Nuestro acercamiento a la madera

Hola compañeros y compañeras de afición.

Me animo a escribir estas líneas desde la perspectiva del más normalucho de los usuarios del foro.

Veo de forma lamentable que tengamos que leer algunos post con ciertos tonos indeseables. Nuestra presencia en este foro se debe a que tenemos algo en común: la madera, ya sea como afición, oficio, sueño por cumplir o necesidad. Cada uno de nosotros nos hemos acercado a la madera por nuestras propias razones, lo cual deja en evidencia que nuestras expectativas, nuestras motivaciones y nuestras maneras habrán de ser diferentes unas de otras. Entre nosotros se encuentran usuarios con mucha experiencia y otros con poca o nada, gente con mucha y muy buena formación y gente sin ninguna formación o formados como autodidactas con libros, revistas, páginas web o videos. Hay quien lleva generaciones ligado a la madera y hay quien la está descubriendo justo esta semana. Hay quien tiene herramientas caras y quien las tiene baratas, incluso hay quien no las tiene y las tiene que pedir prestadas o alquilarlas. En fin, que hay de todo y eso es lo chulo de este foro, que puedes ver la técnica más depurada pasearse con lo empírico. Lo que sí que no me parece es que haya necesidad de enseñarnos los galones ni mucho menos los dientes. Si otros son más hábiles que nosotros, bien por ellos, si otros somos menos hábiles, también bien por nosotros, más que tenemos por aprender y más diversión por el camino!

Aprendamos de la madera, que algunas son duras y otras blandas, unas oscuras y otras claras, unas difíciles de trabajar y otras agradecidas, pero todas son útiles y bellas!

Reciban un gran saludo!

Rafael.-

Hola Rafael,comparto tu opinion sobre algunos comportamientos en este foro,aunque afortunadamente la mayoria de las intervenciones son de ayuda desprendida,hay quien le falta tiempo para echar una mano al que pregunta con todo detalle de informacion,gente experta profesional o aficionado que los hay de un nivel muy alto.
Yo soy de los que poca o nada experiencia y muy de maquinas pero admiro a los que trabajan la madera de forma ortodoxa.
Aprovecho este hilo para pasarte un enlace que tenia guardado para ti y todos los lutieres de aqui.

es.aliexpress.com/w/wholesale-lu … ypresentes en este foro.

Y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid aprovecho para decirte que lo que te comentaba en otro hilo sobre el envio de adjuntos me referia a que no sabia el tamaño de las fotos para que se insertaran en las publicaciones, o sea que con cierto tamaño no se descarga en la publicacion y para que asi fuese las converti en 480X480 con el paint.
Saludos Joaquin

Llevo un par de semanas dándole vueltas a un post como el que has escrito. Suscribo tus palabras una por una. Yo creo que un foro es un lugar de encuentro para compartir el interés, profesional o aficionado, por un tema, nuestro caso el tema es la madera, la mas noble de las materias primas.

Mi experiencia en otros foros donde se mezclaban aficionados y profesionales es que cuanto mas se comparte de forma desinteresada mas activo se vuelve el foro y mas fuerte se vuelve el sentido de comunidad entre los que los que lo visitan con frecuencia.

Otra cuestión importante es lo complicado que es transmitir contenidos emocionales con un medio escrito. Cuantas veces me ha ocurrido que he mantenido discusiones bizantinas por los temas mas rebuscados y, después de una veintena de posts inflamados, hemos terminado por reconocer las dos partes que la discusión ni siquiera habría empezado si hubiésemos estado cara a cara tomando un café o una cerveza.

Quizás todo pasaría porque los aficionados comprendiésemos que algunas de las cosas que planteamos son herejías en las metodologías de trabajo de los profesionales. Y que lo profesionales comprendiesen que para nosotros esto es una afición que unos nos tomamos mas en serio y otros no y que para casi ninguno es un medio de ganarse el pan.

