problemas con la hoja de cierra cinta .

Cunado se desplaza cortando que pensai? falta de afilado, falta de trisque o mucha resina pegada? uso unas hojas azules muy buienas para una cinta de 2700 mm pero el distribuidor no me las trae ya. ¿donde conseguirlas?mas di

Hola! ¿Te refieres a que el corte se desvía, o a que la cinta se mueve? (en plan temblar de lado a lado, o delante y atrás…)

cuando el corte se desvia, se debe o bien a falta de afilado o de triscado en los dientes.
manda afilar y triscar la sierra, y cuando la montes hazlo de manera que los dientes no apoyen en el volante.
Si se monta la hoja totalmente apoyada en el volante, la hoja pierde al poco tiempo el triscado de un lado y el corte se desvia.
en cuanto a donde adquirir las hojas, yo las compro aqui
accesorios-carpinteria.com/s … nta-16-mm/
si no tienen la medida que necesitas, te la fabrican ellos.
ya nos contarás

¿Alguien sabe explicarme porqué en España es tan difícil encontrar datos sobre el grosor y la cantidad de dientes de las hojas para las sierras?

Intenté ayudar a fsanchez a localizar algún proveedor en España de hojas incluso de dentado irregular, que dicen que son geniales para evitar vibraciones armónicas en la sierra y esas cosas, y es que no hay manera. Pero sobre todo me sorprendió que la gente solo espera conseguir un corte basto que casi se consigue con cualquier hoja que uses.

No entiendo que encuentres dificil saber las caracteristicas tecnicas de las sierras,en cualquier fabricante de sierras cuando se les encarga una hoja hay que especificarles claramente el grosor la anchura y los dientes que quieres,en España deberas averiguar si la medida de los dientes la dan en pulgadas como TPI o en metrico que te dan si es un fabricante que te pueda tallar los dientes te los podra hacer en cualquier flexo,si por contrario compran las bobinas con diente tallado y solo sueldan.triscan y afilan,tendran unas medidas de las mas comunes,si no encontrais sierras para maquinas pequeñas ppodeis mirar los suministros para corte sde alimentos,industria carnica y de pescado,las hojas para congelados dan muy buenos resultados.

Una observación: en muchas sierras (pequeñas) la goma va encajada en el volante (ver por ejemplo las fotos de mi sierra de 16"). Por lógica en este caso la cinta debe ir centrada, aunque se vaya escoñando el triscado (y la goma) con el tiempo. Supongo que este tipo de volantes están pensados para cintas estrechas y finas en las que el efecto no tendrá importancia apenas.

Por otra parte, ¿podrías explicar un poco más el efecto del triscado en la desviación de la hoja? Si entiendo bien la cosa, al tener menor triscado “comerá” más madera por la parte derecha y por tanto el corte se desviará hacia allí. Si es así, todas las hojas se deberían desviar siempre hacia un lado, ¿no? :wtf: Aparte las cintas nuevas siempre cortarían perfectamente recto, y la desviación continua causaría una curva, no una diagonal… Y estas tres cosas no ocurren, quiero decir :think:

Ya digo que seguro que lo he entendido mal :laughing: ¿podrías explicarlo de nuevo? :angel:

El que la hoja se tenga que poner al centro del volante o no,depende de como se fabriquen los volantes,si el volante esta mecanizado plano,con goma o no,se puede adelantar o atrasar la sierra,si el volante esta mecanizado con cieta concavidad la sierra inevitablemente se tendra que montar al centro,con hojas anchas quizas se pueda adelantar o atrasar un poco,pero con hojas estrechas si no se ponen al centro no hay manera,para entenderlo un poco mejor:

youtube.com/watch?v=6sM0Qjumyro&feature=player_embedded

En cuanto al triscado,lo que pretendemos al triscar es que el corte sea mas ancho que el espesor de la sierra,de lo contrario la hoja rozaria continuamente en el corte dificultando el corte y casi seguro que quemando la madera,es facil de entender que si triscas mas de un lado que de otro,la hoja tendra tendencia a desviarse hacia el lado donde tenga menos resistencia,si con una hoja correstamente triscada y afilada ( doy por hecho que primero triscais y luego afilais) todavia se te curva el corte,puede deberse a que no estas utilizando la hoja correspondiente o no estan las guias ajustadas,la eleccion del diente y la velocidad de avance tambien son importantes.

