Ahora en serio. Lo único que yo vería apropiado sería quitarle el barniz y darle algún aceite o cera.
Pero claro eso sería una labor titánica con tanto adorno y moldura. Necesitarías toneladas de decapante y muchísimas horas de esfuerzo físico.
Ahora en serio. Lo único que yo vería apropiado sería quitarle el barniz y darle algún aceite o cera.
Pero claro eso sería una labor titánica con tanto adorno y moldura. Necesitarías toneladas de decapante y muchísimas horas de esfuerzo físico.
Buenas tardes @epc, te recomiendo que empieces con una sola puerta, para que seas consciente del curro que te va a dar. Desde el principio al fin y despues vuelves a preguntar.
Pero totalmente terminada.
Saludos
Agradezco el consejo. Eso haría si finalmente me pongo a ello. Qué pasos y herramientas recomendarías para empezar a limpiar? Un compañero comentaba usar estropajo de lana.
Creeis que es posible darle un tono mucho más claro sin lacar?
Desde el absoluto desconocimiento, estos muebles no se pueden limpiar y decapar con pistola de arena??
Por otro lado, opino igual que mis compañeros, lacar tiene alto porcentaje de que acabe mal. Pero es que casi cualquier cosa que intentes pintar por tu cuenta que no sea dejar la beta natural puede acabar mal. Ojo! Que hay muchos acabados de aceite cera (mírate los de Rubio Monocoat) que te pueden dar juego y ser repetuosos con el espíritu del mueble.
Criminal! Se convertiría en una pieza digna de presidir el barranco
Viendo que parece que va enserio y que el crimen va a ser perpetrado, intentemos al menos que se quede en un quitar acabado y darle uno que deje la madera más clara. Contestare gustosamente tus preguntas sobre recomendaciones a método a seguir pero te voy a pedir antes que por favor nos hagas un reportaje fotográfico del mueble para ver de verdad el estado en el que está, la calidad de construcción del mismo, la posible madera de la que está fabricado… Y luego pasamos a los delitos si te parece.
Tiene toda la pinta por las diferencias de tono en la madera de estar tintado, lo que son buenas noticias si lo quieres más claro, revisa y haz unas fotos más cercanas que se aprecie la madera, revisa y haz fotos de los cajones a ver si están tintados también y para ver cómo están construidos, revisa la parte inferior de las patas, donde apoya, que seguro el tinte se habrá perdido o con suerte ni le dieron al no ser una parte vista, si aún así está tintado acuchilla o lija hasta que quede la madera al natural y podamos apreciar, revisa y haz fotos en detalle de las tallas
Como te dicen el trabajo que conlleva hacer la transformación que te propones es mucho, tedioso y requiere de mínimo unos conocimientos basicos, idealmente de muchos conocimientos y herramientas.
Wallapop, unos buenos euros, alguien disfruta el mueble, otro alguien no se pasa horas lijando, basura blanca de Ikea…
En caso de estar tintado como parece, consideramos que el delito ya se perpetró, no? O eso está permitido?
Los muebles los tengo en otra ciudad, en cuanto me acerque hago fotos con más detalle. Aquí podéis ver parte del museo:
No es lo mismo tintar que lacar, además hay una diferencia radical, si tú tienes las habilidades y pones las horas para realizar ese mueble y luego lo lacas en blanco, pues eres un hortera pero no un criminal, ahora si coges el trabajo de otra persona el cual se ha preservado en excelente estado por muchos años y decides sin las habilidades necesarias pintarlo de blanco pues me temo que además de hortera eres un criminal jajaja aún teniendo las habilidades eh, seguramente sea peor si las tuvieses jajajaj
Con el permiso del creador de los muebles, aunque a estas alturas posiblemente no le importe, comparto una aproximación de cómo se verían los muebles ikeaizados.
Abro paraguas, respeto el trabajo de quien fabricó esos muebles, pero sinceramente están desfasados. Ni el diseño, ni la funcionalidad, ni el acabado son actuales; parecen muebles de la casa de los abuelos. Nadie los colocaría así en su piso. Me parece una buena idea actualizar el acabado, eliminar algunos tallados, aclarar la madera y darle un toque de color que modernice el conjunto.
El verdadero problema es ver cómo muchos de esos muebles terminan en la basura, abandonados en la calle o dejados pudrirse en trasteros y garajes. Darles una segunda vida y disfrutarlos 30 o 40 años más me parece el mejor homenaje que se les puede hacer a esos muebles.
No creas …hay muebles antiguos que llegan a quedar muy bien en ambientes modernos ,todo es saber integrarlos, el aparador quizás con el espejo es difícil ,pero se podría montar el espejo independiente, la vitrina es ideal para exibir objetos coleccionables
Y con lacarlo tampoco lo vas a solucionar bajo mi punto de vista.
Sigo diciendo que no es un mobiliario apropiado para lacar.
Yo no le veo tanta complicación. Y siempre será mejor pintarlo que tirarlo.
Limpiar bien con algún producto para eliminar ceras/grasa/siliconas, reparar con masilla si tiene algún desperfecto, y aplicar a pistola la selladora y luego el color que elijas. El acabado quedará tan bien o tan mal como bien o mal dejes la superficie a pintar. Hay ciertos defectos que puedes disimular dando unas buenas capas de aparejo, que además de rellenar desperfectos, se lija muy bien. El uso de una pistola también te facilitará mucho el trabajo para llegar a todos los recovecos, y dejar un acabado uniforme. Tienes compresores y pistolas por relativamente poco dinero. Tendrás que elegir la pistola también en función del volumen de aire que de el compresor. Una hplv necesitará muchísimo flujo para funcionar, pero hay otras boquillas que necesitan mucho menos.
Salu2!