Sinceramente el tonito me parece que está de más, pero gracias por tu “interés” igualmente.
Se ve que tú naciste sabido
Sinceramente el tonito me parece que está de más, pero gracias por tu “interés” igualmente.
Se ve que tú naciste sabido
Gracias @el-aparecido , pero no creo que sea por la traducción.
Nunca, nunca, he podido explicarme bien sin dar 4 mil vueltas.
Ni en Wallon, ni en Francés, ni en lo que sea.
Pero en este caso, también está la falta de información de @Pablorebo1984 , y su insistencia…
De hecho contesto porque tu participaste, y te aprecio, sino para mi, si le molestó pues que se arregle . No voy a molestarle mas.
Soy asi, mi padre era asi, mi abuelo era asi , y espero que mi hijo también!
@Pablorebo1984 , lo que se te pide es que amplies mas informacion y fotos, no sirve de mucho ver una foto de un detalle en concreto, cuando se se ve el mueble completo se aprecia mas de donde proviene el fallo, como ejemplo te menciono el tema del descuadre que dices que tiene el mueble
Los tornillos si son de los viejos, si seguro son para destornillador plano, a veces pasar el dremel con una hoja de amolar y hacer mas profunda y ancha la ranura y eso nos ayuda a usar un destornillador mas grande, si poner WD40 y si se cortan no hay tanto problema, se amola o lima lo que quede del tronillo y se baja o sube la bisagra unos mm para que igual tape el tornillo cortado, tambien esta la tecnica de “puntear” con soldadura la cabeza del tornillo y el mismo calor y la palanca que soldemos nos ayudan a sacarlo, eso si con mucho cuidado de no quemar parte del mueble con las chispas…
saludos !!
Lo primero es desmontar todo lo desmontable y luego volver a montar ,es normal que este descuadrado esa esquina y las demas que estan desencoladas y sueltas si no se reparan no haremos nada, en cuanto a los tornillos ,si se te resisten te puedes fabricar un util muy facil de hacer ,buscas un tubo metalico que el diametro interior te permita que pase el cuerpo del tornillo por dentro, con una lima en uno de los extremos le haces algo parecido a unos fientes de sierra, como si de una corona se tratara,taladramos las cabezas del tornillo para sacar las bisagras,y una vez sacadas nos queda el tornillo en la madera y es cuando actua nuestro util, con el taladro perforamos con nuestra mini corona,dejando el cuerpo del tornillo por dentro de ella, una vez hayamos profundizado lo que pensemos tiene de largo el tornillo sacamos la corona , con suerte saldra todo el tornillo dentro el tubo, si no pues con un destornillador fino lo sacamos, despues solo queda meter un taquito con cola en el orificio y ya podemos volver a meter las bisagras en su sitio.