[quote=“fsanchez”]
Una observación: en muchas sierras (pequeñas) la goma va encajada en el volante (ver por ejemplo las fotos de mi sierra de 16"). Por lógica en este caso la cinta debe ir centrada, aunque se vaya escoñando el triscado (y la goma) con el tiempo. Supongo que este tipo de volantes están pensados para cintas estrechas y finas en las que el efecto no tendrá importancia apenas.

Por otra parte, ¿podrías explicar un poco más el efecto del triscado en la desviación de la hoja? Si entiendo bien la cosa, al tener menor triscado “comerá” más madera por la parte derecha y por tanto el corte se desviará hacia allí. Si es así, todas las hojas se deberían desviar siempre hacia un lado, ¿no? :wtf: Aparte las cintas nuevas siempre cortarían perfectamente recto, y la desviación continua causaría una curva, no una diagonal… Y estas tres cosas no ocurren, quiero decir :think:

Ya digo que seguro que lo he entendido mal :laughing: ¿podrías explicarlo de nuevo? :angel:[/quote]

en mi sierra pequeña, la goma es mas gruesa que la ranura practicada en el volante, por lo que al enrasar la hoja con el volante, los dientes no apoyan en la goma y quedan libres, por lo que no se pierde el triscado por el continuo apoyo de la hoja contra el volante.
Si se apoyan los dientes contra el volante, los dientes se terminan enderezando solo de ese lado, por lo que el corte por fuerza se desvia hacia el lado contrario.
Esto es la teoria, ya que logicamente una hoja de 6 mm no podriamos montarla de esta manera, ya que si no, nos quedariamos sin superficie de apoyo. por otra parte este tipo de hojas tan estrechas son para cortes curvos, en los que continuamente vamos dirigiendo el corte.
En hojas de mas de 15 mm, ya tenemos superficie de apoyo suficiente para montarlas con los dientes sin apoyar y proteger el triscado. Prueba a montarlas de esta manera y comprobarás que “doblas” la duración de una hoja.

Yo siempre tenia problemas con la sierracinta, ya fuera con la hoja nueva, afilada, vieja, triscada, ancha, estrecha…era un auténtico calvario hasta que las hice con un fleje de bimetal, sinceramente no se que es el bimetal pero va que alucinas, lo que antes era un problema ahora es un placer. ahora la utilizo para todo, no como antes que era la última opcion.

Aaah bueno, así sí se entiende. No se me había ocurrido el detalle :angel:

OK, creo que entiendo la cosa… aunque intuitivamente me sigue pareciendo que el efecto de esto debería ser una desviación continua (o sea, un corte curvo, no diagonal que es lo que suele verse) :crazy: Pero bueno, la realidad está ahí :wink:

Todas las hojas de sierra sinfin tenden a efectuar el cote en diagonal,esto es debido a la forma que coge la hoja con la tension en los volantes,y no todas las hojas tendran la misma desviacion,cuanto mas hancha es la hoja mas recto te cortan,hay muchas maquinas actualmente que la guia paralela es ajustable para conpensar esa deviacion. El corte cuevo que comentas,y supongo que te refieres a que te queda curvo en el sentido vertical del corte,es debido a varios factores,tension no adecuada,afilado,triscado.eleccion incorrecto del diente,o avance incorrecto al efectuar el corte,si la hoja so tuviera soporte pos la parte de abajo,lo que fuerza la hoja a volve a su sitio,el corte en vez de ser concavo seria oblicuo en el sentido vertical del corte.

Edito el mensage par incluir unos manuales interesantes,son para aserraderos pero los principios y conceptos son validos para todas las sierras

precor.com.ar/Manualsierracinta.doc

precor.com.ar/Manualtecnico.doc

espero que sirvan de ayuda.