Estoy haciendo una “mesa de despacho” a medida, como alguno ya sabrá, y la tapa superior está formada por 3 piezas grandes cortadas de unos formatos de 30 mm de espesor de pino cepillado comprados en LM (muy finos, por cierto. Al menos para un novato).
El caso es que una de las uniones se nota más de lo que me gustaría por culpa del corte de los cantos, que no ha sido perfecto. Os paso una foto para que lo veáis.
No sé si se aprecia bien, pero la separación entre las tablas es de menos de 0.50 mm y la diferencia en altura rondará los 0.25 mm. La altura la arreglaré con el lijado y la separación… no sé si merece la pena rellanar el hueco con masilla (puedo hacer de la casera con el serrín de las propias tablas y cola blanca) o dejarlo así y aprovecharlo para las posibles dilataciones que tenga la mesa durante su vida útil.
¿Cómo lo veis? ¿Debo rellenarlo porque si no es una chapuza estética o por el contrario no está de más darle ese margen para las dilataciones, como hice con la estructura que está por debajo?
La altura una psadita de cepillo y un poco lija aparentemente no se ve mucha grieta rellenar lo tienes que valorar tú…si ll haces con la pasta de cola casera ten en cuenta que los acabados puede que no te coja color deseado…
Antes de meter ninguna masilla, prueba a rellenarlo con el dedo de cola blanca y lija la zona antes de que se seque. Si no es mucho, el propio polvo de la lija quedará en la cola y apenas se notará nada. La lija se estropea pero merece la pena.
Gracias por lo del limón. En mis miniaturas alguna vez he tenido que tapar una minigrieta y me ha quedado tan oscuro que era mejor no haber dado nada. Total miniatura a la basura.
para solventar esto lo mas fail es que pases un serrucho por la junta y volver a montar , la masilla es el recurso barato para cuando la cagamos… pero todo depende del mal de ojos que te pueda producir sa junta enmasillada.
Has pensado en pasar la sierra en ambos lados de la unión, para dejar el corte algo más igualado, con 1mm o 2 que se coma el disco, esa separación desaparecera. Otra cosa es igualar las alturas
Me generaría más problemas ese que la separación, porque tendría que rehacer todos los taladros por debajo para el bastidor. Realmente la junta “no me molesta” tanto. Si la puedo eliminar con un gasto de energía pequeño, lo hago. Si no, acabará igualada a base de rozar con los brazos. Igual se necesitan 25 años para eso, pero al final se iguala
Cuando pueda subo una foto, pero quería comentar que la solución de rellenar con cola y lijar para que se adhiera el polvillo mismo parece que es bastante efectivo. Aunque luego al mover la pieza, como es grande, a pesar del bastidor de debajo, se ha movido la grieta y se ha estropeado un poco el resultado final. Pero bastante guay el sistema.
Por otro lado, con lijadora rotorbital y lija del 120, he igualado las dos alturas sin problemas. De hecho, en los cantos, como te despistes un pelín, te haces un chaflán a menos de nada.