Compré en Amazón un formón británico de a marca Eclipse, de 50 mm de ancho por unos diez euros.
Lo examinó un maestro artesano diplomado en la escuela Massana de Barcelona y me dijo que para uso general estaba listo para usarlo pero para usos muy especializados necesitaba un pequeño afilado.
Me quedé de piedra cuando al leer las puntuaciones de los compradores, alguien lo puntuó al mínimo pues lo usó para abrir un agujero en hormigón y luego no cortaba la madera.
Yo quiero creer que es una broma pero hay gente que no sabe para qué sirven las herramientas: en la fábrica donde trabajaba llevaba en el carro de herramientas algunas muy usadas para prestar: “Préstame un destornillador para hacer palanca”.
La mala elección de herramientas la veo a diario en el trabajo. En los cuadros eléctricos te puedes encontrar tornillos para bornas con cabeza Pozi o cabeza Philips, del 1, del 2 (el más habitual) o del 3 . ¿Sabéis que destornillador usa la mayoría? El de “estrella”, por supuesto. Ni saber la diferencia entre PH y PZ.
Incluso hay gente que mezcla las puntas para las cabezas Allen y Torx…
La más gorda, hace poco reventaron unos alicates de terminales facom, que cuestan casi 80 euros porque los usaron para aflojar unas tuercas!!! Si en el mismo carro hay un juego de carraca y vasos!!
Yo lo tengo claro, mi herramienta de mano está en mi mochila, cerrada con candado y solo la uso yo.
Siempre tengo unos malos para mamposteria, o maderas con puntas…
A veces con quitar muy poco te entra la pieza.
El cortafrio a tener cuña, y ser rombo, rompe mucho o lleva una escama de carga como la palma de la mano cuando con medio cm me areglaba
Encima no suelo llevar cortafríos con migo.quitando uno pequeño buen afilado mas bien para metal.
Pero no sé porque haces caso, no tiene ningun interes, ningun formon perfora el hormigon, ni de 10€ ni de 100€ .
O era mortero, o no era un formon, o simplemente alguien miente.