Que Sierra circular de mesa comprar

Hola, soy nuevo en el foro y llevo un par de semanas leyendolo.

Quiero construir algunos muebles pequeños como mesillas de noche, alguna mesa y cosas así para mi casa, necesito comprarme una mesa con sierra circular y desde luego pretendo que sea relativamente barata pero que tenga la suficiente calidad para que un ángulo recto sea de 90º y que si quiero hacer un corte a 40 cm, que no salga a 41, en fin que sea fiable y me permita trabajar en condiciones sin ser una máquina profesional y que me permita ‘tunerarla’ añadiendolo más superficie de corte si hiciera falta y cosas así .

Estoy un poco perdido con lo que encuentro por internet en algunas casas que venden máquinas para madera, también he estado viendo videos en youtube sobre este tipo de máquinas y se ven cosas impresionantes ( tened en cuenta que soy un novato casi total ). Bueno espero no haber sido demasiado impreciso, lo que necesito es una mesa de sierra que me permita trabajar con cierta precisión.

Agradecería que me diéseis consejos y me orientárais hacia alguna marca concreta o mejor hacia alguna mesa de sierra en particular.

Saludos al foro.

Para piezas relativamente pequeñas y uso no profesional está de moda :wink: la Makita MLT100 (pongo el enlace en Comercial Pazos por comodidad pero vamos, que la venden en mil sitios). Otras marcas están sacando sierras casi idénticas con otros colores :slight_smile: en el mismo rango de precios, probablemente fabricadas todas en el mismo lugar.

Si pones MLT100 en el buscador del foro te salen seguro unos cuantos mensajes de gente que la tiene y comentan ventajas y problemas. Obviamente con esas características no es una sierra “seria”, pero para empezar y con ese precio creo que está bastante bien.

A mí personalmente me dan bastante respeto las sierras de mesa y decidí hace un tiempo usar sierra de cinta para todo, pero cuando sea mayor :smiley: y tenga sitio para ella me acabaré comprando seguramente una como esta de Axminster que me gusta mucho: axminster.co.uk/axminster-industrial-series-tsce-12r-305mm-table-saw-prod649822/

(Actualización 8 años después: ya soy mayor :disappointed: Axminster ya no tiene esa gama de sierras “industriales”. Uso a diario una escuadradora Ortza que tiene 30 años pero va que chuta :sunglasses:)

Gracias por tus comentarios y consejos. Como ya comenté he estado mirando sierras en la web y la makita que indicas era una de las que habia estado leyendo informacio. Ojalá pudiera tirarme a una del tpo de lo que me indicas en la página web inglesa, pero xxxxx libras son muchas.
Estuve viendo en youtube una sierra de la marca Ryobi, la BT3100, que me ha llamado mucho la atención y es muy modular,pero no he encontrado más información ni precio. Si alguien tiene información sería interesante que lo comentase.

Para fsanchez: la máquina que has indicado de Axminster, veo que es de gama industrial, ¿sabes si la fabrican en el Reino Unido o también es china? Veo que va incluído el VAT y creo que en su importación ya no se le aplicaría IVA, sí los portes, naturalmente. Muy interesante el carro desplazable que se recoge en el lateral, para problemas de espacio es ideal. Y los volantes y palancas se ven profesionales. Tiene un acabado excelente.
Un saludo.

Hola de nuevo, hojeando la revista Popular Woodworking de agosto del 2006 he encontrado una reseña de la fresadora Triton MOFOO1KC y lo que me ha llamado más la atención es el precio que indican de venta, 199$. Y aunque la revista es del 2006 me parece que hay una diferencia de precio brutal respecto a los que compramos en Europa.

Es normal esta diferencia de precios o es que yo me he equivocado de sitio pidiendo precio.

Interesa comprar en EEUU, o bien directamente o mediante una empresa que después te reenvía la compra. Me gustaría que me comentáseis si alguien lo ha hecho y si merece la pena por lo de hacienda y demás. En el caso especifico de esta fresadora es complicado adaptarla a nuestro voltaje eléctrico, y es fácil encontar casquillos para el eje de las fresas que tenemos , que no suelen ser en pulgadas.

Tengo un pdf con la reseña que he comentado, pero no se como poner una imagen en el mensaje. Si alguien me lo cuenta estaría muy bien.

Un saludo

Pepe… mi experiencia con cosas mucho mas pequeñas que esa me indica que NO merece la pena económicamente.
Otra cosa es que no consigas encontrar lo que buscas en Europa y te encapriches y … pagues un sobrecoste exagerado por ello.
Entre los portes y derechos de aduana y el Iva y etc… se duplica el coste tranquilamente (en compras unitarias).

Otra cosa es, por cierto, que misteriosamente los precios en España sean bastante mas altos que por las mismas máquinas en Alemania, UK o Francia… eso sin salir de Europa.

Por cierto, desde UK no hay que pagar (de nuevo) el IVA, ya se lo pagas ahí (y bien carito). Si eres una empresa y haces las complicadas gestiones necesarias con hacienda… podrías no pagar el IVA… si es para reventa del equipo (el cliente final lo pagaría), pero tienes que dedicarte a ello (a la parte comercial).

Gracias por tu respuesta. EEUU está muy lejos y por lo que veo aquí los margenes comerciales son bastante altos.

