Primeros pasos : fresadora, atornillador.. y algo mas

Opiniones? Alguien que la haya tenido,

Fresadora 2 opciones (no sé cuál caerá primero)
Una para cosas finas, seguramente caerá la katsu
Una para cosas más bastas, potencia de 1800w para arriba, y la usaré como tupi

Taladro-Atronillador de batería
Aquí me gustaría decidirme por una marca en concreto por el tema de aprovechar las mismas baterías siempre, no se que pensáis de esto último

Opción económica, un taladro de parkside de los negros

No se si hay algo similar a la katsu en otros tipos de herramientas

Tengo una ingletadora con mesa en la parte superior marca legna que tengo que restaurar un poco por qué solo corta a 90°

Y bueno eso para empezar, me faltarán mil cosas, me pasó los ratos libres en wallapop pero como no se que es lo más polivalente y esencial no se a que tirarle primero

Daría prioridad a una primera marca pero tal vez de las antiguas y de segunda mano por qué no puedo permitirme andar gastando 200-500€ por herramienta

Taladro y atornillador de impacto tengo los negros de Parkside desde hace años y muy contento.

La fresadora Katsu la ponen bien gente del foro. Yo iria a la de cable por precio y no depender de baterias de una marca.

Tengo la fresadora Makita con diferentes bases y creo que es lo mismo.

Fresadora de mesa tengoTriton 1400w y voy sobrado. Creo que en este punto compra algo que no sea engorroso elevar y descender la fresa.

En general es mejor comprar poco a poco pero que sea lo mejor que puedas porque con el tiempo querras algo mejor.

Yo tengo la “katsu” (en realidad es una Vevor, pero yo creo que las hacen los mismo chinos) y va realmente bien.

En cuanto a batería, yo casi todas mis herramientas de batería parkside y no tengo queja ninguna. Justamente taladros y atornilladores de impacto son las mejores herramientas que tiene parkside (la lijadora por ejemplo es mala, la devolví).

Tengo dos herramientas de batería que no es parkside (una multiherramienta oscilante y un cortabordes para el jardín) pero las utilizo con baterías parkside igual con un adaptador impreso en 3D. Las baterías de 4ah a 35€ y las de 8ah a 60-65€ (cuando milwaukee por ejemplo creo que son 200 y pico por la de 9ah) se ahorra bastante.

2 Me gusta

Muchísimas gracias por tu respuesta que es una gran ayuda. Me siento un poco más tranquilo de lanzarme por esa marca, tal vez en una máquina que si invertiría más es en una sierra de disco portátil que he visto que hay quien hace una mesa con ellas así que me resulta una herramienta muy polivalente.

Hay algo en cuanto a sierras de cinta portátiles similar a la vevor copiando a makita ?

Hay algo similar en otro tipo de herramienta que esté comprobado que son buenas copias?

Alguna otra marca a parte de parkside que me recomendéis dando por sentado que Virutex, Makita Milwokee y Metabo son lo más top ( Bosh me disculpan por qué lo que he probado no me han salido bien sus herramientas, y Dewalt no lo he catado) Y de recomendación me refiero al tema de herramientas portátiles a batería

También un buen set de formones querría comprar

No pongas una sierra circular en una mesa, es muy peligroso. Investiga un poco y verás porqué.
En ese tipo de herramienta necesitás precisión. Invierte en algo decente. Yo tuve la parkside de batería y ni salía ningún corte a escuadra

1 me gusta

image

Te contesto por aquí en referencia al hilo de presentaciones:

Marcas “comerciales” en herramienta eléctrica que yo haya probado y me hayan dado buen resultado te diría como primeras marcas Virutex, Makita, Bosch, metabo, milkwakee, DeWalt. Como bien dices si vas a tirar por baterías céntrate en una sola marca. En mi caso por ejemplo tengo casi todo Makita.

Como 'baratas" Parkside tienen algunas herramientas curiosas, pero cuenta que en lo que más pierdes al bajar calidades es en potencia, precisión y en el caso de baterías en autonomía. Yo por ejemplo tengo un taladro Parkside con dos baterías con el que me campericé una furgoneta entera y me funcionó a las mil maravillas. Eso sí, si lo hubiera usado para taladrar mampostería o acero inoxidable en vez de contrachapado a lo mejor no diría lo mismo…

En cuanto a marcas del gigante asiático china está cambiando bastante y se está quitando el sambenito de barato y malo, se empiezan a ver tanto marcas “premium” como de gama media bastante competitivas; aunque yo sigo siendo un poco reacio por el tema de servicio postventa.

