Recomendación Herramientas electricas

Hola,

Estoy en el proceso de montar mi taller en el garaje de un adosado. Es espacio que tengo es de 4.23 x unos 4 metros, pero ahí tengo que dejar un pasillo de espacio para acceder al trastero, por lo que realmente me queda el espacio para un banco de unos 3 metros.

Los armarios de cocina que se ven apilados, van a ir en altura, pegados al techo, de modo que me quede un hueco entre esos armarios y el banco para el tablero de herramientas.

El primer elemento no va a ser un banco de trabajo como tal, sino un banco donde guardar cosas y que sirva de apoyo donde realizar pequeñas reparaciones, y donde tener instalada una ingletadora, un poco como en las fotos que os pongo de ejemplo (no son mías, son de Pinterest)

df8ca2add02e6cdac8ebafb45d7b8e5a

94a7b9915dba7184cda7962437b402c1

Si consigo salir airoso de este primer proyecto, ya me plantearía la construcción de un banco isla, con ruedas, tipo los de Paoson, para acoplarle una sierra circular de mesa tipo la Dewalt.

Para el proyecto cuento con unos 20 tablones de unos 6cm de grosor y unos 19 de ancho (por 1.20 de alto). Pero claro, tendría que cortarlos a lo largo para sacar listones de 5x10 o 6x12 para hacer las patas y los travesaños horizontales que doten al banco de solidez (perdonad el vocabulario, pero no se si esas partes tienen un nombre específico… hasta ahí soy de novato)

El caso es que de momento solo ando tirando con varias herramientas eléctricas muy básicas (y envejecidas) prestadas de mi padre, como comentaba en mi post de presentación: Una sierra de cinta para carnes de la marca alemana Braher, un cepillo eléctrico de Virutex (seguramente sin filo), una caladora AEG que no está bien alineada, una lijadora Einhell rectangular a la que se le ha despegado el velcro y un taladro de cable de marca nipú que me va haciendo el papel, mientras me planteo que herramientas adquirir para este y futuros proyectos.

Y en esa tesitura estoy: que comprar primero?

Una sierra ingletadora o directamente una sierra de mesa?

La primera idea era comprar una ingletadora, y ahora viene la confusión: que tipo? Telescópica? O de esas que tienen una plataforma arriba que la convierte en sierra de mesa? Estoy más perdido que perdido… (Ni hablar ya de marcas, precios y sitio donde comprarla).

O me aconsejaríais ir a por otro tipo de herramienta, tipo una circular de mano?

1 me gusta

Hola!! Sierra de mesa. Más versátil que la ingletadora…tengo las dos y prácticamente no utilizo la ingletadora (la de mesa algo más) porque me apaño con la sierra de mesa haciéndole algún accesorio.

3 Me gusta

Mi recomendación también es la sierra de mesa. Es la herramienta más versátil que existe en un taller.

Yo, que también tengo un espacio limitado, he puesto una sierra de mesa en un banco de trabajo con ruedas.
Además yo le puse mesa de fresado y varias superficie abatibles que dar espacio de trabajo cuando hacen falta pero no molestan cuando no se usa.


Cuando tu espacio es pequeño es muy muy importante que hagas lo que hagas, todo tenga ruedas. Así puedes traerlo al medio del garaje, trabajar, y luego guardarlo en un lado al acabar.

8 Me gusta

Claro, esa era precisamente mi idea… pero para un segundo proyecto. Pero para poder armar ese banco tan chulo, necesito una sierra. Si pillo primero la de mesa, podré utilizarla para construir el banco donde luego irá ella montada? donde la pongo? en el suelo? o viene con unas patitas? o con unos caballetes y un tablero? (se me parece un poco endeble)

Y por cierto, me encanta el sistema que tienes para que se quede escamoteada bajo el banco de trabajo una vez no la necesites :clap:t3: :clap:t3: :clap:t3: :clap:t3:

1 me gusta

Hay sierras que si vienen con patas plegables. La dewalt las vende opcionales, pero otras como la hikoki vas de serie. Mi primera sierra parkside del lidl tenía patas (no plegables)
De todas formas, siempre puedes construir una plataforma cutre temporal con unos trozos de pino y un tablero. Lo justo para apoyar la sierra.