No es que los margenes comerciales esten mas altos,si no que al haber mas consumo y competencia los precios son mas competitivos,pero si hablas con un Americano tambien se quejan de lo caro que les salen las herramientas :open_mouth: :open_mouth: .
Te cuento mi experiencia,ahora tenemos internet que no deja de se un escaparate mundial,pero antes de Internet me buscaba la informacion fuera,estaba suscrito a varias publicaciones de USA y UK (por razones del idioma) y siempre he comprado cosas fuera grandes y pequeñas,el problema de las grandes es los portes si se piden a paises como USA,pero si pides a UK en muchos casos me salen mas economicos los portes desde UK que desde la peninsula :wtf:
es tan sencillo como pedir una factura proforma y saber el total que tendras que pagar.
En su momento cuando empece a montar un taller mas en serio y pasar de maquinas portatiles a estacionarias y como no tenia un gran spacio.empece a buscar maquinas y aqui en España cuando preguntaba por maquinas de carpinteria todo eran maquinas bestiales para talleres industriales,en Uk habia tenido la experiencia de talleres con maquinas muy modestas pero no faltas de calidad,al final me decidi por unas maquinas que en su momento para mi eran las idoneas,una combinada Kitty cepillo regrueso y sierra de cinta de 35 de volante de la misma marca de fabricacion francesa,en España ni quiero recordar lo que me pidieron despues de rogar meses que me pasaran precios… el fabricante amablemennte me paso precios tambien de escandalo y al final las compre en Aximinster que con portes incluidos salian mas economicas que el precio dado por el fabricante,para que te hagas una idea pague por las dos maquinas lo que en España me pedian por tan solo una, algo similar paso tambien con un soldador TIG que trajimos de UK para un taller de cerrajeria.
Pero todavia hay esperanza y poco a poco en nuestro pais la cosa va cambiando,y cada vez hay mas oferta en pequeñas maquinas.
Un saludo.

Gracias por tus comentarios. Yo estoy ahora en proceso de adaptar el taller de mi casa de herramientas un poco endebles a herramientas de algo más de calidad dónde se puedan hacer ajustes un poco más precisos y haya facilidad de dichos ajustes. Este fin de semana me he estado peleando con la fresadora y la mesa de fresar porque cada vez que había que cambiar de fresa, al no tener ajuste fino la fresadora, me llevaba bastante tiempo y demasiadas pruebas.

Tengo que pasarme por la página que indicas de aximinster para ver que me encuentro. Había estado pensando en una combinada, en vez de varias máquinas, pero me para el que no he utiilzado nunca una de ellas y no se si preparala cada vez que quiera cambiar de función va a ser una aventura.

¿Qué opinión teneis de las combinadas? Hay alguna interesante.

Saludos

Hola de nuevo. Se está acabando en mi casa una obra de ampliación bastante grande y cuando termine me queda bastante trabajo por delante, y centrandonos en el tema de carpintería muchas cosas, ahora estoy planificando una libreria para una hornacina que me va a quedar en el hueco de una antigua puerta, y para esto lo tengo bastante claro. Pero hay bastantes otras cosas en las que me gustaría poder contar con algunos planos donde figurasen el despiece y las medidas del mecanizado para coger ideas. En revistas americanas es algo bastante normal, pero planos con medidas en el sistema métrico no encuentro por ningún lado. ¿Sabéis de alguna revista o página de internet de dónde poder obtener planos?.

Saludos

A tu pregunta sobre las combinadas: me gustan si trabajas solo y eres metodico en el flujo de trabajo,en mi caso que muchas veces hago cosas y voy cogiendo medidas sobre la marcha me va mejor trabajar con maquinas independientes,actualmente tengo varias combinadas pero la que mas me gusta es una antigua que tiene cepillo y regrueso independiente,asi para pasar de una operacion a otra no tengo que quitar nada a la maquina.Dicho lo anterior si comprara una combinada moderna seguramente me decantaria por una Felder o Knapp.esta ultima no se si actualmente sigue fabricando,he trabajado con varias marcas Lurem.Kity,Robland, y el cambio de operacion es bastante mas complicado,otra cosa que me gusta es que con las Felder ademas de terner el eje de tupi intercambiable,y un monton de accesorios,las mesas de la cepilladora se levantas juntas y hacia dentro de la maquina,con lo que haorras mucho espacio y para mi es importante tener la posibilidas de cojer las piezas que salen del regruedo facilmente para volver a pasarlas,si tienes las mesas hacia fuera estas te molestan para esta operacion:No se si conoces la gama pero si pasas por su web tienes para entretenerte.
Sobre lo de publicaciones con medidas etc… por a qui vamos escasos,tengo muchas cosas americanas y inglesas,las utilizo para coger ideas,lo de las medidas a no ser que sean muebles en que guardes las proporciones y nunca vendra de unos milimetros,me limito a hacerlos con las medidas que considero buenas,y en muchas ocasiones estas condicionado por las medidas que quiere el cliente.
Si visitas la web de Felder hay un video de la elaboracion de un escritorio y puedes descargar el plano,creo que en la de Festool tambien hay algo,en la de Lurem,y ya te digo si lo que quieres son ideas en la web encontraras cientos de libros.
Un saludo.

Gracias por tus aclaraciones. Me pasaré por las webs que me indican a ver si cojo ideas.

Un saludo