Recomendaciones maquinas universales combinadas

Buenos dias!

Tengo una maquina combinada modelo CM 300 de RM group. Es una maquina bastante pequeña, apta para aficionados o gente que haga cosas pequeñas y se me queda cortita. Me empiezan a pedir mesas y cosas de +160cm de largo y el cepillo no da de si ya. Se necesita una maquina en condiciones ya.

Estoy en contacto con los de Felder para comprar una Hammer que me parece bastante bien, pero he hablado con uno que la tiene y me ha dicho que no esta tan bien como la pintan, y que el servicio y los tecnicos son bastante malos. No se si alguien de vosotros se ha encontrado con algo igual.
Me la quieren financiar con renting, alguien lo ha hecho alguna vez?

He preguntado por info de maquinas similares en SCM pero aun no me han respondido.

Alguien sabe de maquinas de ese rango? Muchas gracias! :slight_smile:

La verdad es que en los ultimos 20 años la oferta de maquinas combinadas para artesanos se a reducido mucho y ya quedan pocas marcas que tengan maquinas universales todo en uno, Yo he visto las combinadas Felder Y hamer en varias ocasiones y me parecen maquinas que estan muy bien pero si miras SCM tiene una gama muy buena tambien, por aqui no hace mucho se ha montado una SCM en un pequeño taller y es una gran maquina SCM a incorporado a su grupo muchas de las marcas italianas del sector, Sicar sigue comercializando una combinada pero ya fabricada en China.
Tambien tienes la opcion de mirar maquina de ocasion o reacondicionadas con alguna empresa que se dedique a ello , y puedes tener una gran maquina por menos de lo que te puedes esperar. A mi lo del servicio post venta quitado de que la maquina lleve electronica no me preocupa demasiado, Yo actualmente trabajo con una combinada de casi 50 años y lo unico que ha necesitado es cambiar cojinetes y poca cosa mas.

Buenos dias @virutasibz . Gracias por contestar :grin:

Pues mira, he pedido info sobre las SCM y con el comercial hemos llegado a una CU 410 C. Buena maquina combinada con 410 regrueso, no esta mal, es un poco mas grande que la hammer. Maquina con aspiracion de 2 sacos suman unos 13.000€ aprox.

La hammer (Felder) es de 310, con cuchillas helicoidales y las otras caracteristicas mas o menos iguales, con aspiracion 13.000€ aprox tambien.

Entre esta semana y la que viene voy a ver la SCM y en 2-3 voy a ver la hammer. A ver que tal las veo en directo. Las dos me parecen muy buenas maquinas a simple vista, a ver que me dicen al tacto. Estoy acostumbrado a ver Felder en todos los sitios de youtube :joy:, espero que este hecho no me decante la balanza injustamente hacia ella.

Si fuera para ti, con cual te quedarias?

Scm sin duda

Puedes argumentar tu consejo?.
Yo estoy mirando una sierra escuadradora y he pedido presupuesto tanto a hammer como a scm y hay una diferencia abismal de precio, mas de mil euros de diferencia, mas cara la scm. Desconozco el motivo

Eso eso, argumenta la respuesta :joy:

410mm de cepillo y regrueso frente a los 310mm. Y si les peleas un poco que te la den con cuchillas tersa

SCM sin dudarlo…otra cosa seria si me dijeras Felder en vez de Hamer ya me lo pensaria.
La gama Hamer son componentes fabricados en China y ensamblados en Austria , nada tiene que ver la fundicion China con la fundicion Europea, Y no creo que nadie encuentre mucha diferencia entre una combinada Felder y una SCM tope de gama , la ultima combinada que he visto pro aqui es pecisamente una SCM con carro de 3 m. creo recordar y tupi con eje de 50 mm , con muy buena pinta,.
Ojo con los ejes elecoidales y los ejes con cuchillas Tersa, no se si para un particular salen a cuenta el sobrecoste.

