¿Que madera utilizarías para un cuadro de una bici?

Bueno el asunto ya lo dice todo, me gustaría en un futuro, al poder ser cercano ,hacer una bicicleta de piñon fijo (Fixie) pero con un cuadro de madera :bulb: , la parte positiva es que es el tipo de bicicleta más simple y en cuanto a la idea creo que es viable pero… ¿Que madera utilizaríais? :unamused:

Hasta ahora y con mis conocimientos de la madera, que son cero :frowning: , e pensado en cuatro tipos de madera que puedo conseguir facilmente y son semipesadas: Abedul, Castaño, Fresno y Olmo

Os agradezco de antemano vuestro tiempo y sobretodo vuestra opinion ante todo esto.

Un saludo. :smiley:

Pues Yo de momento todas las bicis que veo de madera son laminadas…hay alguna de madera maciza pero no acaban de convencerme.
Creo que hantes de meterte en faena tendras que doumentarte un poco,ya que no es tarea facil y necesitar algunas cosas que no son faciles de mecanizar con herramientas manuales,por ejemplo,la caja pedalier tiene que ser metalica o de composite,asi como direccion,y las puntas de la horquillas,cosa que tendras que integrar en el cuadro.

Buenas tardes.

Yo las he visto de bambú: bikebambu.com/es/. Efectivamente, no es 100% bambú, algunas piezas son metálicas.

Suerte con tu proyecto.

[quote=“virutasibz”]Pues Yo de momento todas las bicis que veo de madera son laminadas…hay alguna de madera maciza pero no acaban de convencerme.
Creo que hantes de meterte en faena tendras que doumentarte un poco,ya que no es tarea facil y necesitar algunas cosas que no son faciles de mecanizar con herramientas manuales,por ejemplo,la caja pedalier tiene que ser metalica o de composite,asi como direccion,y las puntas de la horquillas,cosa que tendras que integrar en el cuadro.[/quote]

Haré caso de tu consejo, ya he empezado poco a poco a informarme asi que seguiré adelante y según valla teniendo avances ( y dudas) lo iré comentando.
También, ahora que lo dices, pocas bicis e visto que no sean de madera laminada (como la de bambu, gracias por la info MilvusWW), la caja pedalier tambien la compraré directamente metálica y en cuanto tenga el diseño y los componentes elegidos volvere a escribir.
Cualquier idea o consejo es biemvenido :thumbup:

Tienes suerte que hay mucha informacion en la red:

youtube.com/watch?v=QlS6-wwFP54

i1347.photobucket.com/albums/p709/fernandonatur/IMG_20150414_083239_1_zps4nxyy7au.jpg
Hola, como te a comentado virutasibz, realizar un marco de bicicleta, es mas complejo de lo que parece, ademas de seleccionar las maderas mas adecuadas, estas tienen que estar en unas condiciones optimas, hacen falta herramientas y adhesivos muy específicos, tener conocimientos, saber de cálculos estructurales, y después conocer el mundillo de la bicicleta, a efectos de geometrías, medidas, componentes, etc., es un trabajo muy preciso, que plantea muchos retos, y que si no queda perfectamente alineada, no vale para nada, hay que invertir mucho tiempo y material, para sacar algo decente,una vez terminadas, hay que reconocer que son muy bonitas, yo llevo muchos años en el tema, empece cuando esto era bastante desconocido, ahora están empezándose a ver algunos constructores, referente a que madera es adecuada, son muchas las que se pueden utilizar, la adecuada combinación de varias puede dar un resultado de un cuadro fuerte y bonito a la vez, para no complicarte, yo te diría que la hicieses simplemente de de haya, es una madera muy adecuada para este fin, un saludo.

Por si ayuda en el proyecto, es la mejor página que conozco de auto construirse bicis, triciclos, bicicletas de carga, etc.

atomiczombie.com/

Tiene tutoriales, despieces, manuales de canibalismo bicicletero, etc.

Lo que venden (por un módico precio, todo sea dicho) son planos de muchos modelos, orientados a los novatos con la soldadura, para hacer en el garaje de casa. Yo tengo dos comprados, aunque aún no he sacado tiempo para hacerlos :unamused:

Y hay ejemplos de bicis de madera, eso sí, como ya han comentado, hay ciertas piezas que son metálicas, pero no compradas, sino recicladas de bicis viejas.
Aconsejo un vistazo incluso a los que no tienen intención de construir una, altamente recomendable en esta época del usar y tirar, comprar todo hecho…

Saludos
Manu





Muchas gracias por la info Cascabelsonoro, y por tu opinión :thumbup: , y tambíen por la foto, ya que estamos (me ha solucionado una idea difusa que tenía en la cabeza). Tambien gracias a ti Leuman, mirare sus diferentes carros por si me ayudan en la estructura.

