Me gusta!!
A ti te pasa como a mí, te gusta más la tornería que la carpintería
Me gusta el torno si, es muy entretenido, relaja mucho, pero en general me gusta todo lo que tiene que ver con la madera.
Esta semana pasada he tocado cnc, que tambien me atrae, pero es mas estresante y cuando ya lo tienes trabajando es aburrido.
Me gusta mucho hacer mueble, pero por mi zona no hay mucha salida para ello. Como todo va por rachas, lo que mas hago son puertas, ventanas y escaleras
El tornear madera a mi también me relaja, en cambio el tornear metal me estresa un poco, me gusta mucho pero no te permite fallos como con la madera, las medidas son cruciales y no te puedes relajar.
Cierto!! Ademas cuando estas acostumbrado a los avances, rpm, desbastes etc en madera, pasas al metal y es todo muchisimo mas lento. Personalmente a mi se me hace mas aburrido y desesperante… hay que armarse de paciencia, no queda otra
la mayor diferencia entre tornear madera y metal es que la tolerancia de error se corre un decimal al menos para mi
lo otro es que en uno solo tocas manivelas y palancas, mientras en el de madera el usuario ES parte de la herramienta
Sin torno con avance automatico no lo vas a poder hacer, esas cuchillas es como si tubieras una fresa.
yo le compre hace tiempo y no me he atrevido a utilizarle
Cual @emi ??
Con esas herramientas que ha puesto @Angel si se puede hacer rosca bastante fácil, es tan sencillo como encarar la herramienta y avanzar 2/3mm en varias pasadas a bajas revoluciones hasta que la rosca está completa, la pasada más difícil es la primera pero una vez que la tienes, la herramienta se mueve prácticamente sola, lo sé porque hace tiempo hice unas roscas con una herramienta casera y quedo bastante bien
Lo he probado con un simple macho de roscar y es cierto. En cuanto consigues un par de hilos la herramienta va sola haciendo el resto
Esta rosca no la he hecho yo, la hizo un ebanista que conoci. Esta hecha en jatoba y fijaros la limoieza de los hilos. Esta hecho en un torno mecanico casi con total seguridad porque era el torno que el utilizaba. Lo que mas me llama la atencion es con que herramienta de corte lo habra hecho porque sin duda la calidad del corte es muy grande
5 hilos por pulgada, una rosca whitworth
Claro y como tienen 6 puntas es más que suficiente, 6 hilos de rosca para madera con un simple desplazamiento de 2/3 milímetros que parece en la foto que tienen de separación
Lo mas critico para mi son las crestas. Si os fijais él le dejaba un pequeño planito al igual que en el fondo de la rosca.
He visto en videos que algunos se ayudan con el cianocrilato para hacer mas resistente la madera y ayudar a que no se desmorone la cresta de la rosca
Lo que no falla para hacer la “rosca” es decirle cosas bonitas…
esa herramienta para roscar, he visto videos y no parece dificil . cuestion de ponerse