Renovación de pequeño taller

Saludos a tod@s.Llevo unos meses planificando la renovación casi total de un pequeño y modesto taller.Y como podeis imaginar (ya que solo soy un aprendiz) surgen infinitud de dudas.El trabajo que normalmente realizo es la elaboración reciclando palets de mesitas,cajitas,baules,atriles,jardineras y todo aquello que mis pocos conocimientos me pueden permitir realizar con un acabado minimamente aceptable.El principal problema es el pequeño presupuesto del que dispongo,y que me gustaría dar un salto de calidad en las herramientas (a día de hoy lo mejor que poseo son herramientas Urko,Bellota, Stanley y gramiles y escuadras de fabricación propia)
Se me cae la baba cuando veo esos Lie Nielsen,Veritas,Clifton,Holtey,Blue Spruce,Gremercy etc…Tengo verdadera pasión por la herramienta manual y uno de los “culpables” es J.De Frank del que admiro sus maneras y he aprendido mucho.
¿que herramienta eléctrica considerais indispensable? teniendo en cuenta que prefiero invertir mas en herramienta manual de calidad y soló dispongo de 7,5m2.
Pienso que no es necesario ( en la eléctrica) ir a las mejores marcas ya que el uso no va a ser intenso,aunque al tema de la fresadora le tengo mucho respeto,he mirado marcas económicas como Bosch (verde),Ryobi y una Stayer de 2000w que prové y me convenció.¿que opinais?
Cuanto mas ahorre en la eléctrica mas podré invertir en manual.Como podeis ver es un mar de dudas y ando algo perdido.Siento haberme enrrollado tanto.Saludos compañeros

Ufff… el tema de la calidad (=precio) de las herramientas siempre es muy controvertido. Hay gente que opina que con cualquier herramienta regular se pueden hacer cosas muy buenas si cae en buenas manos (lo cual es cierto), y otros que opinan que una buena herramienta si bien no te hace el trabajo, si que te permite hacerlo mejor y en muchos casos más facil (lo cual también es cierto). La clave, como para muchas cosas, es dónde pones el límite.

Mi punto de vista es el siguiente: una calidad al menos media es imprescindible si queremos tener más alegrías que disgustos. Además, comprar una máquina/herramienta buena es comprar de una sola vez, pero suele ser para siempre.

Con el tema de la fresadora, por ejemplo ya que preguntas, yo estoy muy contento con una virutex que tengo. Con la fresadora haces trabajos que requieren normalmente mucha precision, con lo que irse a algo malo no tiene sentido. Pero en cualquier caso las que comentas son marcas que yo pondría en un nivel medio, por lo que quizás te sean suficientes.

Creo, y de nuevo es opinión personal, que es mejor ir comprando poco a poco según vaya necesitándose, y así poder invertir un poco más. No le veo mucho sentido a comprar un montón de cosas para “equiparse”, porque te toca a hacer la inversión de golpe y muchas veces no tienes claro lo que necesitas hasta que lo necesitas. Yo suelo comprarme las herramientas o máquinas para un proyecto concreto en el que veo que las vaya a necesitar. Por un lado, puedo evaluar mejor la necesidad real sobre algo real que voy a hacer. Y por otro, el coste de la herramienta se “diluye” en el de todo el proyecto, y como al final siempre te sale mucho más barato que si te lo hubiesen hecho, pues no duele el dinero gastado :wink:

Saludos,

Andas que hacer esta clase de preguntas… con lo adictos a las herramientas que hay por aqui,Yo el primero :smiley: :smiley:
Yo si no disponiera de mucha cosa por lo polivalente como imprescindible elejiria la fresadora,un modelo no muy grande sobre los 900 W y con buen recorrido,con un espacio tan limitado considera tambien incorporar algun tipo aspiracion para polvo/virutas,sobre todo si trabajas con herramientas electricas que generan mas viruta.
Tambien considero que si la madera que utilizas en su mayoria es reciclada no vale la pena gastarse mucho dinero en herramientas de calidad,basta que te quede algun clavo o piedra en una pieza para estropear una buena herramienta y el disgusto es tremendo.

Os agradezco vuestros consejos y los tendré en cuenta.Un saludo.

