Pregunta general sobre cortar bien con sierra de calar

Pues tengo una sierra de calar con la que me cuesta horrores cortar a 90° sin que la hoja se me doble, especialmente cuanto más gruesa es la madera. Y una vez se dobla además es difícil también seguir la linea.

Me preguntaba si es problema de la sierra en sí (que es bastante barata) o más bien de las hojas de sierra (que también son bastante baratas). O igual el problema soy yo.

2 Me gusta

La primera y la segunda.

2 Me gusta

“La dichosa caladora”

  • sierra de calar mala.
  • hoja corte inadecuada(tanto el material a cortar como su grueso.
  • cortar a inglete con caladora una lotería.

Dudo que tú seas el problema aunque como todo la experiencia hace al fraile.

Pero aún teniendo buena caladora con una hoja adecuada y para un grueso no superior a 30 mm. no esperes precisión además en melaminas un corte decente y otro desastre, vamos yo no la uso al no ser que sea imprescindible.

Pero además tú tienes la maravillosa Dewalt, por qué hacerlo con caladora ?. Y si la pieza está fija mejor con sierra circular de mano.

3 Me gusta

No todo son cortes rectos en esa vida. Además, a veces es mejor llevar la herramienta a la madera que la madera a la herramienta.

1 me gusta

Pues explica que quieres hacer para que podamos ayudarte.

Pues puede ser por empujar demasiado fuerte, en vez de dejar a la hoja ir cortando, y también por no empujar de frente, sino de lao, lo que hace que se tuerza la hoja. Pero vamos, en grosores grandes, o usas una sierra de cinta o complicao

1 me gusta

Hola @cibernox en yotuber encontraras muchos videos que lo hacen con plantilla, reglas, etc.
A mi particularmente cuando tengo que cortar madera con la sierra de calar el movimiento a cero y paciencia y aun asi unos salen bien, otros aceptables y otro bueno hemos cortado. Si tienes las opciones que te dice @Jordi1 es la mejor y si tienes que usar la caladora pues paciencia.
Perdonar por el ladrillo que he soltado cosas de viejo :joy: :joy:saludos

Simplemente con que me digáis que es más o menos normal me quedo más tranquilo. Voy a probar a comprar una hoja de sierra mejor que las del parkside a ver si veo diferencia.

Comprar por comprar no es la solución, saber comprar sí puede serla.

Para empezar, como todo instrumento de corte, hay hojas para diferentes materiales y diferentes tipos de cortes. Entra a la web de Bosch u otro fabricante de hojas para caladora y mira los diferentes tipos de hojas que hay. Vas a ver que las hay delgadas y gruesas, anchas y angostas, de pocos y muchos dientes, etc.

Por ejemplo, si vas a cortar madera al hilo entonces puedes elegir una hoja ancha, gruesa y pocos dientes. Si vas a cortar con curvas entonces elige una delgada, angosta y con más dientes que la anterior.

Una hoja para cortar madera puede no ser buena para cortar melamina o plásticos. Para melamina Starrett tiene unas muy buenas, pueden cortar tan bien como un disco Freud.

Otro detalle importante es la velocidad del corte, si mueves rápido la caladora la hoja se dobla. Finalmente, ahora las caladoras tienen acción pendular para cortes rápidos y rectos. Pero si deseas hacer curvas tienes qué deshabilitar esa opción con el botón.

Saludos!

5 Me gusta

Las sierras de calar ya de por si no son maquinas que se destaquen por su precision. Hagas lo que hagas y pongas la hoja que pongas nada te va a garantizar un corte a escuadra ya que la hoja va sujeta solo por un extremo y el corte depende le si la hoja es capaz de no doblarse.

Mafell ha intentado dar una solucion haciendo una hoja muy especial, que en realidad son dos hojas juntas soldadas.


a093676_1

Hacen un corte de unos tres milimetros de ancho. Con esa hoja, al ser mucho mas fuerte, consigues que por lo menos no se doble y ademas al hacer un corte tan ancho permite hacer curvas con muy poco diametro.

La realidad… la hoja vale unos 15 € y lo de que el corte salga perfecto pues como que mejora pero tampoco te garantiza nada. Yo la tengo y me parece una buena innovacion pero no la suelo usar. Utilizo hojas normales, ya que lo que hago con sierra de calar siempre son cortes en obra que no requieren precision asi que mejor no complicarse la vida

2 Me gusta

En este video hacen unas cuantas pruebas y marcan alguna pauta para intentar reducir ese efecto.

2 Me gusta

Lo mejor para cortar con una sierra de calar, es no cortar con una sierra de calar.

