Esta mañana he caído en la tentación de comprar en un Lidl estas llamadas brocas para tapones y veo que hacen el mismo trabajo que las brocas de corona aquí conocidas por la marca que las dio a conocer o sea Starrett.
He taladrado un listón de unos dos cm de grueso, la hecho un agujero bastante limpio y ha resultado un cilindro de.madera, pero aún no entiendo cuál es la utilidad real de estas brocas por lo que os pido que me.lo expliquéis pues no les veo ventajas respecto a las brocas de corona si se les retira la broca central .
Las brocas de tapones se utilizan para hacer tapones de un diametro determinado para tapar generalmente tirafondos o nudos, siguiendo la veta de la madera.
Digamos que su finalidad no es hacer un taladro sino sacar un cilindro de un diametro determinado
Si nombre ya lo dice , broca para tapones; son para hacer los tapones que se utilizan para tapar las cabezas de los tornillos, estos no los conozco pero los hay que hacen el tapon cónico con lo que el ajuste es perfecto.tambien se puede utilizar para hacer efectos decorativos combinando diferentes maderas
Hola ,Angel lo ha explicado perfectamente, unos ejemplos del uso que se les da , normalmente se compran ya hechos, los hay también fabricados con nudos
Al hacer los tapones con la veta longutudinal, el taladro que se haga donde despues se introducira el tapon, debe ser de un diametro tal que el tapon no entre duro ya que al introducirlo si entra duro y hay que golpear con martillo es muy facil romperlo (no es como cuando golpeas a un cilindro de testa)
Siempre había una caja de nudos, de estos “muertos”, mis tios, carpinteros que ayude, etc…l siempre recuperaban y me mandaban recuperarlos de los retales.
Pero era mas bien para cuando metían la pata que para tapar un tornillo.
De aquella la cola caliente rellenaba, no había que tener esta precisión.
En mi caso las uso para hacer los mandos de los potenciómetros. No son exactamente esas brocas, pero las venden para lo mismo. Las que tengo son estas…
Muchas gracias por vuestra ayuda: veo que no compré algo inútil para mí.
Las brocas de corona llamadas por muchos simplemente “Starrets” , retirando la broca central también servirían para lo mismo y para hacer espigas pues son más altas que las brocas de tapón que compŕe y al igual que las coronas cortan recto y no cónico.
Una buena aplicación de estas espigas sería el buscador de centros de tablas que se ve en este vídeo hacia el minuto 15.
Esta muy chulo el buscador de centros! Aunque para eso la espiga debe de ser con la veta en el sentido del eje de la espiga y estas brocas estan mas bien pensadas en hacerlo en la otra direccion, es decir, cortar perpendicular a la veta para que la espiga tenga la veta perpendicular a su eje. No digo que no puedan cortar en el otro sentido, pero si les va a costar cortar de testa.
Las coronas yo las utilizo de vez en cuando para hacer lo mismo pero con diámetros grandes , el problema con las coronas es que son la broca guía son difíciles de controlar, hay que taladrar con el taladro de columna y trincar bien la madera, el otro problema es que el diámetro de las coronas se mide del exterior de esta,con lo que el taco que queda cortado es de diámetro inferior y suele quedar de una medida rara que difícilmente se encuentra broca, entonces recurro a una broca de pala regulable.
Las coronas dificilmente te van a dejar un tapones con un diametro fijo. No es una herramienta precisa ni deja un corte limpio. Creo que son herramientas de corte muy diferentes… cada una para lo suyo
Cuando necesito una pieza redonda sin agujero, uso una plantilla que sujeto con un par de sargentos.
Tengo varias, en tabla gruesa , tambien ayudan a evitar el balanceo.
No es exactamente el tema pero también hay muchos “espabilaos” que ponen las coronas en torno ( tornos caseros la gran mayoria) y sacan pelotas o bolas me parece una cosa tan peligrosa que ní busco ni pongo ningún enlace…
Yo aunque sea el uso apropiado les tengo respeto por los golpes y tirones que da sobre todo en chapas de metal…si engancha te jode una muñeca como nada…
En primer lugar está la seguridad: actualmente un taladro de mano ha de tener embrague de seguridad, por lo menos los grandes y si no lo tiene no puede usarse profesionalmente.
Ahora este embrague es electrónico y es el control de par (fuerza) en el collar al lado del portabrocas y es necesario ajustarlo para cada trabajo: no es lo mismo taladrar con una broca espiral de 4 que con una de pala de 20 mm.
Y para taladrar con una broca o sierra de corona sin la broca guía es necesario un taladro de columna y sujetar bien la pieza.
Compré para un trabajo que exigía taladrar perfectamente a escuadra un soporte de dos columnas que puedes colocar sobre la pieza y que se puede fijar con sargentos o tornillos.
Aceptaba taladros de mano con un collar de 38 mm que son los normales.
Starrett en su catálogo tiene o tenía un soporte para cono Morse y así se puede colocar la corona en un contrapunto de torno o directamente en un taladro de columna.
Al taladrar la pieza ha de estar bien sujeta pues puede girar y herirnos.
Desde luego que las brocas corona sólo tienen de precisión el corte pues no están diseñadas para cortar ni tapones ni espigas.
Busqué en Amazón brocas para tapones y también aparecieron para hacer espigas y las muy curiosas para mortajas y agujeros cuadrados y no es una broma: en medio de un cuadrado con bordes cortantes gira una broca para madera. Supongo que sólo se pueden usar en taladros de columna.
Si necesitase espigas compraría una broca para ello pues no tengo problemas en cortar con la motosierra rodajas de troncos al grosor adecuado de buenas maderas para ello como encina y eucalipto y además tendrían la fibra a lo largo.
Lo que comenta @Ivantxu es muy peligroso sobre todo con una tira de metal pues puede matarnos: si tenéis ocasión de examinar un sable de verdad, por no menos no japonés, el filo que lleva no puede cortar ni una patata usándolo como un cuchillo de cocina, corta por la velocidad tangencial que coge, es el mismo caso de la honda de arrojar piedras. Si gira una barra de metal en el taladro de columna nos puede cortar por ejemplo el tórax. y ponernos el pijama de madera como decía mi profesor de electricidad.