Pero a lo que voy, se que es un proyecto bastante complicado y largo pero intentaré hacerlo, ya he empezado a familiarizarme con la geometría de la bici y las medidas reglamentarias, me estoy fijando en el reglamento de la UCI y tengo echo el boceto a ordenador en 3D sencillo, según valla estudiando más el reglamento lo iré terminando, tras eso me informaré sobre los componentes necesarios de la bici y despúes poco poco investigaré sobre lo necesario para el calculo de la estructura etc, finalmente cuando crea que se puede construir escribiré aqui con muuuchas preguntas sobre la madera… pulidos… torneado…, ya que en este mundo estoy más verde jejeje :frowning: .

En cuanto a usar de madera la Halla, he investigado y casi todas las características serian muy buenas para el proyecto pero por lo que veo esta orientada a interiores y no resiste a la humedad y al exterior. ¿Se podría tratar de alguna manera para que resistiera al exteior?

Saludos, Álvaro. :smiley:

PD: Pongo nombres a todos mis proyector locos, alguna idea para este?

La verdad es que un proyecto de una bici de madera me cabe en la cabeza como una manera de ocupar tiempo y hacer una obra de arte maravillosa pero algo inútil, monto en bici todos los días, me desplazo en ella y cuando puedo cambio de montura para hacer todo tipo de saltos y trucos. Por ello creo que una bici de madera no puede tener la misma resistencia ni durabilidad que una de materiales conservadores, aun con ello me encantaría tenerla colgada en mi cuarto y mas sabiendo que la he construido yo, asi que le des el uso que le des, espero que hayas avanzado en este mes sin intervenciones en el foro, darte mucha suerte y ánimo con tu proyecto.

Hombre que quieres que te diga…pero hay algun taller que hace bicis de madera de muy altas prestaciones:

http://cdn.shopify.com/s/files/1/0629/5017/files/R5_Mus_1000.png?3599

renovobikes.com/

y en nuestro Pais tienes estas

http://www.cyclowood.com/en/wp-content/uploads/2013/05/monta§a-02.jpeg

cyclowood.com/en/models/

y muchos mas ejemplos a nivel mundial

Muchas gracias por tu opinión Bosques, estoy de acuerdo, es un proyecto más personal que útil jeje pero seguiré en ello poco a poco.

Respecto a avanzar en el proyecto si he avanzado, pero como dijo en otro comentario virutasibz necesito conocimientos, no solo ideas (y dinero) asi que de momento solo es un proyecto que se va aclarando en mi mente y sobretodo en las hojas de un cuaderno, y como soy joven y no tengo ni trabajo ni dinero seguira desarrollándose en ese campo aún. Por otro lado ya tengo pensado como la construiré, a partir de madera laminada de varios tipos y estoy buscando talleres que me permitan utilizar sus herramientas economicamente.

Finalmente decir que este proyecto es a largo plazo, pero en cuanto tenga los medios intentaré terminarlo cuanto antes.

Un saludo a todos :slight_smile:

Hola, la opinión de que una bicicleta de madera no es útil es totalmente errónea, las prestaciones estructurales de la madera bien combinada es espectacular, personalmente tengo muy claro que en pocos años la madera va a recuperar una posicion muy importante en muchos sectores de la tecnologia, hueco que habia perdido por su dificil elaboracion, pero con los grandes avances en maquinaria, addesivos y conocimientos, han echo que se vuelva a recuperar la madera en muchos y variados sectores, si os documentais un poco, y la comparais con otros materiales, tendreis una sorpresa, un saludo.

Busac en internet Cyclowood o ciclowood, son una empresa de Verin, Ourense, que hacen todo tipo de bicis de madera, con tecnologia claro, pero puedes sacar alguna idea como que tipo de madera, las formas de los cuadros,etc. Espero haberte ayudado y animo con el proyecto.

Por casualidad he visto en el tren una bici de montaña de madera, y le he preguntado al dueño.

Resulta que la ha hecho él (además de otra de carretera de madera laminada):

Dice que fue a una serrería en Ciudad Real (donde vive) y pidió una madera dura que llevara mucho tiempo allí, para que esturviera bien curada. Le dieron fresno americano.

Por lo que entendí, la uve que va del pedalier a la potencia y luego hasta el sillín es una pieza sin ensambles excabada de un tablón.
En las uniones con metal, empleó tubos metálicos (zona de la potencia, tija, pedalier), igual que por ejemplo en la zona de unión del eje trasero, se ven pletinas de aluminio.
Tardó mes y medio dedicándole tiempo.

En cuanto a resistencia, el tipo (muy amable y simpático) era más grande que yo, que mido 1,82 y peso 80 kg. Lleva unos 3.500 km, y por lo que decía, le daba cierta caña al tema.



Le hablé de este foro, a ver si hay suerte y se pasa por aquí :clap:

Saludos
Manu

Un vídeo donde muestran una empresa vasca que también se dedica a ello:

elremiendo.com/Bricolaje/Mad … sera-facil

Saludos
Manu