Perdón por el comentario totalmente inútil, como mi sierra de calar

7 Me gusta

Este video es tal cual lo que me pasa a mi. Supongo que tendré que probar una hoja de sierra mejor y sobre todo, visto ese video, ir muy pero que muy despacio.

Y en cortes rectos suele ir asociado un problema cuanto mas péndulo: la madera astilla más sea corte recto o curvo. Hay trucos como poner cinta de carrocero se levanta menos …

Salú.

El problema con la cunex es que no entrara en la caladora de @cibernox
La suelo usar bastante mas en curvas que en corres rectos.
En pino de 5 cm, con curvas muy pronunciada, de 3 o 4 cm de diametro, se quedo a 90°, o casi.

La w2 de la misma marca, entra en todas las caladoras y en cuanto a perpendicularidad da un resultado muy bueno en cortes rectos.
Eso ayuda a tener mas precisión al no tener tension lateral en la cuchilla curbada.

1 me gusta

Otro punto a tener en cuenta en las sierras de calar es el movimiento pendular. Todas las maquinas lo tienen pero os habeis fijado si en realidad funciona?? Y si funciona correctamente??

En teoria cuando la hoja sube a la vez tiene que avanzar y cuando baja retroceder. Si podeis girar el motor despacio se puede comprobar si funciona de verdad correctamente.

Yo tengo la mafell p1, una metabo muy trabajada y una crown nueva que me regalaron. En la crown el penduleo es casi inexistente. La metabo corta ya muy despacio y me he dado cuenta que no le funciona. Estas dos consiguen el movimiento con la rueda que va detras de la hoja de corte, que se mueve atras y alante.

La mafell en cambio no tiene rueda guia. El movimiento pendular lo hace el propio eje que sube y baja y se ve perfectamente la accion pendular.

Cojes la crown y la mafell y las pones a cortar la misma tabla y la diferencia es abismal.

1 me gusta

La mafell sin duda es la mejor caladora del mercado con diferencia, yo tenia una vieja festo que ya ha pasado a mejor vida,y cortaba muy bien la hoja llevaba un sistema de sujeccion lateral con unas plaquitas de bronce bastante efectivo,pero Como dice Angel la caladora solo la utilizo para cortar sin ninguna precision en obra y ultimamente suelo utilizar mas la multiherrmienta que la caladora

1 me gusta

Cuando vi la demostración del tipo de mafell con el comercial de la ferretería, hablaban del sistema de corte como las sierras japonesas.
,
No sabía eso que no tiene rodillo, pensé que era marketing, pero luego noté que era distinto que las que había probado.

Lo que me convenció, era el comercial con su escuadra esa de acero de precisión que nos enseñaba el corte perpendicular en cada corte del tecnico.

1 me gusta

Yo tengo la caladora bosch GST 150 ce, compre las hojas

Bosch Professional 3 x Set de hojas de sierra de calar Expert Hardwood 2-Side Clean, para Encimera de cocina, Tableros recubiertos de plástico, Longitud 117 mm, Accesorios Sierra de calar https://amzn.eu/d/3xwgb17

En teoria unas buenas hojas.
Y en madera de pino de 35mm el corte curvo no sale a 90 grados. Y en recto tambien coge desviacion.
Y sin corte pendular.

La gst 160 dice que tiene un sistema de doble rodillo que “evita” este tipo de problems.
No se si eso funcionará. Lo dudo. Supongo que algp mejor irá, pero nunca va a poder evitar que la hoja se doble.

Hablan maravillas de la mafell.

Pero vamos que las caladoras para corte de precision nada de nada.

Yo la cogi potente para suplir que no tengo sierra de banda. Pero me he dado cuenta que no vale para lo mismo.

1 me gusta

No funciona.
Enseguida al querer ir alo blando, la cuchilla se retuerce, fuerza contra los rodillos, se calienta y gasta muy rapido el rodillo de abajo.
Lo cambié como al año en garantía,y la segunda vez se me había acabado.
Quitando que deja las cuchillas azuladas (destempladas), no vi gran diferencia con las otras :man_shrugging:t3:

Deja un corte perpendicular en pino de 35.

Esta claro, pero permite hacer un agujero circular en una solera con el corte de salida coincidiendo con el de entrada.

He visto un artilugio casero con dos rodamientos que emprisonan el extremo dela cuchilla puesta en una mesa, parecía un buen invento.
Pero los dos rodillos de Bosh también :grinning:
Siempre nos enseñan el resultado en tableros, nunca con roble nudoso :face_with_raised_eyebrow: