Hola a todos, esta Semana Santa he aprovechado para aserrar unos troncos de roble que llevan cortados 5 años. Lo malo es que han estado tirados en el suelo todo ese tiempo. Como veis en las fotos, tienen coqueras. Los he tratado con un fungicida de xylazel.
Deben ser gusanos de la madera y supongo que no tan peligrosos ni tan dificiles de tratar como la carcoma, pero me da miedo mezclar la msdera con otra o incluso hacer algo para casa. De bichitos no tengo ni idea
La verdad es que tiene una veta bonita y tengo que hacer un joyero para mi hija.
Que opinais? Lo veis muy arriesgado? Os dejo unas fotos. Las uttimas estan con el fungicida recien dado
Son galerías de escarabajos, normalmente cerambícidos, o incluso ciervo volante. La mayoría ya marcharon o eso parece, de todos modos no es mayor problema ya que una vez cumple su ciclo y se hace escarabajo se va y no vuelve ya que viven en la capa entre madera y corteza en las primeras fases de larva y si no hay corteza ahí no ponen huevos, por otro lado suelen reproducirse en entornos aptos como un monte o una pila de madera, no en tablas en una casa. Si te fijas todos los huecos son en la parte mas externa del tronco
Yo me compré en WP una mesa provenzal muy chula que segun el vendedor es de roble, aunque realmente no se si lo es pero es pesada y dudo mucho que sea una madera tipo pino, el problema es que tenia carcoma y que al ser tablones encolados no estaban a nivel al lijarlo hasta la madera para retirarle el barniz. Mi idea es hacerme un dispositivo con unos angulos y unos tubos metalicos para igualar la madera y si que tiene bastantes agujeros de carcoma superficial pero estoy pensando que quizas al rebajarle mas me encuentre que son mas evidentes bajo la superficie los abujeros pero si o si he de igualarlas. No se si desvirtúa el tema del compañero este comentario pero lo he escrito por tener relacion con el. Deberia primero tratar el problema de la carcoma? o mejor hacerlo cuando ya este la madera nivelada. El problema del compañero por lo que habeis comentado parece que ya no existe aunque ha dejado sus huellas a su paso pero yo no se si aun esta la carcoma ahi pero de momento lo tengo apartado del resto de maderas pendiente de nivelarla.
@emi te aseguro que es roble. Son de un pequeño robledal que hay cerca de casa. Antes de la pandemia abrieron un cortafuegos y algunos cayeron al mover el terreno. Aunque es cierto que debe ser una especie especifica de la zona. Es mas denso y duro que el que suele comprarse.