Como si fuera una guimbarda
Pero imagino que sólo para comprobar, no?
No para quitar material, para eso la guimbarda.
Pero no tengo “deso” y las he estado mirando y como que 200 pavos duelen bastante. Quito como 0.7mm o así, una maravilla.
No me salía el nombre de la guimbarda
Si tienes ganas de hacértela, puede salir barata:
Precioso @Chotas, con lo que me gusta a mi el roble Americano.
Espectacular @Chotas !!
Magnífico trabajo, mi felicitación. Si se puede decir, ¿cuanto cuesta un mueble de este porte?
Gracias por aclararlo. La verdad es que ni fije en los puntos
Felicidades, @Chotas! Por tu cumpleaños y por el resultado de tu trabajo
Ganas ganas… pero guardo esta información por si me da el venazo. Mil gracias
Pues menos de lo que me gustaría
@Chotas Simplemente ESPECTACULAR , y yo sigo babeando otro teclado a la mier…
Tengo 3 caseras, de segunda generación ya que los primeras no aguantaban. No son muy buenas, tengo envidía de una buena, pero como se ha dicho, 200 pavos son muchos.
Por qué dices que no son muy buenas? Construcción o cuchilla?
Yo creo que ésta de Sellers funcionará bien. Los planos están muy detallados y el “hardware” estará más que comprobado, el sistema de fijación de la cuchilla, etc.
Vamos, por 35 libras me ha parecido una buena opción. Las de madera de Ulmia o ECE está por ciento y pico euros y la de Veritas roza los 200€, y en cuanto pidas alguna cuchilla más…
Hoy se ha vendido en Ducotools una Stanley 71 antigua pero bien conservada, con dos cuchillas, por 145€.
Funcionan, pero hay juego, no mucho pero suficiente para que cuesta un pelín más usar, y si el corte es demasiado profundo puede mover la cuchilla (es de veritas).
Son adecuadas pero para una herramienta de superprecision no son el 100%. Eso dicho, no son de lie Nelson, no tardaba mucho en hacerlas.
Cómo dice @Brico, la de Sellers tiene buena pinta.
No tengo nada que ver. Era rechula.