En lijadoras si quieres comprarte una te diría que lo más polivalente sería una rotorbital, si vas a hacer un trabajo más de “desbaste” una de banda. Aquí tiraría de enchufable antes que de batería ya que si estás en taller le vas a tener que meter un aspirador igualmente.

Con respecto a las sierras de mesa… Bueno, yo aquí tengo mi opinión particular y te diría que si tienes intención de darle uso te dejes la pasta. No soy partidario de hacerte una casera y las combinadas ingletadora/estacionaria sólo para cosas puntuales (la mia solo la usé para poner tarima). Ten en cuenta que en estas máquinas la falta de precisión no solo se traduce en una pieza tirada sino en un posible accidente grave. Aquí mis dos opciones serían la Bosch o la Dewalt.

Compresores… las pistolas suelen funcionar entre 4 y 8 kg que es una presión que te va a dar prácticamente cualquier compresor. Que sea más pequeño lo que va a significar es que saltará más a menudo con el ruido que conlleva. Te recomendaría eso si que si lo vas a tener en taller le metas un filtro de rosca que ya he visto uno que se jodió por el serrín.

Y poco más… No sé si me dejó alguna pregunta en el tintero. Como moraleja te diría que si eres hábil con la mecánica lo que yo haría sería buscar herramienta de primera marca de segunda mano y hacerle una puesta a punto. Te ahorrarás dinero y por regla general son herramientas que puede ser que se estropeen pero raramente se rompen.

3 Me gusta

“no me des consejos, dame jamón”

Mi experiencia. Empezar de cero es todo un mundo, así que voy adquiriendo equipo según van saliendo necesidades. O caprichos, claro. Que nos conocemos :sunglasses:

Y lo que me vale a mí, no tiene porque poder extrapolarse a otra persona.

  • ¿Qué coche me recomiendas?.
  • C*ño, un Mercedes bien cargado de CV y de extras
  • Ya, pero es que yo reparto pan

Yo tenía claro por ejemplo que en mi caso necesitaba mas poder cortar tablones que tableros: ingletadora + sierra circular. Me eché el largo y opté por ingletadora con mesa superior. Para probar lo que es una mesa de corte puede servir, y me apaño como puedo pero en mi opinión la mesa superior de una ingletadora de este tipo es lo que es, para cierto tipo de cosas un quiero y no puedo y cada vez suspiro mas por una de mesa “de verdad”, pero hasta que no tenga un sitio dedicado a ello es un imposible.

Marcas y demas. No me caso con ninguna marca, ni me considero talibán de tal o cual marca. Tengo material heredado de mi suegro, que era carpintero jubilado: no gran cosa, pero tengo por ejemplo una lijadora de banda Legna ideal para hacer sentadillas con ella :grin:.
Tengo material de 2ª mano de wpop sin complejos. Y tengo algo de material nuevo. Intento priorizar donde me gasto dinero y donde no: el uso que le doy a una caladora es muy residual, asi que tengo la “top ventas” de amazon
Me regalaron atornillador y taladro ryobi de bateria: no tengo queja. ¿Que los habrá mejores? Seguro. Pero probablemente no harían que mis ñapas fueran mejores, sino únicamente mas caras.
Eso sí, prácticamente no tengo maquinas a bateria y eso facilita tener una caja de herramientas inclusiva, sin discriminar por color. La balda de herramientas es multicolor: verdes, azules, negras, rojas y amarillas…

Y cuando tengo que comprar algo que creo sí le voy a dar uso, intento comprar lo mejor que pueda: no tengo dinero como para tener que comprar 2 veces.

¡Salud!

5 Me gusta

Confirmo los taladros de parkside son buenos. Tengo dos. Mis padres me regalaron un TECCPO que es muy bueno, noto la diferencia cuando taladro piedra o madera dura. Tener múltiples va muy bien.

Creo son las únicas herramientas de batería que tengo.

La marca titán que era la marca de mejor calidad de bricodepot / screwfix es/era generalmente muy buena opción calidad-precio.

Un consejo: el espacio es clave. Si cuesta usar o encontrar cierta herramienta, acabarás usándola poco. Además cuanto más tienes, más mantenimiento y configuración. A veces por un cierto corte es más rápido ir con una herramienta inferior o más lenta que configurar por ejemplo la sierra de cinta para el corte específico

1 me gusta

Muy bueno! :smiley:

Por lo que vi, para una maquina que necesita precision hay que evitar las tipo parkside.
Para perfilar, taladrar, atornillar, puede que merezcan la pena.
Comparé una vez una atornilladora de 12v de parkside nueva con la metabo.
Muy iguales, es mas, la barata era un poco mas corta lo que se agradece.
En madera dura las dos respondian igual.
De p…madre con tornillos hasta 70 mm creo que era
De peso creo que la pside era un poco mas ligera.
Lo edité en su día.
Eso si, recuerdo que la metabo era mucho mas ergonómica a mi mano, de mango mas fino y de un material mas agradable.

