¿Que herraje elegir para puerta elevable?

Pues en mi taller voy a poner un puente y necesito que la puerta sean de las que se levantan hacia arriba.

Estaba mirando que tipo de mecanismo poner. Hay desde simples pistones hidráulicos como estos:

A soluciones muy chulas y compactas como esta de emuca: https://www.amazon.es/Emuca-elevables-Amortiguador-480-1-250-plástico/dp/B08QJR1SS1?th=1

Si habéis hecho alguna así, que ventajas tienen unos y otros? Los pistones son evidentemente más baratos.

Otra cosa que me despista es que se venden diferentes modelos según la fuerza del mecanismo pero no tengo claro cuantos newtons necesito para levantar una puerta de 155x40 en aglomerado de 19mm, ni cómo calcularlo. Entiendo que siendo un módulo tan largo deberían ser tirando a grande.

A ver si te saca del dilema…

La teoría es esa, pero se complica por varias cosas:

  1. Si es un pistón, y la puerta lleva bisagras por el otro lado, en realidad para levantarla hace falta la mitad de la fuerza que el peso de la puerta.
  2. Pero el punto 1) no es del todo correcto porque el pistón no ejerce la fuerza en el extremo opuesto, si no en un punto a media puerta, por lo que la palanca le hace requerir más esfuerzo.

Viendo unos videos por internet, parece que mucha gente pone un solo pistón de gas para una puerta de un módulo de 60cm en un solo lado y se lo ve sobrado de fuerza, así que yo creo que con dos pistones de 100n debería levantar una puerta de 155cm pero que no es muy alta (40cm) sin mucho problema.

Y si no es amazon, se devuelve y se pilla otro. Los todo en uno de emuca son muy chulos pero valen 50€ la pareja, en lugar de 12€ por cuatro (aunque hay que comprar bisagras de cazoleta con freno aparte)

Los que has enseñado de 100 NW si le quitas un cero tienes la fuerza en kilos, es una manera burda pero valida.
Si tienes una palanca el calculo ya es diferente, claro.
En este caso con un dinamometro mides la fuerza y tira millas.
Si te pilla bien, una bascula de baño te ayudaria a medir los NW/10.

Listo, he pedido los 4 pistones de 100newtons y si no me van bien se los devuelvo a amazon.
Y un pack de 20 bisagras de cierre suave. Y lo que sobre a un cajón.

No todo iba a ser tan bonito…:joy::joy::joy:, la practica siempre es diferente a la teoria

Y no es mucho más fácil con contrapesos?

¿Contrapesos? Igual no me expliqué bien, pero como haces que una puerta se levante sola como esta con contrapesos? https://www.salice.com/media/immagini/4744_n_salice-opening-system-evolift-flap-door-PRE-02.jpg

Miraste en el catálogo blum?

Yo también pensaba en una puerta de cochera.
Borro lo anterior.

Tras casi un mes en que la vida se interpone y no me deja tiempo, por fin he podido terminar (casi) el puente sobre mi banco de trabajo alto. Al final me hicieron falta dos amortiguadores de gas de 100nm, pero va muy suave. Y como me valieron 13€ el pack de cuatro sale más económico que las soluciones que integran bisagra y elevación en una caja, y para el taller bien me vale.

En la parte de abajo he puesto un canal de aluminio, solo me falta colocar la tira de led y conectarla a un relé wifi para tener el banco perfectamente iluminado cuando trabajo con cosas pequeñitas. Y en el interior voy a pasar un cable para poner dos o tres enchufes para colocar los cargadores de baterías ahí.

4 Me gusta

Pues te ha quedado genial, recogido todo y resguardado del polvo​:clap::clap::clap:

Y solo por dar por concluido el resultado, aquí está el puente con la tira de led instalada.

Luz a raudales y de buena calidad (CRI95) para cuando haga cosas de electrónica.

3 Me gusta

Está muy bien. Pero yo con los leds sufro muchísimo.

Porque sufres?

La vista. Un martirio, tiendas, coches, calles, casa, todo leds.
Voy todo el rato como un topo.

A la mayoría de la gente que le molestan las luces led es porque usan leds de corriente alterna, que aunque parece que dan luz continua en realidad parpadean a muy alta frecuencia y a alguna gente le afectan mucho. Yo use siempre leds de corriente continua, los prefiero aunque salga algo más caro por necesitar una fuente de alimentación aparte.

Otro factor que afecta es el CRI de la luz. Cuanto mayor es el CRI, más cercana a la luz natural del sol es un led. Aunque un CRI alto (más de 90) hace la luz más agradable a la vista, no me consta que un CRI bajo sea fuente de malestar.

1 me gusta

Me han operado varias veces. Mi visión no se adapta normalmente a los cambios. Un asco.
Pero ya verás con los leds, dentro de diez años empezarán problemas masivos de visión. Y me lo ha dicho más de un especialista.