Lo que se llama decapé, viene de una palabra francesa.
Décaper, es retirar la pinturar (las capas) para volver a ver la madera
Se recupero muchisimos muebles de ante guerra, en los años 70/80; que habian sido pintados en los años 50 por la moda de la epoca.
A veces lograbamos recuperar la madera y una vez restaurados y acabados, se vendian bien en los mercadillos como antiguedades.
A veces , no llegabamos a dar con el “primer” de la epoca, una especie de tapaporos, verde o blanco que daba muchisima guerra en las molduras, grietas…
Asi que se barnizaban asi, para nosotros, o para vender mas baratos y como siempre llegaron los “bobos”, vieron esos interiores “hyppies” tan monos, y inventaron el décapé; o sea, compran un mueble nuevo, lo pintan mal, y lo décapan antes de barnizar.
Todo este rollo para decirte que si estas en la segunda opcion, te sera facil quitar las manchas, en la primera, ya lo intento alguien y no pudo.
Habia una mezcla de sosa , jabon potassico (tipo chimbo liquido) y agua muy caliente que funcionaba muy bien, era el ultimo recurso.
Guantes, catiuscas, vestido tipo pescador de estos amarillos, lejos de todo, al exterior, eso es muy activo, salen burbujas, humo y disuelve a su madre!! ; luego cepillo de raiz. y manguera.