Opinión sobre escuadradora pequeña

¿Alguien ha utilizado o conoce a quien pueda haber adquirido la escuadradora modelo TS250SW de Lombarte o la Holzmann TS250F (que curiosamente son del mismo chino con diferentes colores)? Me gustaría que me dieran su opinión sobre ella, ya que no puedo verla in situ cerca de donde vivo.


Hola, ambas maquinas van bien,no son para darle mucho trote,son para pequeños trabajos lo importante es el trato y el cuidado por parte de la persona.as que la utilizen.
No se le puede pedir mas,y el precio es mas menos razonable. en general bien.

No parecen malas y el precio tampoco es que las regalen ya parecen unas maquinas profesionales,lo que hay es poca informacion sobre ellas,dependiendo de los materiales que utilices mas habitualmente ten en cuenta que no tiene incisor asi que para melamina… pero para madera maciza iran perfectas,me intriga el registro de la sierra,a modo de las sierras antiguas y las americanas donde el eje es mas largo que las europeas lo que te permite meter discos para ranurar no se si sera el caso ?? pero seria interesante,lo que te puede ser muy util para espigar,ranurar hacer ensambles etc.

Efectivamente ese registro es para dar la posibilidad de colocarle discos de ranurar.
Como veréis estos modelos están a caballo entre las mesas pequeñas y las máquinas profesionales o semi-profesionales como Felder, Hammer, Minimax, etc. Es muy cierto que tienen buena pinta, también que hay una información más que deficiente de ellas (por esos precios ya se podrían haber preocupado de publicar por lo menos una guia de máquina con las especificaciones “como Dios manda”), por esa razón puse el post en el foro, por si alguien la tenía o conocía de primera mano, o la hubiera probado.
Me asaltan dudas de si el carro deslizante es lo suficientemente sólido (sé que lleva rodamientos de bolas) y preciso como para soportar cierto peso sin la bandera, o saber cual es el sistema que usa para inclinar el dísco, etc.
Saludos foreros.