Problema drenaje compresor de aire Fini Hercules Delta 50l. 1.5hp

Saludos, tengo un compresor que me dieron que iban a tirar a la chatarra pero me aseguraron que funcionaba en su momento, estaba ocupando sitio y no se utilizaba y ya le habia echado el ojo hacia tiempo para algun dia hacerle una oferta a mi jefe pero al final me lo dio.

El caso, es un compresor de 50 litros y 1.5hp (creo que bueno), no tengo documentacion ni manual de instrucciones, de hecho se poco de el porque ni en san google encuentro ese modelo en concreto, en la placa pone que es Fini, en los laterales esta el logo de Hercules (con C) en un lado y en el otro Delta, buscando un poco en la red veo que Fini fabrica o vende sus compresores que son a un estilo de este que tengo, interpreto que debio ser un modelo antiguo descatalogado.

Desconozco si va lubricado por aceite, en realidad no se nada aun sobre el ni lo he enchufado aun.

Lo primero que observé es que suena como si tuviera liquido dentro, que pense que debia ser agua de condensacion del tiempo que llevaba parado y mire de sacarle el tapon que lleva inferiormente a la mitad de la longitud del deposito de aire que me parecio lo mas razonable, pero no salio nada, ni aire ni agua ni aceite, pero sigue sonando como si tuviera dentro.

Por la parte lateral central del deposito de aire, al final en el centro, tiene otra tuerca y ahi no he probado, es una lastima no disponer de documentacion para poder tantear a hacerle cosas o detectar fallos pero es lo que tengo.

Lo quiero usar si funciona, para acoplarle una pistola que me compre hace un año y posiblemente alguna herramienta neumatica y le puedo dar bastante uso, todo contando que funcione, claro.

Os pongo unas fotos del compresor a ver si a alguien le suena ese modelo o si a alguien le ha pasado lo mismo y ha sabido solucionarlo:



Lo encuentro muy similar a este otro modelo de 2hp de la misma marca:

Gracias por adelantado!

Hola @Nacho !! El tornillo inferior de purga lo abres con el compresor cargado a 8 kg/cm²?

Suelen taponarse con aceite y oxido del compresor, si es el caso retira el tornillo del todo y con un alambre haciendo como un gancho intenta quitar el tapon. Con cuidado no pongas los dedos ni la mano delante del agujero. Cuando sale sale con presion a mucha caña… como te pille la mano el chorro que sale te hace herida fijo

Si lleva tiempo parado estate atento cuando cargue de que el presostato haga la parada a 8 kg/cm². Si ves que no para, paralo manual.

Es un buen compresor Finni, si lleva aceite, lleva un tapon detras del cilindro con un nivel

1 me gusta

Muchas gracias Angel por las indicaciones, a ver si este finde le meto mano de nuevo siguiendo tus pasos :wink:

1 me gusta

Ten mucho cuidado, los recipientes presurizados ( tanque de aire comprimido por ejemplo) tienen vencimiento; el fabricante debe acreditar la durabilidad de las soldaduras por un periodo de tiempo ( en nuestro país 10 años) ; en los tanques de aire comprimido la presencia de agua corroe soldaduras y expone a un estallido del recipiente. La única forma de asegurarte sería mediante una prueba hidráulica ( consiste en meter agua con una bomba de mano, evacuando todo el aire, y llevar el recipiente a la presión de ensayo , que suele ser el doble de la de funcionamiento)
27 años de corrosión pueden hacer que corras severos riesgos personales.

3 Me gusta

Gracias por tu informacion tambien, @Vitapablo, de momento no he enchufado ni encendido el compresor pero si que pude ayer sacarle algo de agua, quité el tornillo inferior y no salia nada como la otra vez pero le meti el codo de una llave allen a ver si algo lo tapaba y si que salio algo, poca cosa pero al menos ya veo que puedo irlo evacuando.

Sobre lo que comentas si que es un compresor viejo por la fecha de la placa, pero vamos a ver si lubricandolo bien y no forzandolo mucho puedo tener un poco de uso con el, tambien tenia pensado hacerle una caja acustica que tambien me valdria de cierta proteccion si revienta o tiene alguna perdida (mas vale que eso no suceda), pero se agradece el apunte.

No he podido probar si arranca aun porque tiene una manguera sin conexion final, o sa, una manguera abierta, tengo pensado primero hacerle un cambio de aceite, posiblemente un cambio de manguera, la encuentro muy rugosa y posiblemente este acartonada con el tiempo, ponerle un enchufe rapido, mirar tambien el medidor de presion que no tiene el plastico protector y no es algo que valga mucho, tener paciencia para sacarle el agua que pueda y luego con presion probar a sacar el resto y conseguir que se lubrique interiormente.

Una consulta general: El otro tornillo allen del extremo horizontal del deposito de aire hace el mismo servicio que el de purgar o tiene otra funcion?

Limpialo bien allí con alambre, tornillo, punta, limpia botella pequeño… La salida tiene que quedar despejada, pulgar el agua es, algo que se hace bastante a menudo.

No tienes elección el se llena de aire, parra a una presión (8 k la mayoría) y vuelve arrancar a otra, no creo que puedas mover estos ajustes.
Lo que se puede ajustar es la presión de salida del aire pero eso no influye en “forzar” el aparato.

No digo que no pueda ocurrir pero es extremadamente raro y personalmente nunca he visto reventar un compresor como si fuera una bomba en mil cachos sin avisar antes
Se suele ver una fuga, un muy mal estado, o se nota que calienta…
O se pasa de presión (problema del presos tato).
Los pocos accidentes son debidos a un uso incorrecto (subir la presión, no tenerlo en un sitio ventilado) , una negligencia (no controlar la presión, el aceite, no pulgarlo..).