Aprendamos todos a no tomarnos demasiado en serio y a ser mas tolerantes con las opiniones de los demás, por mucho que choquen con las nuestras. Y recordad que solo es posible aprender si reconocemos nuestro desconocimiento de muchas cosas (aquí me salió la vena de profesor).

Saludos para todos, no se me expriman el limón…

[quote=“proteus”]Hola Rafael,comparto tu opinion sobre algunos comportamientos en este foro,aunque afortunadamente la mayoria de las intervenciones son de ayuda desprendida,hay quien le falta tiempo para echar una mano al que pregunta con todo detalle de informacion,gente experta profesional o aficionado que los hay de un nivel muy alto.
Yo soy de los que poca o nada experiencia y muy de maquinas pero admiro a los que trabajan la madera de forma ortodoxa.
Aprovecho este hilo para pasarte un enlace que tenia guardado para ti y todos los lutieres de aqui.

es.aliexpress.com/w/wholesale-lu … fine=ypres

Y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid aprovecho para decirte que lo que te comentaba en otro hilo sobre el envio de adjuntos me referia a que no sabia el tamaño de las fotos para que se insertaran en las publicaciones, o sea que con cierto tamaño no se descarga en la publicacion y para que asi fuese las converti en 480X480 con el paint.
Saludos Joaquin[/quote]

Hola a todos.

Rafael, estoy completamente de acuerdo contigo.

Parece que hubiera cierto “pique” entre los que prefieren utilizar solo herramientas manuales y los que prefieren las herramientas eléctricas. En lo que a mi concierne, si bajo esto es por diversión, y cada cual pude hacer lo que le placa, aunque sea con CNC.

Por fortuna, el espíritu del foro para mi esta bien en un 95 por 100 de los casos, y sigue siendo entretenido y de ayuda. Eso no quita que debería estar libre al 100 por 100 de comentarios hostiles. La vida ya tiene demasiadas situaciones desagradables, eso es un hobby para mi, y debería estar libre de este tipo de situaciones.

Un saludo.

Ciertamente, gracias a Dios es una minoría y como tú dices la mayoría del foro va de buen rollo.

No solo el pique de los manuales y los eléctricos, también que si para un profesional no es rentable trabajar como lo hacemos los aficionados, que si unos tienen más tiempo en esto que otros, que si los anglo y los españoles, en fin!

Lo que se habrán reido de mi, con las chorradas que pongo yo en la galería…! Pero a mi me da igual, total yo disfruto como un enano! Además, como cuando alguien pone cosas en la galería a mi me gusta ver lo que hacen otros y me motiva, pues yo también publico lo que hago.

Reciban un gran saludo y que viva la buena honda en el foro!

Rafael.-

Creo que mas que pique es la dificultad en un foro de expresarse para la mayoria de nosotros y posiblemente lo que se consideran piques no tendrian la menor importancia si fuera una conversacion en cualquier bar con una cervecita en la mano.
Hay que tener en cuenta que en nuestro Pais vamos muy por detras de muchos paises en cuanto a cultura del ocio,y a poco que se conozcan los paises anglosajones o del norte de Europa donde la cultura del ocio y que los ciudadanos tengan hobbys lleva nuchos años por delante del nuestro y hay muchas cosas que en estos paises es una cosa habitual aqui todavia falta para que lo sea , soy un persona que siempre he tenido muchas inquitudes y siempre he procurado estar bien informado y en mi blibloteca conservo varias decadas de publicaciones periodicas sobre carpinteria tanto americanas como europeas y por mucho que me duela, a nivel profesional los talleres estan a la ultima, pero aqui la dificultas de tener un taller particular es superior y son muchos que no tienen el espacio para tener un taller en condiciones y los talleres artesanales han ido desapareciendo por que no se ha valorado y creo que esto es lo que se tendria que apoyar el trabajo artesanal ya sea todo hecho a mano o con la ayuda de maquinas.

