la frenaria entiendo yo si la tuviera en el sentido de giro,lo que hace que no se clave es el principio del corte que es casi plano.
Tal vez me haya explicado mal, pero creo que estamos diciendo lo mismo
El tornillo ejerce demasiada fuerza, es la razón por la cual se me a roto el tornillo del portabrocas. Al tener que aflojar para sacar la barrena estaba demasiado clavado. Pienso que quitar el tornillo será una buena opción para evitar este problema de nuevo.
Esto mismo en pino esto es más sencillo, aprietas a la maquina y se come los 30cm de una tirada,pero en un roble con el corazón bastante alto de humedad es otra cosa
La broca es esta, el.corte es diferente a las salomónicas normales. Las utilice anteriormente en eucalipto y fueron las únicas que pudieron con el. Así que en el roble sigo con ellas
https://www.fine-tools.com/hartholz-schlangenbohrer.html
Procura también sacar las virutas (la broca) con frecuencia
Si,cada 2cm me toca sacar la broca, al tener humedad alta se acumulan más de lo normal. Pero en una clavada del tornillo, la maquina no pudo aflojar. Se partió la rosca del tornillo del portabrocas y me tocó sacarla a mano aflojando con una llave fija
En principio estoy entre un makita y un metabo.
https://www.makita.es/product/dp4002.html
https://www.metabo.com/es/es/maquinas/perforar-atornillar-cincelar-mezclar/taladradoras/be-75-16-600580000-taladradora.html
el problema que les veo a estos taladros es que la variacion de revoluciones creo que es meramente electronica con lo que a bajas revoluciones pierden mucho par, para mi mejor por lo menos dos velocidades mecanicas y el regulador, asi no se pierde tanto par a bajas RPM.
Tambien quizas te seria util una batidora de mortero, lass hay baratas y con baja RPM y bastante par, Yo tengo una RUBI y como accesorio se le puede colocar un portabrocas, lo unico que el modelo que yo tengo que es incomodo par trabajar en horizontal, pero si trabajas en vertical te puede servir, pero hay modelos con el cuerpo como un taladro.
A lo mejor digo una barbaridad, pero has probado con un taladro de este tipo. Cumple con los requisitos que dices: 1.500 W y trabaja a 850 rpm. Y para perforar madera viene hasta 40 mm.
Yo lo tengo y taladrando en hormigón las revoluciones son constantes por duro y resistente que sea la pared. Y hay adaptador SDS a mandril. Incluso los hay que viene directamente con mandril.
Y los tienes de mas marcas (metabo entre ellas).
Buscate una hilti tipo t6 de segunda mano, un cabezal intercambiable, y preparate para fortalecer tus muñecas…
Pues el otro dia vi un hiti pedian 30-40€ eso si las baterias muertas …lo justo para ver que funcionaba…
Yo tengo un Hilti pero tienes que ser Hulk lo menos para llevarlo jajaja es de obra de construcción a tope.
Hilti lo veo más para temas construcción que de taller. Aunque sé que ahora Hilti tiene herramientas de todo.
Un saludo
Lo que el tiene que hacer es un trabajo exigente, ideal para la artillería pesada…
Yo me referia a este en alguna empresa he trabajdo con el no es precisamente lijero pero tampoco un martillo neumático…
Estoy en busca de algo más sencillo, la idea es que tenga suficiente fuerza para este trabajo y luego que se quede en taller para trabajos específicos. De estos tengo para cuando salimos a montar. Mañana me dejan probar 2 makita, el dp4002 y el ds4012 y 2 metabo, el be75 y un lxt a batería que dispone de cuello europeo. Y si hay alguno más, pues probaremos tambien
Al final a ganado el metabo de bateria, el SB 18 LTX BL I, es el único de las 6 máquinas que e probado que a podido de sobra con el trabajo y cumplía requisitos, había un hilti que lo hizo más rápido, pero no tenía cuello europeo, pesaba 1,5 kg más y se subía a los 700€. El metabo con 2 baterías de 5,2 por 270€ IVA incluido. Ya mostraré la parafernalia este finde para hacer los agujeros
A ver si vemos a la pequeña bestia
Me puedes decir donde lo has comprado a ese precio? Me interesa comprarlo.
pues al precio que te lo han dejado esta muy bien.