Porton anclado en Pladur

Buenas, tengo que colocar un portón de roble de dos hojas en casa de un cliente.
La puerta actual es de aluminio o PVC, muy poca cosa, y está sujeta a los perfiles de pladur, no a la obra, no hay premarco.
La cosa es que le comenté al cliente que mi puerta pesa un huevo y no veo de anclarla solo von algo de espuma y tirafondos al perfil, porque ademas no sé como estarán anclados esos perfiles.
Le propuse que un albañil pusiese un premarco o al menos romper el pladur y fijo yo unos maderos a la obra y ya entonces atornillo yo ahí.
Pero el hombre no quiere mas obra y me está presionando.

Yo no lo veo nada claro, pero no se si me estoy pasando de segurolas.

¿Os habéis encontrado alguno en esta situación? ¿Habeis confiado en el pladur?

Y no puedes fijar el marco a ladrillo o piedra?? El pladur sera un trasdosado no?? Quiero decir que tendras pladur a los lados pero de frente tendras pared de ladrillo o piedra no??

tengo lo justo para que solape un pelin el cerco.

1-2 cms a cada lado

Y tornillos de esos largos que se atornillan directos a la obra?

Si esos uso, pero en la dirección que tengo que atornillar no ha obra, está el trasdosadillo de pladur

Es que el pladur y espuma aguantar te va a aguantar, pero la puerta siempre va a estar tocando las narices… que si hoy arrastra, que si msñana pegan una con otra…

La espuma sola para sujetar marcos de puertas a mi es lo que me ha pasado en ocasiones que las colocaba asi… un portazo y se descoloca un poco y te llaman…

1 me gusta

Pues si el cliente lo quiere así, que te firme un papel de que tu no te haces responsable…
Ya verás que rápido llama al paleta

1 me gusta

Una locura @daroce … y si coges la radial pequeña y le cortas el montante de pladur en tres puntos de unos 30 cm de largo (arriba, centro y abajo) y le metes un taco de madera bien anclado a la pared a traves del pladur y despues atornillas el.marco a la madera. Despues tapetas por dentro y tapas los tornillos que has usado atravesando el pladur para sujetar las maderas

1 me gusta

Solo espuma nada mas que uso en puertas de paso.
Y antes también atornillaba ademas de la espuma, pero perdia mucho rato y no me salian las cuentas.

Claro, es que cada hoja no se lo que pesa, pero las levanto con mucha dificultad. Imaginate eso si coje una corriente de aire y pega un portazo, se va a desencajar todo

1 me gusta

Si, es una opción, pero no me gustaría llegar ahí.
Ademas que por mucho que te firmen como depues dé problemas van a hablar mal de ti.

Pues es una opción. A ver, yo me iré cargado de ferretería por si no lo convenzo en el último momento.
Pero vaya, la respuesta que me llevo de tu parte es que tampoco ves que atornillar al perfilillo sea nada confiable

Comparto todas las opiniones aquí escritas.
Siempre he reforzado el Pladur por seguridad.
También decir que si el Pladur está bien puesto, nos sorprendería lo que es capaz de soportar y resistir.

Ya que no te han dejado otra alternativa, …prueba…
Y probablemente valla bien.
Si no, pues a reforzar toca, es así como lo han querido…

Y en mi caso, que pongo puertas, pero no es a lo que me dedico, no creo que se vallan los números por poner 6 tornillos 3,5x50 por puerta.
A mí me da tranquilidad, pero no es necesario

1 me gusta

Y digo yo… que les hubiera costado meter en el ultimo montante un liston de madera por dentro antes de colocar la placa para poder sujetar el marco con firmeza?? Es que tiran pa lante y el que venga detras que lo haga como pueda.

Yo se llegar a una obra a colocar puertas de interior y el del pladur no me puso premarcos. Dejo los huecos a 210x85 y le dijo al dueño que los premarcos los colocaba el carpintero atornillados al montante. Dime tu un tirafondo que hace agarrado a una chapa que no llega al milimetro. Yo mas gorda no la vi. Le dije al dueño si no hubiese sido mejor que el tirafondo tuviese la cabeza por la parte metalica… que siempre se atornillo el montante al premarco de madera y no al reves…

En fin… despues siempre hay problemas de dificil solucion por no hacer las cosas pensando un poco

1 me gusta

Aclaro que no me refiero a los tornillos de los pernios sino sino al lado del cerradero.

Quizas tengas razón, pero yo dejé de hacerlo. Todo suma.

No es atornillado fácil porque es cruzado y te puede mover un poco el cerco.
La cabeza del tornillo tiene que entrar a fondo para que no tropieze la jamba, y no me resulta evidente ña posición del tirafondo para que atornille pero que tampoco salga la punta por la cara vista. Para esto es mejor cruzarlo mucho, pero mas difícil que agarre bien.

No se, a mi me suponía un lio y viendo que nadie hacia aprecio de ello y que en las mismas instrucciones “oficiales” solo hablan de fijar con espuma…
Pues me lo quité de encima.