocesador para Vectric Aspire tuneado por mi para que la activacion sea instantanea al haber movimiento y asi no chamusca los puntos iniciales de los trazos.

Si tienes mas preguntas ataca, que intentare responderlas.

muchas gracias por las respuestas,

La verdad es que por ese precio merece la pena hacer pruebas.
Lo que aun no me queda claro es la capacidad de grabar que pueda tener un laser de 2w, ¿a que velocidades estas trabajando y con que materiales?

saludos, Pablo.

No he medido velocidades porque las ajusto con la definición de la herramienta en el Aspire y el porcentaje de feed en el Mach3
Intentaré dar una referencia.

Así, por aproximación y con las pruebas que he hecho…

Corta:
Goma Eva de 4 mm. Bastante rápido. Quizá 2 cm/s
Follola (veneer) de castaño de 1 mm aprox. Lento. 3 mm/s
Plásticos oscuros. Relativamente rápido.

Grava:
Cualquier tipo de madera.
Plásticos oscuros.
Cuero.
Fundas de Móvil (simil piel plasticoso) Bastante rápido.

Como curiosidad quería comentar que le estoy viendo otra utilidad y es la de trazar sobre la madera medidas o cortes que luego he de realizar con la sierra. Todo con precisión submilimétrica y con los ángulos perfectos. Como la mesa es de unos 600 x 800 mm me da para marcar piezas bastante grandes.

Hola Gusidomarco.

Muy pero que muy interesante …

Me sumo al interés de Paumasip , tambien estoy interesado en probar ese tipo de laser con un cuarto eje.

Mis dudas son las mismas , ¿mo funciona? (en mi caso la fresadora tiene un DSP ) ¿ altura de enfoque?
¿donde comprarlo?, y como hacer o conseguir un postprocesador para aspire o vcarve.

Seria muy interesante una especie de guia paso a paso.

Un trabajo fenomenal.

Un saludo.

Buenas.

He estado un tiempo desconectado del foro. Intentaré dar algo mas de información.

El Laser lo he comprado en ebay:

ebay.com/itm/445nm-2000mW-2W … 1739025177?

Tarda como todo lo que viene de chinapon unos 20 días en llegar.

Viene en dos módulos separados, el laser con su disipador y un módulo de alimentación. Tiene dos cables para la alimentación as 12V y otros dos para el control TTL desde la breakout del CNC.

Ahora mismo no tengo acceso al PC donde tengo el postprocesador pero en cuanto lo arranque pongo aqui el código del mismo.

Básicamente lo que hace es substituir los códigos de arranque de motor por la activación de un pin con un comando especial que hace que una vez enviado no se habilite hasta que hay un movimiento efectivo de un eje. De ese modo no se enciende el laser hasta que el cabezal empieza a moverse y quema todo uniformemente.

He trabajado a varias alturas sin problema porque el laser tiene una lente frontal ajustable dentro de cierto margen.

Lo ideal sería usar el control de velocidad de motor para manipular el ancho de pulso del laser por TTL y a todo eso sumarle un pin de activación (una puerta lógica AND sería suficiente, incluso un optoacoplador podría valer) pero todavía no me he puesto a ello.

Hola, en esta web hay varios productos para CNC en lo que es laser, videos no hay muchos pero estas plcas pueden trabajar con controles de la maquina.

jtechphotonics.com/

Saludos
Adán

ahi esta el driver ttl.
amazon.es/Controlador-aacut … 73&sr=1-16

Gusidomarco,ahi esta el driver ttl para controlar el laser.
Por 13 € aprox.
amazon.es/Controlador-aacut … 73&sr=1-16

Hola.

Esas placas son similares a la que ya tengo en funcionamiento.

No es tema de electrónica. Es reconfigurar el software para que en vez de activar ON/OFF use PWM.

De todos modos hace meses que no la enciendo. He dejado la empresa en la que estaba para montar una por mi cuenta y no he tenido tiempo para casi nada.

Pues te deseo mucha suerte en esa aventura empresarial,el tiempo libre se te reducira con creces, trabajaras como un esclavo pero tendrás éxito y te sentirás orgulloso.
¡¡¡Arriba los emprendedores!!! :thumbup: :thumbup:

Muchas gracias.

No falta trabajo ( me dedico a la ingeniería informática ) pero las cosas van algo mas lentas de lo que me gustaría.
De todos modos estoy muy animado.