Y que tal ba la sierra de parkside?

Ba como el kulo.

2 Me gusta

Para costar 139€, bastante bien va, pero hoy en día hay opciones mejores que antes no existían. Hay sierras con guía paralela por piñones por 300€, que al menos hace unos años no existían.

2 Me gusta

Buenas, muy bonita la mesa de la circular,
Una cosa que os quería preguntar desde hace tiempo, es donde compráis los rieles de aluminio para hacer guías?
Es por no abrir otro hilo, si no es correcto perdonad y ya haré o buscaré por el foro si hay alguna referencia al tema.
Muchas gracias

Normalmente en Aliexpres o Bangood. Pero ojo que hay distintos anchos y luego los accesorios tienen que ir acordes en dimensiones.

1 me gusta

Como va de recomendaciones, estaba mirando en amazon y he visto este aspirador de cenizas por menos de 50 € de acero inox y una potencia de 1200 W.
Parece ser que para cenizas no da buenos resultado porque se atasca pronto el filtro.
Yo lo usaria para serrin o polvo de lijado adaptandole un separador ciclon.

https://amzn.eu/d/ifFBMPH

Yo tengo uno de esos para la ceniza, y va bien, pero tiene un par de inconvenientes:

  • 1.- que realmente hay que dejar enfriar las cenizas más de un día, porque si queda alguna brasa medio caliente entre las cenizas (que a veces duran más de una noche) puedes fundir alguna pieza que no es metálica, como me pasó a mi (el entronque de la manguera con el depósito, en mi máquina es de plástico, y si hay trozos de brasas que son grandes, además de atascarse, me fundieron esa pieza un poco, de modo que ahora el encaje se queda suelto). Con lo que si utilizas la chimenea todos los días, realmente no es muy práctico…

  • 2.- que es verdad que es muy limpio, pero cuando limpias el cubo, cada vez hay que limpiar el filtro y depende donde lo hagas, haces un buen empastre de cenizas por todos lados, con lo que te ahorras poca limpieza. Si no limpias el filtro cada vez, la siguiente vez que la utilizas, empieza a salir ceniza por la parte de extracción del aire, y llenas la estancia de ceniza vaporizada… :man_facepalming:t3:

Quizás con serrín y polvo de madera tenga más utilidad…

1 me gusta

Seguro, tiene lo preciso para madera, buen filtro y potencia. Sabia lo de los inconvenientes con las brasas y ademas que la ceniza tapona el filtro con mucha facilidad.

1 me gusta

Yo tengo uno igual pero otra marca y otros colores, supongo que es como los clones chinos de otras máquinas y con un ciclón funciona bien para serrín y viruta. Para cepillo y regrueso se queda corto. Para todo lo demás, suficiente.

https://www.amazon.es/Stayer-1200D-Aspirador-Ceniza-Verde/dp/B00RBKA2EQ/ref=mp_s_a_1_3?crid=3D0IPGX53WFBJ&dib=eyJ2IjoiMSJ9.lMPQ3gO2g59pmdCc7pUdhDbYay6jSCbF4bl_RULTgXwvo7rMtQA4UWysC4a-GbQdjT9T0p7v3NhQcSXiBcmF3a0n35N2FtXnY5eBptsiof-gPkYhXX1EOoAMMYLF4ZJnEKBapR37gcQWUriwoWA0fkY5gQsMHwguoVt40I0vdB8SlTmz8z0VZOHk-bOUk5ygrmbMkJtL1jiYY8YC3eS0Tw.WoZ-1INjsrqbUUWbj3nT0ne01FrVylqKeQ_5Me0sDjc&dib_tag=se&keywords=aspirador+de+cenizas+stayer&qid=1728724159&sprefix=aspirador+cenizas+stayer%2Caps%2C107&sr=8-3

4 Me gusta

Bien por el equipo y transporte.
El ciclon y el diametro son estrechos para la viruta de regrueso.

2 Me gusta

Correcto. Para el regrueso tengo el de Lidl con tubo de 100mm.

1 me gusta

AliExpress. Son bastante económicas allí.