Tengo una serie de preguntas que me gustaría que me respondieras:
1.-¿Cuales han sido los criterios para la elección del castaño?
2.-¿la decisión de aserrar la madera uno mismo viene dada , para obtener un mayor beneficio en el material?¿y por maximizar el aprovechamiento de la madera?
3.-¿la madera de castaño la has comprado en pie?
4.-¿que tipo de sierra de cinta horizontal con carro tienes?
5.-¿que clase de servicio has utilizado para hacer los cálculos?
Una apreciación, , creo que la cercha es un hibrido entre una cercha española y una americana. Ya que , aunque tiene todas las piezas que componen lo que es la cercha española, la unión del pendolón con el tirante, en la cercha española se le deja un margen para que la parte inferior del pendolón no toque el tirante, y se le añade un estribo metálico que sujeta al tirante para que este no fleche hacia abajo.
un saludo.
La cercha funciona como tal, el pendolón cruza el tirante y está libre para moverse, por lo que ni hace falta el elemento metálico, cuya función es que el pendolón no pierda la vertical del tirante.
Si q es verdad q los ensambles a caja y espiga en cerchas y pórticos son típicos de otros estilos y no de la cercha española. Pero así puedo usar pasadores de madera y evitar los elementos metálicos.