Puerta de panel flotante y estantes decorativos

Una puerta con marco de haya (y un trozo de una silla de roble) con una ranura hecha con la sierra de mesa, espigones que encajan en los laterales y un panel de pino. Usé una fresa de paneles para rebajar ligeramente dl pino para entrar en la ranura. Todo pintado en blanco.



Luego a jugar con los estantes.

Primero de platan, brezo, haya, arce, brezo y albericoque y uno más que no sé que es. Algo blando y ligero, con marco de platan y haya.

Segundo de arce y brezo, pino y cedro.



Voy cogiendo ideas para el tercero.

18 Me gusta

Preciosos esos estantes, me gustan mucho !!:clap::clap::clap:

Qué pena que esos estantes tan maravillosos están dentro. Buen trabajo!!!

2 Me gusta

Sabía que se iba a mover pero no esperaba que lo haría tanto…

2 Me gusta

No ha movido…. Se ha ido de viaje… qué p##da

2 Me gusta

Ta ha castigao el duende de la madera por tener esas preciosidades de baldas y cerradas tras una puerta.

2 Me gusta

Estoy de acuerdo, quema la puerta!!

3 Me gusta

Hola @DaniF, Llevo tiempo queriendo reparar un suelo que queda como este paño tuyo.
Te ha quedado fantastico, yo no se como afrontarlo.
¿Como intercalas la linea clara que te marco con la flechas, me parece que dices abriendo un canal con el disco de la mesa ( 3,2 o asi) o acaso es del grueso del panel y encolada lateral.
Que grueso tiene el panel, parece de 0.5 mm en la foto.
Es para suelo de un barco clasico, del interior, cubre la sentina, el piso mas bajo.
Seria para chapar el tablero actual o poner uno nuevo laminado con las incrustaciones.


Te envio muestras.

Hay un problema en las descargas y no me entra la muestra de tu modelo que es la segunda de las estanterias.

Que raro, porque en esta diagonal y no entre las distintas esencias?

1 me gusta

Disculpa pero no tengo claro lo que me preguntas. El estante de abajo se hace encolando los diferentes materiales, cortando a 45° y encolando los triangulos. Tendria unos 7 o 8 mm diria.

Si preguntas por la puerta, es cortar una ranura en el marco con multiples pasos con la sierra de mesa. Luego hacer uba espiga en las piezas horizontales para entrar en la ranura, y meter el panel de pino, de nuevo unos 7 o 8 mm en la ranura del marco.

Sí, es curioso. Ha sido el camino de menos resistencia pero no sé porque.

Yaa !?
Lo blanco,que es? Un efecto optico, luz, masilla?
Ayer pensé que podía haber sido la estructura esterior ( al cuadrado) que hubiera tirado de cada mitad,pero se ve mas separado en el centro y casi tocándose en las esquinas.
Es que a primera vista,no cuadra que haya quedado perfecto en el resto.
Habrá tenido una carga encima que sería el responsable de la fisura? Luego las tensiones harían el resto?

1 me gusta

Muestra1b
@DaniF
Se trata de insertar la tira de madera blanca como indican las dos flechas solo ese detalle es lo que estoy interesado.
La pregunta es, si esta fresado el panel e incrustada la linea blanca, o son tiras encoladas por los cantos.
Envie fotos unos tableros en su estado actual para hacerlo mas detallado, estos se pueden ver que estan chapados sobre el tablero “contrachapado”.
Ayer tuve problemas en la descarga y no me admitia mas fotos.
Gracias de antemano y disculpa.

1 me gusta

Es pino encolado entre dos trozos de cedro.

El blanco es luz, lo levsnte delante una ventana… de un peso nada pero abajo hay tuberia de xalefacacion, asi habra secado mas de lo normal.

Ya.
Parece que esta fijado en otro tablero verdad?
No sera este que al dilatarse haya arrastrado el otro.
Es que si fuera el cuadro de marketeria,se verian antes tensiones entre esencias, entre puezas pequeñas y está perfecto,solo esta raja

Vale,muy bien.
Gracias

Qué bárbaro !