Antes de meterme en gastos de manguera, reloj de presión, etc, lo arrancaría aunque sea 10 segundo para ver si el motor arranca y si sale un poco de presión donde la manguera que dices, poniendo el dedo.

Es un depósito, no hay mecanismos dentro si es lo que preguntas.
Puede que sea una salida posible para otro modelo.

Es sencillo, un motor que acciona un compresor que manda el aire dentro de un depósito de acero con un antiretorno.
Un presostato..
Una o varias salidas, reguladas o no.

2 Me gusta

Guau @chuf cuanta informacion y que bien detallada, todo esto me va a valer de mucho, muchas gracias, voy a ir probando cosas, ahora lo tenia un poco liado porque me falta espacio de maniobra (lo tengo arrinconado), pero voy a probar al menos que arranque y luego ya voy mirando en base a lo que haga, si vale la pena invertir en darle un mantenimiento o decirle adios, yo creo que se puede recuperar pero hasta que no lo pruebe estara en stand by

Lo principal para seguridad es estar atento a que el presostato pare a 8 kg/cm². Si la presion sigue subiendo hay que pararlo manual y toca ajustar presostato.

Habria que desmontar la tapa del presostato (donde va el boton rojo) y ahi vas a encontrar generalmente dos tornillos. Uno regula la presion a la que para y el otro regula el rango de presiones donde quieres que trabaje, es decir desde que arranca hasta el pare. Esto ultimo es independiente de el regulador de presion de trabajo. Es decir, tienes un compresor que tiene que hacer la parada a 8, e imagina que tienes una maquina neumatica que trabaja minimo a 6 kg/cm². Tienes que regular entonces el presostato del compresor entre 6 (arranque) y 8 kg/cm² (parada). A parte tienes el manoreductor, con el que puedes ajustar la presion que quieras tener en la manguera en un determinado momento. Imagina que vas a pintar con una pistola aerografica… pues bajas con el manoreductor a 2 kg/cm²

2 Me gusta

dato a tener en cuanta para comprar un compresor de segundamano…
no habia caido yo en ese detalle tampoco

1 me gusta

En compresores grandes, se hace el retimbrado cada x años. En los pequeños imqgino que sea mas barato comprar otro

1 me gusta

El grande mio tiene 20 años, el anterior lo tire con 50.
Por no cambiar los segmentos, no por peligrosidad.
Vendí un einhell mediano de los 80.
Con 8 kilos, pulga dolo, cambiandi el aceite y dejándolo en un sitio ventilado, en 2 palabras, mirando para la herramienta, nunca oí de una explosión.
Cómo mucho revienta haciendo un gran pshhhhhiiiiit.

Los pocos accidentes que se producieron suelen ser de talleres donde nadie se preocupa, ni se da cuenta de una fuga, del óxido,ni de una surpression (con el ruido que meten) ..
Luego, que por una negligencia te metan el medio en el cuerpo y activan el mercado por el bien del crecimiento es una práctica conocida

1 me gusta

Muchas gracias de nuevo a todos por toda la informacion que aportais :slight_smile:

Hoy he probado a enchufarlo y no ha hecho nada absolutamente, luego siguiendo el cable he visto que hay un cajetin de plastico donde se encuentra algo que me ha parecido un boton de arranque pero que esta suelto, no actua con nada interiormente, Pongo fotos de lo que estoy comentando:


Tendre que desmontar ese cajetin que tiene pinta que algo esta jodido, seguramente el interruptor (si es esa pieza), habran recambios o puedo adaptarle uno.

Tambien he visto en un manual que me descargué de un compresor Fini esto que he encontrado, asi que o se ha soltado el boton del mecanismo o se ha podido partir la pieza, ya voy viendo:

He visto que en amazon (en aliexpress mas economico), hay interruptores compatibles para compresores, este por ejemplo ronda los 20 pocos euros, sin los manometros estan por 11-13 euros:

Esa es la caja del presostato y la regulación de lo que comentabacreo que @Angel. Aparte del interruptor. En ferreterías también lo puedes encontrar, es una pieza muy común de comorar

1 me gusta

Entonces casi mejor desmontarlo y llevarlo a una ferreteria que me den uno compatible, no se si sera mas barato que amazon o aliexpress…

Yo iría a la ferretería, tampoco creo que sea mucho el ahorro de comprarlo físicamente u online

1 me gusta

Yo desarmaria la, tapa y accionaria el mecanismo a mano o encajando el botón en su sitio según lo que encuentre y luego si el motor arranca, y si los segmentos del compresor actuan, si no veo fuga, si pulga bien,… me plantearía comprar un presostato.
Porque a, este paso, presostato, manguera, aceite, conectores… por poco más tienes uno pequeño y silencioso.

Perdona, con el aparato desenchufado y con casco, gafas, botas de alta montaña, escudo de plomo y etc.. Es que esto se esta poniendo tan politicamente correcto que mucha precaución es poca.

2 Me gusta

Me estais dando miedo… :joy:

Yo mandaba a otro a que lo encendiera :rofl::rofl:

2 Me gusta

El i terruptor arranca tirando, el mio es asi se ve que se ha soltado.
Quita el plastico negro y veras como solucionarlo.
Si le das marcha con la manguera quitada no tendria ningun peligro. Aunque yo veo que se esta exagerando.

2 Me gusta

Lo pospongo para mañana que ya se ve poco por aqui, a ver si resucito al muerto :smiley: