Tienen un bonito jardín para pasar los días de calor. El galpón es para aparcar los coches. En invierno las heladas por aquí son duras.
Galpón, bonita palabra. La había oído en Méjico y algún país de Hispanoamérica. ¿Será herencia de inmigrantes?
Pues no te digo que no. En Galicia se utiliza bastante, al menos por mi zona. Aquí se refiere a pequeñas construcciones que se hacían en lugares donde la normativa urbanística no permitía la construcción de viviendas como tal. La gente construía galpones para guardar las herramientas, y poco a poco se iban transformando en pequeñas (o no tan pequeñas) viviendas vacacionales. De unos años a esta parte ya no es tan fácil y de hecho las administraciones están tirando unas cuantas. Y las que quedan, que hay verdaderas aberraciones.
Enhorabuena Carlao, buen trabajo
Buen trabajo bravo lastima el tejado que fuese de policarbonato eso con el tiempo se pone amarillo y una granizada fuerte lo dejarás lleno de agujeros…buena solución apoyar una parte a la pared
Yo hace tiempo hice una con abeto laminado también pero con el techo de tejas…
Con cañizo sírve estupendamente contra el sol del verano, al lado de una piscina o en un jardín mientras preparan la paella tomando unas cervecitas!!!
@Pepet , @Carlao seguramente hubiera dado otra terminacion a la pergola, pero el cliente es quien paga…y manda
Recuerdo que un comercial de una empresa en la que trabaje y se dedicaba al mundo de iluminacion espectecular, decia: si el cliente quiere una caja de zapatos con potenciometros yo se la vendo…
¿Terminación? Yo sólo he hablado del término *galpón *.
La soledad isleña te está afectando jaaajaaajaa.
Nosotros casi nos decidimos por esa teja
Ha quedado muy bien
Bueno cuando quiera el cliente lo puede poner esa estructura lo aguanta de sobras
@Pepet , me equivoque, perdon:pray:, era para @el-aparecido
Jaaajaaaaajaaa, la edad no perdona…
Como se puede ver en esta foto, la pérgola o tejado, queda encajonada prácticamente entre cuatro muros.
Los dueños valoraron cubrirlo con tejas, pero se quedarían con muy poca luz natural.
Es mas que evidente que la teja quedaría mejor, y posiblemente no sería mucho mas cara; esto también lo aprecian ellos, pero la situación es la que obliga.
No os digo yo que en un futuro y si el policarbonato envejece mal, se planteen cambiarlo por teja, pero en principio no querían sacrificar la luz.
Ya iremos viendo, ya que son mis vecinos de al lado y veo la obra todos los días.
En mi pueblo, Tegueste, hay un restaurante que tiene los tragaluces del techo realizados con tejas de vidrio, muy bonitas. A lo mejor para un acabado de este tipo no es una mala solución, vista, durabilidad y no sacrificas la luz.
Claro, que lo mismo cuestan un riñón, solo las he visto allí, por eso lo menciono.
Bueno, pues me he puesto a curiosear si veía el coste y me he encontrado que hay tejas de vidrio fotovoltaicas, que cosas!!!
Y qué no habrá…. Solo faltan cuartos…
La ultima vez, le salia la teja entre 20 y 30. 23 creo recordar.
Tenía que encajar con un modelo antiguo, pero “corriente” en la region
Me perdí una occasion cuando reformaron un banco del pueblo, tiraron mychos cristales blindados.
Me venian de perla, los operarios estaban de acuerdo, contra propina, pero tenía que ser “ya”. Y no consegui transporte, ayuda en tan poco tiempo…
Lo peor: ahora soy colega con el de los contenedores de aquella vez…
Ha quedado estupendo ! De cuanto son las vigas ? A cuanto se esta vendiendo el abeto laminado por metro lineal si no es mucho preguntar ?
Pues la de atrás tiene 24x12, ya que esa va apoyada en el muro, y la delantera 28x18. Las viguetas son de 20x10 y el pilar de 20x20.
El precio no te puedo decir ya que lo han comprado los dueños.