Hola de nuevo
¡Por fin llegó! En la fecha prometida por la tienda y perfectamente embalado:
Ahora solo quedaba montarlo en su sitio: el sótano de mi casa.
Las patas, el contrapunto y el banjo no hubo ningún problema en bajarlos. El cabezal y la bancada dieron algún problemilla ya que están unidos entre sí por el cable que sale del variador al motor y por el que alimenta el panel donde se ven las revoluciones… Según el manual es todo desmontable, es más recomiendan para su montaje sacar el cabezal, lo que no te dicen es que los cables no tienen previstos conectores ni nada parecido para poder separarlos totalmente tal y como viene en las ilustraciones de montaje.
Llamé a un amigo para que me ayudara a bajarlo y viendo lo que nos costó sacarlo del garaje al recibidor (4 escalones) decidí liarme la manta a la cabeza y desconetar dichos cables. Después de abrir los dos registros que hay en la bancada y no encontrar ninguna clema ni conector decidí desconectar los cables del motor:
Y cortar los 2 cables del panel de las revoluciones. Antes de esto comprobé que el torno giraba y esas cosas 

Bueno pues después de volver a montar todo y limpiar la bancada y rociar con lubricante seco este es el resultado:



Mis dos hijos no me dejan mucho tiempo para dedicarme a esto así que hasta este fin de semana no he podido meter ningún trozo de madera más o menos grande en el torno a ver qué tal iba, Ayer por la tarde tuve un rato y le metí un disco de pino de unos 22cm de diámetro por 7cm de grueso para hacer un cuenco/plato, supongo que alguno pensará que esto no es grande pero yo todavía estoy acostumbrado al torno que tenía antes, el WL450 N de Lombarte que es casi de juguete comparado con este.
Al ponerlo en marcha e ir subiendo las revoluciones me desanimó un poco ver que a unas 600rpm el torno vibraba un poco, cosa que meditando después entiendí que es normal porque el disco lo corté a mano en la sierra de cinta y evidentemente no esta perfectamente centrado ni la madera tiene la misma densidad en toda la pieza.
Una vez desbastado la vibración desapareción casi por completo y el resto de la parte exterior lo pude hacer en torno a 1000rpm sin ningún tipo de vibración apreciable.
Como mi mujer y los niños se levantaron pronto de la siesta solo me dió tiempo a hacer la parte exterior. Os pongo alguna foto de la pieza, no seáis muy duros conmigo que este debe ser el 4º o 5º cuenco que hago, jeje:

Despúes de sacarlo del torno me dí cuenta que me había dejado bastantes marcas de herramienta, no encendí la lamparita que tengo en el torno (me falta una regleta para poder enchufar todo) y este es el precio que hay que pagar, de todo se aprende…
La verdad que me ha gustado mucho cómo va el torno, y el control de velocidad, ahora que lo he probado me parece fundamental, no sé cómo he odido vivir sin él hasta ahora. Tendremos que seguir conocíendonos, je je. Espero no haberos aburrido, al final me ha salido un post muy largo.