Mueble tv en roble americano

Bueno, como @Pepet si no se enfada, voy a empezar poniendo por separado uno de los trabajos del otro post.

Al cliente le molaba el estilo y me dio manga ancha. Diseñé esta mesita (que con patas largas sería mucho más guapa, pero no cumple con la función)

Es todo roble americano. Esto es el diseño inicial. Al final las patas las he dejado rectas

Esto es un juguetito que me parece la caña de España, lo he utilizado también como “fresadora” para el fondo de las cajas.




13 Me gusta

Las cajitas ya preparadas. Hechas con la escuadradora y formón. Ah, y con mi nuevo veritas, a falta de tener otro útil.

Otro juguetito genial por 15 pavos en el rastro. Le hace falta puesta a punto pero funciona a la perfección.



13 Me gusta

Han quedado muy bien, la verdad. Marcando bien y cortando en la escuadradora. Luego los ajusto con el formón y fiesta.



Foto con mi jepeto el día de mi 34 cumpleaños :tada::smiley:

Con la bandeja central (para el tdt, el dvd o lo que sea) hubo cambio de planes. Hice una tabla encolada con listones de 60/70 x 10mm o así. Al día siguiente estaba como un puente romano de doblado; así que decidí pegar unos recortes de roble europeo de un par de milímetros a un dm y salió bien el invento.

11 Me gusta

Y por ahora poco más. Esta semana lo terminaré y subo las fotos finales


27 Me gusta

Q maravilla compa, q mano tienes joio!

2 Me gusta

Que pasada…

Lo único, y sigo con lo mismo, estando el sobre al aire puede entrar polvo y demás a los cajones no? O tienen alguna tapa o algo?

1 me gusta

Felicidades por el cumpleaños y por el trabajazo que te estás currando. Esta quedando precioso!¡!!

1 me gusta

Felicidades @Chotas !:clinking_glasses::birthday:
Y enhorabuena!
Que maravilla de mueble!:+1:

No entendí la parte está…
10mm sería el grosor? 60/70 el largo en cm ?!
Y los alistonaste para hacer un tablero!?
Y dobló.
Creó que es así no?
Luego me pierdo el como le has enderechado.:thinking::thinking:

1 me gusta

Enhorabuena compañero, un trabajo de 10

1 me gusta

Fenomenal trabajo, muy muy guapo.

Al final las patas no se estrecharán (no se como decir ‘taper’ en español) como el diseño original, o cómo lo harías después?

Cómo construyes los cajones?

1 me gusta

Me he quedao con la boca desencajaaa, esta de luxe esa mesita tv.
Explica eso de utiizar el gramil de veritas como fresadora??.
Y otra curiosidad… que son esos puntos en el frente del mueble y para que?.
3342E55F-D883-4455-8F35-7B1C41702421.jpeg
Ahh y felicidades por tu cumpleaños :joy::joy::joy:

1 me gusta

A mi me ha parecido un liston por el que se desliza el cajon a modo de guia

Un saludo

1 me gusta

Enhorabuena Chotas. Te ha quedado fenomenal.
Decías en otro post que la tapa la vas a sujetar con imanes y otro compañero comentaba que no sujetan bien con fuerzas laterales. ¿Has pensado hcer un rebaje y encajar la tapa en las patas?

1 me gusta

Me encanta el diseño, por cierto da gusto ver, que bien te quedan la caja y espiga, sin necesidad de rellenar con polvillo y cola
Enhorabuena

1 me gusta

Poco más que añadir, ya sabes que soy fan incondicional tuyo .
Esos encastres a media madera tan perfectos……rozan lo obsceno :crazy_face::crazy_face:
Feliz cumpleaños.

3 Me gusta

@maxalmansa que limpien mas la casa :rofl:

@chuf la parte central no lleva cajón, lleva una bandeja. La hice encolando listones de 60 de ancho por 1 centímetro o así de grueso. Salió horrible y se ha quedado en forma de U invertida :rofl: Posiblemente porque corté, cepillé y encolé la misma mañana, sin dejar reposar.

La alternativa ha sido hacer la bandeja de dm y encolar tiras de roble de un par de milímetros, para que sea más estable.

@DaniF Lis cajones están hechos a inglete

@nublotara el gramil lo pongo a la profundidad que quiero y voy quitando de a poco madera del fondo de las cajas, no sé si me explico.

Los puntos esos son varilla de latón pasante, para que esas piezas no puedan “caer” y se mantenga la distancia entre los dos listones largos del frente siempre.

@Jesus_PL la cosa es que me da miedo que si se mueve el sobre haga mucha fuerza en la estructura y empiece a autodestruirse :laughing:

@Brico me sonrojas, bribón :joy:

4 Me gusta

Sin palabras. Poco mas se puede decir, de lo que ya te han dicho los compañeros.
Ya me gustaría llegar a ese nivel con los ensambles.
Me quedo a la espera del resultado final. :face_in_clouds:

1 me gusta

Okey okey…

A esto era lo que me tenia intrigado @rublohe , son los dos puntos circulares que hay por encima y debajo del listo guia del cajon.

Mas o menos lo voy pillando y haciendo la idea, :joy::joy: