Pregunta para MAKITA MLT 100

Holas foreros:

Estoy pensando en pillar la famosa sierra MAkita MLT 100. Me surgen dos dudas: 1) que diferencia -aparte del precio y de las técnicas que están en la web- entre esta y 2704; parecen iguales en solidez y prestaciones. 2) la más importante, ¿¿se le pueden poner hojas ranuradoras, hojas dado??. ¿Es posible si le cambio el tornillo-eje?.
Venga animáos, especialmente los propietarios.
Javier Zatarain

Acabo de comprar la MLT100 y la he usado cada dia durante un par de semanas.
Tenía la misma duda, un tecnico de Makita conocido me comento que la diferencia era solo en calidad i precisión. La mesa es mas plana, mas reforzada, guias mas fuertes, etc.
No lleva el carril deslizante izquierdo pero textualmente "eso es lo que nos trae mas problemas de la MLT100"
Al final compre la MLT porque consideré que la diferencia de precio no compensa la calidad de la maquina. Por poco mas me compro una escuadradora con carro. (mi problema es que no tengo espacio)
Tema carro deslizante: Si, tiene juego pero si lo usas empujando recto y hacia abajo corta recto (las guias tienen forma de V y se cierran bien al empujar.
Ajustes: He tenido que ajustar el máximo i minimo de angulación del disco (90º - 45º) Cosa muy facil.
La mesa deslizante esta un par de milímetros mas alta que la otra mesa. (desmontar y ajustar con arandelas y chapas)
Los indicadores de grados i milímetros. (facil, un destornillador y en un segundo esta listo)
La guia derecha también la ajusté en un momento.

En resumen: Por el precio que vale no podemos pedir mas. Tenemos una sierra de mesa con guias al precio de una circular de mano buena. Y además es Makita, recambios baratos y servicio tecnico excelente.
Sin duda vale la pena, pero mentalízate que: 1) no estas comprando una maquina de alta precisión 2) no viene ajustada de la casa.

PD: He mejorado el sistema de aspiración tremendamente. Lo he terminado esta misma tarde, ya no hace ni polvo. Luego os cuelgo unas fotos.

Se me olvidava,
En las instrucciones no especifica que puedas montar discos ranuradores pero hay espacio suficiente para hacerlo y el motor va más que sobrado de potencia.

Le adjunto un video grabado por mi donde explica como calibrar la maquina desde cero.
En el minuto 15 explica como hacer el banco a medida con una modificación buenísima para recolección de polvo.

youtube.com/watch?v=n–Mobj3tyM

Le pongo también otro video mio de maquinas para carpintería que probablemente le pueda interesar.

youtube.com/watch?v=jZHt_H4_scw

Espero que le sirva de ayuda.

Muchas gracias BIKER, compre la makita mlt100, el martes de la semana pasada en pazos, que por cierto me atendió estupendamente bien , y tengo los mismos problemas que tu, la semana que viene me meteré de lleno con ella , pero con tus vídeos sera mucho mas fácil.
Saludos

Gracias a los dos.
Ha sido una ayuda muy valiosa…seguiré pensando y ya os contaré. Lo de los videos …DE NOTA.!!!
Zata

Buenas tardes .
Soy nuevo por este foro y me gustaría saber si todavia la tienes ?

GRACIAS .

Yo tambien la tengo y os puedo dar un par de opiniones:

  • La guia derecha flexiona mucho. Para cortar al hilo yo la bloqueo con un taco y una torniqueta. Debería hacer algo mas definitivo y cómodo pero no trabajo mucho con ella. Para mi es el principal defecto de esta máquina.

  • La mesa deslizante la he probado y no me convence. Si alguien la quiere podemos acordar un intercambio por algo interesante.

  • En general el motor va bien de fuerza incluso con cortes profundos.

  • El inserto de plástico de la sierra es una porquería. Con DM de 4 mm se hacen unos cuantos enseguida y cuando se estropean se tiran y se pone otro.

  • Los dibujitos (lineas y letras) grabados en la mesa son un incordio. Quedarán bonitos pero era mejor una mesa plana.

  • Las extensiones (detrás y a la derecha) permiten hacer mas cómodo algún trabajo. No son super resistentes pero facilitan la vida.

  • La guia deslizante (ingletadora y todo eso) no ajusta bien al carril. La solución de video de Biker ( los he visto varias veces antes de comprarla ya hace tiempo ) es buena. En todo caso con unos tableros finos y unos listoncillos se hace en nada una guia deslizante que vaya siempre en linea con el disco. Hay docenas de videos explicativos en el Youtube.

1 me gusta

Yo despues de mucho mirar, sopesar etc y casi cometer la locura de comprarme una escuadradora jet (mas que nada, lo mio es aficion y cuatro encarguillos), me decidido, tras ver videos en internet etc por la dewwalt 745, por 510€ me sale puesta en casa, por si te sirve de ayuda, lo que mas me ha gustado es su guia, que tiene una precision estupenda y un tope de 61cm que es lo minimo que buscaba.

Saludos

Hola Amparo,
donde te la ponen a 510 euros.