Para herramienta robusta y también precisa, lijadora de banda, cepillos, alguna fresadora…lo que se ve en muchos talleres son las virutex, por algo sera.

Por lo demas lo resume muy bien @txegea

2 Me gusta

Muchas gracias por responder, en cuanto a marcas asiáticas había pensado en Hitachi, sigo a un carpintero japones que se monta el solo una casa entera con una ingletadora y una sierra circular, y si el las usa serán buenas sobre todo viendo la caña que les da. Pero como bien dices el tema del postventa puede ser un quebradero de cabeza, por eso la tengo medio descartada.

A modo de experiencia personal el orden que has echo de marcas es casi calcado al que habría echo yo a excepción de bosch. Cuando estaba en la formación de mecánica chapa y pintura (las marcas eran Festool(esa guardada con candado) Metabo Makita y Bosch) veías a los chavales más bastos y bestias dándole caña a lijadoras rotorbitales y taladros que daba pena verlo, y de todas esas herramientas que se trataban fatal por igual, destacaban las makita y Metabo. Bosch eran las que estaban siempre para arreglar, con holguras o no arrancaban. No sé cómo será a nivel de precisión recambios etc, pero en cuanto a dureza esa es mi experiencia en un sitio donde se llevaba la resistencia de las herramientas al máximo

Trabajé un verano montando A/A y tiraba para todas partes con unos maletónes enormes de herramientas que las rodillas aún se acuerdan :rofl:
Pero a lo que vamos, mi jefe lo tenía todo de Milwokee, martillo perforador, atornilladores de batería, sierra sable batería… El martillo echaba aceite a más no poder pero ahí seguía después de 4 años según me dijo el, y eran 4 A/A al día lo que hacíamos así que sería durillo. Por otro lado las herramientas a batería eran un dolor de cabeza, cada dos por tres al cargador, aunque es verdad que se les daba uso no se, no tengo otras con las que comparar pero casi en cada casa había que enchufar el cargador

Virutex Legna son las que están donde hago la formación, tienen más años que Jordi Hurtado y ahí siguen casi como el primer día pasando por manos primerizas y aguantando el tipo

Dewalt no la conozco, a simple vista no me da sensación de herramienta top, pero como no la he tocado nunca es hablar desde la ignorancia más absoluta, en EEUU sí veo muchos profesionales que la llevan

Festool lo poco que la he tocado era una rotorbital y la sensación increíble, tal vez no la definirá como sobrevalorada pero si economicamente inalcanzable

Más allá de todo esto es como todo, hay una herramienta que de una marca y un modelo en concreto ha salido buenísima ( por ejemplo me la invento, una lijadora de banda Virutex ) y esa lijadora de banda es que es la que se compra todo el mundo, la que te encuentras en wallapop y que esta en todas partes por qué calidad precio es muy atractiva

Pues así habrá igual con una sierra circular, una ingletadora orbital, la fresadora está la katsu. No sé si son de cultura general o es algo que conocen más los carpintero ya con mucha experiencia

En atornillador de batería iré por el negro de parkside, lo demás aún no se bien

Muchas gracias por el tiempo dedicado a responder, aunque mi experiencia es muy poca y muy limitada y en carpintería nula, se agradece poder compartir impresiones y sobre todo aprender de los que lleváis más tiempo en esto

3 Me gusta

Muchas gracias por responder, por tu experiencia que me recomiendas de mercado de segunda mano? No le tengo miedo a hacer alguna puesta a punto

Priorizo lo que mas estoy usando ahora en la formación que es

una sierra circular

Y una mesa de corte

Mil gracias de antebrazo

Me imagino que hablas del señor Shoyan
Es un tipo que alucino como trabaja y hace los edificios.
Y si, tiene una maquinaria y herramientas muy buenas
Yo la que busque por internet fue la ingletadora telescópica Hikoki que tiene y casi me atraganto con el precio, pero claro, estamos hablando de herramienta profesional, para darle caña y con precisión.

2 Me gusta

Para mi la mayor consideración que hay que tener al adquirir herramientas de batería es hacerlo, si es posible, de una marca que tenga la variedad de herramientas que prevés puedas necesitar (y puedas pagar) en el futuro.

