Hola, quiero montar una caseta en el jardin, tipo las que venden de 2x2m. El problema que la quiero adaptar a un sitio en concreto por lo que tengo que adaptarla muy bien. He visto que las del leroy pone que son madera de pino nordico y otras de abeto sin tratar y despues usan autoclave. Entonces mi duda es, que si me sirve cualquier tipo de madera y despues el autoclave, o tiene que ser una madera en concreto, evidentemente quiero un machihembrado…
Muchas gracias de antemano, y un saludooo
Creo que no tienes muy claro lo de la madera,te pueden decir pino,abeto o la madera que quieran,sin tratar se refiere a que la madera viene en crudo sin ningun tipo de proteccion,podria venir con algun acabado pero no necesariamente tratado en autoclave,el tratado en autoclave se refiere a un tratamiento generalmente de algun agente protector tanto a la humedad como a los insectos que puedan atacar la madera,generalmente el tratamiento se hace ya cuando la madera esta serrada y cepillada,se mete en un atoclave y atraves de vacio se le satura de agentes quimicos.
Mi recomndacion es que si puedes para una caseta de jardin utilices madera tratada,a la larga sale mas rentable.
En autoclave hay dos tipos de tratamientos: orgánico (proceso de vacio-vacio) e inorgánico (proceso de vacio-presión-vacio). El mas adecuado para intemperie es el inorgánico (sales, tipo CCA o CCB). Tiene dos inconvenientes: se aplica en solución acuosa, por lo que la madera debe secarse posteriormente (1 o 2 meses de oreo, según clima); y no incluye hidrofugante, que deberas aplicar posteriormente a mano. Una gran ventaja es que elimina casi por completo las tensiones internas de la madera.
La madera de Abeto no es impregnable en autoclave (es impermeable), pero da buen resultado con protección aplicada a mano. Va muy bien, en crudo, en los paises del norte de Europa, donde los bichos mueren de hipotermia. Aquí necesita protección.
Los tratamientos en autoclave estan desarrollados especialmente para maderas blandas. Si utilizas madera de Iroko, Roble, Castaño,…, el autoclave no aportará nada significativo. Una buena protección a mano es suficiente.
La mayor garantia de duración es el mantenimiento periódico del acabado. post16673.html#p16673
Saludos
Ok, lo tendrè en cuenta. Muchas gracias por la informaciòn, me vendrà muy bien!!