Suscribo todo lo que habeis escrito, y sobre todo creo que como dice virutas es la dificultad para expresarlo . Tambien creo que todos los que trabajamos la madera podemos comlementarnos y aprender unos de otros. Creo que hay espacio para todos, tanto dentro del foro como fuera. Tambien creo que de lo que más escasez hay es de esos talleres artesanales que comenta virutas y si algunos queremos ir por ese camino, incluso estrellandonos en el camino, al final podemos aprender todos. Un saludo y gracias a todos por compartir :thumbup: .
Isra.

Hoy precisamente me ha llamado un amigo Ingles gran ebanista pero no profesional ya que trabaja en un sector mas estresante pero con unos beneficios bestiales,y que a decidido prejubilarse y fabricar muebles como “second income” , cosa que podriamos traducir como “segundo ingreso” y para mi esa es una gran diferencia respecto a nuestro Pais,basicamente tu tienes un empleo (quien dice empleo dice jubilacion,o algun ingreso economico principal) y luego puedes tener otra actividad economica simplemente tributas por esta actividad en condiciones muy favorables,esto proporciona un colchon que te permite hace piezas para especular o encargos donde de ellos no depende el comer cada dia.Por esto siempre digo que tristemente nuestra realidad social no es la misma que en esos paises que parece que tenemos como referencia provocado por las publicaciones que nos llegan y que nos gustan tanto,tan solo hace falta leer una de estas publicaciones como pueda ser “Fine Woodworking” en sus primeras paguinas siempre viene unas reseñas sobre los autores de los articulos publicados y un gran porcentage de autores ademas de trabajar la madera tienen o han tenido otras actividades economicas.

Estimado Virutasibz en España puedes compaginar cuantas actividades quieras estés o no jubilado o prejubilado,solo tienes que cumplir con un requisito: darte de alta en la actividades que realices, sean autonomos o por cuenta ajena.
Y mas aún puedes estar jubilado y cotizar la actividad a porcentaje, o sea por ejemplo 80 % jubilado y 20% como ebanista etc.
Hace tres años que me jubile (no como ebanista) y me ofrecieron esa proporcion,no me interesó y preferí la viruta el serrin y “el ruido” :smiley: para ese 20%.

Joaquin

He estado trabajando como autonomo y por cuenta agena al mismo tiempo y te puedo asegurar que en nuestro Pais no funciona…y nadie se da de alta de autonomo trabajando por cuenta agena por que simplemente te asfixian con la burocracia,y posiblemete con una actividad como la que yo digo el porcentage seria dificil de cuantificar,Yo pienso que seria tan facil como si haces algo que te reporte unos beneficios seria tan facil como hacer una factura y cada año en tu declaracion de renta reflejarlo y cotizar por ello,imaginate que como hobby tallas madera y durante meses trabajas en una piezas y al terminarla la vendes un dia podra trabajar y tres no por obligaciones pues con el sistema actual el dia que no produces pagas igualmente,hace años creo que se podia tributar ingresos extras hasta de un importe determinado pero no estoy seguro.

Claro,lo importante para el fisco es que se tribute el rendimiento del trabajo,la formula que tu dices de incluir ingresos en la declarcion de la renta seria una manera facil de declarar ingresos sin las trabas de la burocracia.
En las tertulias de la television estamos hartos de ver a conocidos politicos ya jubilados colaborar asiduamente que cobran por su trabajo.
Y no se van a sacar una licencia fiscal para un trabajo puntual.

[quote=“proteus”]
Hace tres años que me jubile (no como ebanista) y me ofrecieron esa proporcion,no me interesó y preferí la viruta el serrin y “el ruido” :smiley: para ese 20%.

Joaquin[/quote]

En mi anterior post he dicho mal,estoy jubilado al 100%,en cuanto a la madera soy un aficionado novato que compagino con la construccion de maquinas y utiles para trabajarla.