Problemas al cepillar la testa de una viga de roble antigua

Hola a todos:

Estoy recuperando un trozo de viga de roble antiguo que está bastante carcomido y quiero dejarlo lo más limpio posible. He utilizado un cepillo eléctrico prestado y de gama baja (ver foto) que ha ido bien al usarlo en el sentido de la fibra pero al cepillar la testa, la ha destrozado, ha creado una textura horrible y roto los bordes de alguna de las grietas. Lo he he cepillado con la cuchilla a 0.75, el mínimo es 0.5 y lo he intentado de izquierda a derecha y de delanta a atrás de la pieza.

Leyendo algunos posts del foro veo que podría ser que la cuchilla esté desgastada pero tengo la duda si es recomendable cepillar este tipo de testas tan irregulares o habría que utilizar algún otro tipo de herramienta para debastarla y nivelarla. Pregunta de novata :sweat_smile:

Os pongo algunas fotos:




¡Gracias por vuestra ayuda!

Igual una lijadora de banda te iría mejor si la madera está quebradiza para el cepillo. Tardarás más pero debería dejar buen acabado

4 Me gusta

Tienes que hacerle un bisel a las aristas para que no astille y usar un cepillo manual bien afilado y bien ajustado, un poco de cera a la suela y a gozar. Con una lijadora de banda también, pero se disfruta menos.
Por cierto vaya pedazo de cacho de trozo de viga!!!

Impresionante la viga, que pasada! Yo que no tengo idea me tiraria a por la lija, le veo las grietas y me da miedo hasta el cepillo manual.

1 me gusta

Con lo bien que se mira yo sacaria las marcas que te ha dejado el cepillo con lija y a por otra, que cepillar a mano una viga revieja a testa es meterse en un fregao

Con alguna otra lo hice con la lijadora pero sudé tinta, pensé que con el cepillo sería más rápido.

No tengo cepillo manual, son muy caros y la técnica que hay que tener para hacerlo bien me viene grande :sweat_smile:
Creo que tendré que usar la lija.
Si te parece grande la viga, no veas el resto, ¡ésta es parte de una de 2 metros!

Ya me he dado cuenta! :sweat_smile:

Yo me imagino que con el cepillo puedes quitar lo gordo y dejarlo plano y a escuadra y con la lija erreglar el mal acabado. Pero vamos, nunca me coincidió hacer eso con un trozo tan grande como el de tu foto.

1 me gusta

No hace falta empezar por un Lie Nilsen, ni veritas.
A veces en Wallapop encuentras cosas interesantes.
Yo compre un stanley bailey n4 por 25 euros.
y hay nuevos mas baratos, que si les dedicas un tiempo en ajustar, te pueden solucionar muchas cosas…

1 me gusta

Si tienes poca experiencia con los cepillos manuales lo mejor es que uses una lijadora de banda con bandas de diferentes granos, yo comenzaría con un grano 40 para quitar lo máximo que pueda y emparejar bien la superficie, luego un grano 80 para ir quitando las marcas que ha dejado la anterior y terminaría con grano 120.

1 me gusta

Probaré con la lijadora de banda, que sí tengo, a ver qué tal.
Gracias!