Como te quedo tio!
Siempre espectacular!
Va años que voy a cambiar la puerta de casa, de cuarteron.
Metido en la obra, la hipoteca, el horno no estaba para bollos…
Pero como lo que mujer desea, dios lo quiere, y que le hacía ilusión una puerta de cuarteron, le añadí una bisagra, la descolgué, la corté en el centro del travesaño del medio, añadí una solapa, y a correr “provisional” .
En el 1995.
Tendría que ir hacer unas prácticas en tu taller!
A groso modo, pienso que sé, pero esto del encuentro de las molduras, ranuras ciegas etc etc me a hechado siempre atras.
Te han quedado de categoría como es normal en ti.
A mi me gusta que se vea la madera natural, en este caso el sapely pero entiendo que según la decoración, el mobiliario y otros aspectos o simplemente el gusto de cada cual, el lacado lo veo factible y esas puertas tienen un lacado de 10.
Gracias @chuf , el acabado es un esmalte de poliuretano de dos componentes de la marca Icro. Es un blanco ral 9003 que me hicieron a peticion del cliente.
El proceso que hice fue una primera mano de fondo de dos componentes (hifond de Icro) muy diluida (30%)para que penetrase en profundidad y selle poros bien desde abajo. Despues lija y otra mano de fondo dos componentes blanco diluida al 15%. Lija otra vez, esmero en que no quede no una gota de polvo y acabado con smalto de dos componentes de Icro. El brillo que di en estas puertas es un Op 20.
La puerta que muestras debe ser bastante antigua y está hecha a la vieja usanza…aquí no hay molduras y contramaldura, se cortaba todo se hacían las escopleteaduras y las mechas después de hacían las molduras en la tupi teniendo cuidado donde le entrabas el hierra y donde salía, para que el encuentro estuviera bien, hoy en día es más fácil…ensamblas el bastidor y le pasas la fresadora por los huecos, los encuentros quedan perfectos.
En puertas de esa epoca es facil que la moldura estuviese hecha en la cepilladora, en la mesa de sierra-molduras. La tupi vino al taller de mi tio hacia 1980, antes todo se hacia en cepilladora
Si puedes sacar alguna foto de las fresas te lo agradecería.
Hace un tiempo compré un lote de fresas y sigo seleccionado por hay tengo las fresas para hacer este tipo de puertas.
Una vez quise contralaminar haya para unas tapas de caja con incrustaciones para que estas no hicieran teja…
Teja no hicieron pero abrió unas rajas como soles al mermar
Yo tengo unas tablas de haya vaporizada para partir embutido y queso y son un show… un dia atejan para un lado otro dia para el otro… depende por donde las poses y por que lado se mojen tuercen para un lado o para el otro