1 me gusta

Y que son las cuchillas tersa?, nada tienen que ver con las helicoidales, supongo​:thinking::thinking::thinking:

Con esos argumentos casi convences​:joy::joy:, pero claro @Gerof habla de una combinada y yo de una sierra escuadradora…

La razón más convincente la de @virutasibz .

1 me gusta

El sistema tersa es un cambio rápido de cuchillas, en cuestión de 20 segundos quito una cuchilla y la sustituyó.
En la cepilladora lo tengo y es una gozada, es de 530mm y lo tengo con cuchillas de 300 y de 230mm, depende de la madera que vaya a cepillar las cambio, coloco al gusto.
La lástima es que en el regrueso no lo tengo, pero algún día caerá, te da mucho juego

2 Me gusta

No sabia esto de que las hamer estan fabricadas en china, con lo bien que te las venden.
El tersa o el helicoidal no se a que precio salen, perp ventajas tienen fijo, con el tiempo que se pasa cambiando hoja y calibrando lo ganas seguro en un tiempo. Le preguntare la diferencia de precio al comercial. Depende del precio alomejor lo cojo, ya os contare el tacto que tienen :grin:

Ademas de que te quedan siempre bien ajustadas y estas seguro de ello, claro

las maquinas estan ensambladas en Austria con componentes asiaticos, se supone que los controles de calidad son los del fabricante Austriaco.
Las cuchillas tersa son como las cuchillas desechables de los cepillos de mano, son de metal duro y si hay un enganchon o trabajas con maderas recicladas, o haces algun tipo de restauracion que la cuchilla se pueda mellar, con una cuchilla normal le harias un mellado que con un nuevo afilado la dejas nueva, o desplazandola lijeramente del eje puedes seguir trabajando, con el tersa muchas veces la cuchilla queda inservible, el cabezal eleicodal no se que decir… en plan aficionado, el coste de las cuchillas… lo mismo que con los tersa, son de metal duro si se joden igual te quedan 3 filos nuevos pero la plaquita inservible, y ya no digamos el cambiar tanta plaquita el tiempo que requiere, la gran ventaja del eleicoidal es que hace la viruta mucho mas corta haciendo la estraccion mucho mas eficaz , el acabado puede que sea algo mejor pero no lo suficiente como para justificar el sobrecoste.
Mi combinada que tiene 50 años de orijen lleva unas galgas para cambiar las cuchillas tanto del cepillo como del regrueso, casi todas las maquinas con regrueso suelen llevar galgas para la colacacion de las cuchillas que hace que el cambio sea rapido y preciso.

Buenos dias, un poco de luz sobre las cuchillas Tersa ,pueden ser de Metal Duro , cromo , bimetalicas , bimetalicas con varios recubrimientos o Hss. Como veréis en adjunto las MD el precio es prohibitivo, suelen usarse normalmente en náutica para trabajar teka. Generalmente se usan para máquina standar calidad HSS o BIMETALICAS ( M42) . Independendientemente de la calidad elegida, tienen un maximo de 1/2 afiladas siempre que no haya mellas. Y luego existen cuchillas compatibles con SYSTEM TERSA, algo mas económicas, pero por poco fino que seas te das cuenta que no es lo mismo (geometrías, etc ) y estas nunca se pueden llegar a afilar 2 veces y que vayan bien.

2 Me gusta

Pues lo que yo digo… en una carpinteria de produccion puede que salgan a cuenta, pero en un taller artesanal como que no…

1 me gusta

Buuuf quita quita, de las helicoidales tienes tanta info tambien? hahaha

1 me gusta

Realmente no lo veo nada desorbitado, tienes 2 filos de entrada impecables, cada 20 horas de uso las suelo pasar por la piedra de grano 2000 y se me hacen eternas, las últimas que cambie me duraron más de un año. Suele comprarlas en formatos de 300 y 230mm para poder posicionarlas y cambiarlas según se gasten. Logicamente tiene más uso el principio por cantear.
Y tienes varias calidades según el tipo de material a trabajar.
PD. Ahi te faltan los descuentos para el foro xD

1 me gusta

En la universal, tengo cuchillas centrofix,son similares a las tersa,van bien