Buenas
Soy un enamorado de la carpintería,oficio al que me dedico,y que es a la vez un hobby.Empecé a comprar mi propia herramienta mientras estudiaba FP,y a día de hoy ya llevo muchos miles de euros invertidos.
Al principio furosn los formones,cepillo stanley,sierr de costilla…necesarios para las prácticas de taller,luego fue cayendo herramienta portatil eléctrica,luego la escuadradora…y siempre hay que seguir ampliando.
Nunca me he arrepentido de la compra de una buena máquina o herramienta,pero si lo he hecho de una mala,por lo que mi consejo es que si lo que te convence se te escapa de presupuesto,es mejor esperar,y no gastar dos veces,enfadarse cada vez que usas algo que no va bien,y luego rezagarlo a una esquina del taller para no volver a usarlo…
Por otro lado la adquisición de un cepillo lie nielsen,clifton…y cosas similares,lo veo más un sibaritismo,que una necesidad práctica.Te aseguro que no hay trabajo que no se haga igual de bien con un stanley bien afilado y ajustado…
Otra cosa es que uno pueda permitírselo,pero no creo que haya ningún profesional de la madera,que emplee herramienta de esa calidad a diario,es más bien el placer de poseerlo,conservarlo,y tener experiencias cuasi-orgásmicas arrancando virutas XD… .
Si yo volviese a encontrarme con empezar de cero,empezaría por un cepillo n4 de stanley,formones de 4,8,10,20 mm( mifer,palmera,stanley,alico,bellota…)una escuadra a poder ser de una sola pieza(bahco,stanley,acesa…)unos destornilladores decentes( irazola,acesa…)gramil crown(o hacerselo uno mismo…),flexómetro( de 3 metros,para mí los Fisco son inigualables por calidad,tamaño reducido…),tenazas(knipex),alicates…
De herramienta eléctrica:
caladora:si no quieres gastarte más de 100 eur,bosch de bricolaje,si puedes con 300 bosch gst135,si puedes más festool…te garantizo que vale los más de 400 que cuesta.
cepillo;makita ,o como mínimo bosch de bricolaje
taladro batería:como mínimo makita de 12v,menos es tirar el dinero
Taladro eléctrico:a partir de un bosch de bricolaje,que sea electrónico,de ahí hacia abajo…caca de la vaca
fresadora:si puedes permitirte una virutex de más de 1000 w,tendrás maquina para muchos años.Si consigues una parkside del lidl,por 60 euros,te garantizo que cumplen muy bien… .
Circular:bosch de bricolaje y hacia arriba lo que quieras.Si puedes peritirte una festool,con una guia de 2.70 metros,tendrás máquina para hacer cortes con una calidad impresionante en tableros,cantear madera…tanto en el taller como fuera sobre unos caballetes…
Ingletadora:virutex por relación calidad precio,pero cuanta con unos 500-600 euros…para cortar molduras y cosillas,una del lidl te puede hacer el apaño
Con esa herramienta se pueden hacer infinidad de trabajos,aunque su adquisición conjunta,supone un desembolso considerable.
Mi consejo:
haz una lista de imprescindibles,
busca precios,no desestimes la posibilidad de la segunda mano(mejor algo bueno usado,que algo malo a estrenar),
ordenalo por la necesidad que tengas de esa herramienta
Si vas a hacer un proyecto,y necesitas una herramienta en concreto,si puedes cómprala,y para la próxima vez ya la tendrás.Si te va mal,y puedes pedir prestada una,es mejor eso para salir del apuro,que malgastar dinero en algo malo.
Así empecé yo hace unos 11 años,y a día de hoy tengo de todo,muchas cosas por duplicado(taladros,clavadoras,caladora)y realmente el desembolso a lo largo del tiempo ha sido llevadero.
Ahora estoy recordando la peli de gran torino,cuando clint eastwood le enseñaba su taller al vecino,que se quedaba asombrado de la cantidad de herramienta que éste tenía,a lo que le respondía algo como: esto no se compra un día,se va comprando a lo largo de 40 años…
Tantos no son necesarios XD,pero es mejor ir poco a poco,y compar algo cuando se está seguro de que verdaderamente es lo que se necesita,que apurarse y arrepentirse.
MENUDO TOCHO DE MENSAJE!
SALU2

2 Me gusta

[quote=“Maese”]Nunca me he arrepentido de la compra de una buena máquina o herramienta,pero si lo he hecho de una mala,por lo que mi consejo es que si lo que te convence se te escapa de presupuesto,es mejor esperar,y no gastar dos veces,enfadarse cada vez que usas algo que no va bien,y luego rezagarlo a una esquina del taller para no volver a usarlo…
[/quote]

Estoy totalmente de acuerdo con tu mensaje en general, pero especialmente en esta parte. Yo no soy profesional, pero por eso mismo me irrita mucho que el poco tiempo que dedico a la madera y que para mi es un rato de ocio y relax se convierta en un mal rato de cabreo porque una máquina/herramienta no tiene una mínima calidad.

[quote=“Maese”]
MENUDO TOCHO DE MENSAJE!
SALU2[/quote]

De tocho nada, completo e informativo. Seguro que a más de uno le sacas de muchas dudas :clap: :clap: :clap:

Saludos,

MI experiencia es la siguiente:

Yo soy un simple aficionado, no vivo de esto.
Si compro marcas económicas, SIEMPRE HE COMPRADO dos veces, o tres o cuatro…hasta que me ha entrado en la mollera.
Por ponerte un ejemplo, tengo cinco fresadoras…hasta que pillé una buena virutex.
Tengo dos atornilladores a batería,el primero bosch verde…me cogió memoria la batería, ahora con el Makita (tras tres años de uso duro), es una gozada cada vez que lo cojo.
Sierra circular, pos igual, bosch verde y este año me pillé la festool con guías…una pasada. La anterior astillaba el aglomerado.
Puedo seguir así hasta mañana con cualquier tipo de herramienta eléctrica o manual, salvo que esta tenga ya una cierta calidad. Me ha salido muy bien una ingletadora del Lidl, pero quiero empezar a tornear segmentados y necesito una ingletadora más seria… Una regruesadora de mesa me salió muy bien…pero tampoco regrueso todos los días.
Si te sirve de criterio tengo una máquina combinada Lombarte, que va bastante bein, pero no es exacta y por eso estoy pensando liquidarla y pillar una simple sierra de mesa maquita o Bosch azul…no recuerdo el modelo.
Como decía un forero, a mi “me pone” que si corto a 45º, sean 45º y no 46º, y que mi sierra pegue un corte de 2,60 mts. sin una put… astilla.
Saludos amigo.
Zata.
Pd.- Busca de segunda mano, en Ebay Alemania son muy serios…