Por ejemplo, comprarse taladro y baterías festool hasta cierto punto te condiciona a preferir herramientas festool en el futuro. Y claro, son de las más caras. Nadie te obliga, pero a nadie le gusta tender que andar pendiente de llevar varios tipos de batería y que todas estén cargadas.

Si es herramienta de cable, mezcla las marcas libremente. Yo tengo lijadora bosh, sierra dewalt, engalletadora virutex, cepillo makita…

2 Me gusta

Jau

No sé muy bien qué decir acerca del mercado de 2ª mano, hoy por hoy prácticamente reducido al Wpop. Mucho menos recomendar qué comprar o qué buscar de 2ª mano: es algo que cambia día a día y que si uno busca algún modelo específico de algo puede que no aparezca así como así.

Yo no soy un experto en máquinas ni de lejos, así que muchas veces me influye más el feeling con el vendedor que el saber evaluar el estado de una máquina (más allá de lo obvio, claro). Eso no quita para que me hayan toreado alguna vez con alguna compra, pero bueno, cést la vie.

Yo también prioricé una sierra circular como planteas tu, así que compré lo mejor que pude pagar. Encontré con paciencia una wurth en muy-muy buen estado a buen precio, y sin haber comparado mas que con una vieja bosch heredada me parece una herramienta coj*nuda. Eso sí, fui despues a comprarme una guía original y se me cayeron los bolillos al suelo :money_mouth_face:

¡Salud!

1 me gusta

A mi me gusta investigar y repensar mucho lo que compro y hasta ahora creo que he dado siempre en el clavo.

Viendo todo con perspectiva creo que a día de hoy, para trabajar con madera compraría:

Un kit de taladros de dewalt de 12v que me parecen increíbles. Van sobre los 180 euros. El de impacto es Dios para meter tornillo sin agujero (tornillo bueno de spax)

Si necesitas compresor y tienes espacio, algo con Calderín medianamente grande para q no esté todo el rato encendido. Yo tengo un cevik

Lijadora: pues si solo vas a tener una, sin duda una rotorbital. Tuve mucho tiempo una makita de poco más de 100 euros; iba bien. Luego compré la festool y sinceramente, noté que iba cuatro veces mejor. Lija mejor, vibra mucho menos (que para mi es quizà el punto más importante), pero cuesta más dinero, claramente.

La sierra de inmersión , con Raíl. Yo tengo una festool y donde pones el raíl pones el corte. Me imagino que una makita hará el mismo trabajo, o parecido.

Lo más importante que tengo que decir es que cuando compras herramienta buena pero cara solo pica una vez, cuando la pagas. Luego cuando la uses dirás siempre: qué bien hice en gastarme los euros.

5 Me gusta

Solo el taladro atornillador, que también puede hacer de impacto, por la potencia que tiene, me deje mas de 500€, pero como dije en algún hilo, lo amortice de sobra en un trabajo que me pidieron.
Taladre y atornille en estructura de camiones en unas pedazo de vigas tremendas, y el Dewalt de 18V, ni se enteraba, metía todo como mantequilla.
Aquí en La Rioja decimos, que con buena picha, bien se jode.
:grin: :grin: :grin: :grin: :grin: :grin: :grin: :grin: :grin: :grin:

2 Me gusta

yo tambien tengo una makita y tambien me parece que vibra si le das candela, si… pero es que la herramienta festool juega en otra liga que yo. Superior, por si no queda claro :sunglasses:

¡salud!

1 me gusta

Mil gracias a todos por vuestras respuestas, lo tendré muy en cuenta, de cara al futuro no descarto hacer lo que dices. Ahora mismo es un poco inviable, para empezar serán herramientas de segunda o marcas mas económicas. Ya si al final salen trabajillos sueltos aunque sean de fin de semana y cosillas así pues lo que salga de ahí va para la hucha de herramientas mejores, pero ahora que hace dos días use una cepilladora portátil por primera vez no voy a tirar la casa por la ventana salvo en algo muy puntual que vea que voy a usar mucho mucho

Por lo pronto me he aventurado a comprar esto

KATSU FIT-BAT 21V Amoladora Angular Inalámbrica Brushless 115mm 125mm Motor sin Escobillas con Accesorios de Adaptador Multiherramienta Oscilante para Cortar Pulir, sin Batería
Amazon.es

Ya os contaré que tal va la multifunción, me hacia falta para un chapu y va a cumplir mas de una tarea al final

Has visto que es sin batería, no?

1 me gusta