Proyecto huevera

La que has liao pollito…:joy::joy::joy:.
La idea y el trabajo estan de luxe…has caso al abad del monasterio y a su monaguillo

1 me gusta

Pues por fuera se les olvido de untar el liquido :joy::joy:

5 Me gusta

Una caja bonita

Un saludo

Más de 20 años tiene el bote. Objetos de latón barnizados con ese producto han estado muchos años en un barco sin asomo de picarse ni oscurecerse.
Y ya sabemos cómo se las gasta el ambiente marino….

3 Me gusta

El latón es muy puñetero.
Si de origen no te viene perfecto y has de pulirlo antes de montar es mucha faena.
Lija al agua para metal hasta más de 2.000. Lana acero 0000 y suave, suave. Disco textil para pulir y alguna pasta o líquido. Y quedará como un espejo.
Si no quieres que adquiera pátina, pues eso, es crear una película que evite su contacto con el aire.

2 Me gusta

Tu ponlo, pero no lo mires… :rofl: :rofl: :rofl:

3 Me gusta

Una vez montado, si es una pletina encastrada en la madera, puedes darle con un pedacito de cuero. Dale y dale. Luego proteger.
Y no lo mires tanto, leche.

1 me gusta

yo uso algo que me regalaron para barnizar cosas que van con alimentos y es un barniz sanitario, que es el mismo con que se barnizan las latas de conserva por dentro , es inocuo duro y sin olor alguno, me lo regalo una empresa que le atiendo sus computadoras.

asi queda un tarro para galletitas y unos vasos que hago para cerveza y/o vino :grin:


salud !!!

10 Me gusta

Gracias a ti por la visita y el consejo!

1 me gusta

guau!!! @XLR que guapo!

Menudo curre que te has metido ahí!

Nos pasas referencias de ese barniz? para otro proyecto que tengo en mente y es contacto directo con alimento igual me interesa :slight_smile:

Saludos

2 Me gusta

me regalaron una lata de 4 litros pero no tiene marca alguna, compraron 2 a una empresa que hace las latas de conservas, para un proyecto pero no sirvió para lo que querían así que la cerrada me la regalaron.

creo que se llama barniz sanitario, pero eso por estos lados :slight_smile:

salud !!!

1 me gusta

Gracias por los consejos.

Le eche el oil natura y le da un toque bonito.
En la foto quizás se vea saturada de más.

Lo siguiente que quiero hacer es una tabla de picoteo. Veis bien echar esto mismo? He visto que hay gente que simplemente le echa aceite de oliva y a correr.

Un saludo!

2 Me gusta

Ahora te contestara @chuf, que es nuestro especialista en aceites naturales.

1 me gusta

Yo?
Estaba leyendo lo de @brico con olinatura y lo encargue para ver lo del aceite con cera, que como Tomas tengo que tocar para entender.
Y remiré un poco lo del rubio cuando pregunto @Jordi, o sea especialista reducido :smiley:.

En alimentaria solo usé aceites “autochtonos”.
De oliva y girasol en la cocina.
Nueces en tablas.
Sólo puedo opinar sobre estos.

Hablan bien de tung, camelias, cítricos y otros pero no tengo idea.

1 me gusta

Pues esos son los que pregunta @Kikercio , por los naturales y que tú ya has contado en alguna ocasión, sobre la encimera que tienes con aceite de oliva.

Ya pero a cada vez quedo escaldao.
Dice el internet ibérico que rancia, y tiene que ranciar.
Ahora lo que hay con el aceite de oliva es un poco espeso, puede quedar pegajoso un dia o unas horas.
El de girasol es mas fino (aunqe últimamente viene raro), y el de nuez es mas escaso.
Hay que hacerlo casero pero es muymuy fino, parece un poco el tacto de cera.
Me gusto mucho en la tabla y despues de 2 o 3 anos y varios maranos no tuve que hacer nada

Yo sin duda, aceite cera. Hay para contacto alimentario.

1 me gusta

https://www.amazon.es/Cera-aceite-para-tablas-corte/dp/B07895P614/ref=mp_s_a_1_11?crid=X9DNNHZVJ9NL&keywords=aceite+cera+alimentario&qid=1696224509&sprefix=aceite+cera+alimwntario%2Caps%2C94&sr=8-11

2 Me gusta

Hay varias maneras de hacer mejunges caseros yo tengo ganas de poner en práctica este:

Aunque quizás sea mejor sustituir aceite mineral por oliva.

Tampoco me hagas mucho caso no lo he probado, en una ocasion a una mesa le di aceite sólo y no es que dure.mucho, es pringoso tarda en secar y curar, si salía el sol y calentaba la madera parecia que emanaba el aceite hacia afuera…no lo volví a usar…

Salú, menos pa los que prenden fuego al monte.

Tenias que haberlo puesto con el otro enlace del aceite, ahora ya tengo un bote de camino :weary::weary::weary:

1 me gusta