Sigo dándole vueltas al tema de las espigas pasantes inclinadas. Viendo distintos tests de resistencia en uniones llevados a ruptura en YouTube, me he dado cuenta de que casi todos (espigas, colas de milano, uniones rectas, galletas, dominos,…) fallan en el encolado, es decir, no se parte la madera sino que lo que casca es la cola que se despega y se desgarra:

No he hecho pruebas de ningún tipo, estoy teorizando solo, pero con una disposición alternada como la que puse, incluso mejor la de la derecha:
Es mecánicamente imposible separar las piezas por fallo del encolado: para romper la unión hay que romper necesariamente madera (ya sean las propias espigas o la madera bajo unión). Esto significaría necesariamente una mayor resistencia que si usamos espigas a 90º. Estáis de acuerdo?
Por otro lado entre la opción izquierda y la derecha, me decanto por la derecha porque debería oponer más resistencia cuando se intenta arrancar la parte superior con una determinada torsión (momento de inercia):
El ángulo de la espiga en la versión izquierda sigue una dirección parecida a la propia forma del arrancado de la pieza superior, cuando la versión derecha debería oponer mucha más resistencia. Se entiende lo que digo?
A propósito de las espigas con ángulos inclinados, existe algún soporte sin demasiada complicación que permita mantener fácilmente el ángulo del taladro? hablo de algo como esto pero con cierta inclinación (o incluso posibilidad de escogerla):

Última pregunta: para las espigas, las típicas que vienen precortadas y con los cantos corrugados (la primera por arriba), no serán peores de cara a hacer uniones por reducir la superficie de contacto madera-madera? diría que es mucho mejor hacérselas uno mismo a partir de listones redondos lisos. Qué experiencias habéis tenido? cuesta mucho más encolar una espiga lisa por aquello de que la cola tiene menos resquicios por los que fluir?
Por último he calculado la forma de las elipses vistas para distintos ángulos de inclinación de las espigas. Para ángulos moderados (digamos >=70º), las elipses se siguen percibiendo circulares así que a efectos estéticos no se distinguirán de espigas a 90º. Para que la elipse sea el doble de larga que ancha hay que inclinar a 30º:
Espero no dar demasiado la lata con mi frikismo pro-espigas :

Saludos.