Yo también tengo un pequeño tallercito y el tema herramientas me ha llevado su tiempo.
No sé qué vas a hacer en tu taller, qué tipo de trabajos con madera (no sé si tendrá algo que ver con tablas, por tu nick).
Como todo, y viendo un poco con perspectiva, creo que lo que define qué máquinas tener es el uso que le vayas a dar, lo exigente que seas y, principalmente, el dinero. Como te comento, tengo un pequeño taller, no tengo excesiva herramienta pero creo que la calidad que pueden ofrecer son equiparables a talleres más grandes. Yo me quedaba flipando con las escuadradoras, calibradoras, etc que tenían en las grandes empresas; pero claro, están 12h al día sin parar y no creo que necesites eso (igual me equivoco).
Te puedo hablar de las que conozco que son las que tengo (no había manejado jamás ni escuadradoras, ni sierras, ni fresadoras…
Ahora mismo acabo de comprar una sierra Hammer K3 Winner y me ha parecido increíble (repito, no he probado una Felder por ejemplo). Creo que es la máquina central de todo taller y tiene que tener cierta calidad. Estoy encantado (por ahora). Es muy precisa y se hace todo bastante fácil. Hacer una tabla de 327x164 y dejarla a escuadra es cuestión de medio minuto. Antes este trabajo me costaba mucho tiempo y retales de prueba.
Partía de una pequeña BOSCH PTS10 que era de juguete pero he de decir que por 300 y pico euros no puedes pedir más. Le he dado muuuucho tute, ninguna reparación y la he retirado funcionando.
Tengo un taladro Optimum B23 Pro que va muy bien. Es chino pero para las cosas que lo uso, sobra material. Es bueno, bonito y barato (sobre 500 pavos creo)
El cepillo/regrueso es de la marca JET (un JTS-260). Va perfecto y muy preciso. Es lo único que he tenido y sin queja alguna. Cierto es que para piezas muy largas molaría más contar con una mesa más larga. Tienes varios modelos con más ancho en JET.
Menudo ladrillo te he soltado 

