Quiero enseñaros mi última herramienta casera: se trata de una recreación de un antigüo sargento tipo mordaza utilizado en la construcción de barcos noruegos.
Utilicé madera de haya y elondo ya que las dos son maderas muy duras. Dejo un vídeo youtu.be/EKuB2IFoLdo de cómo lo hice, espero que os guste!
http://i63.tinypic.com/2ewctau.jpg
http://i64.tinypic.com/15xppbq.jpg
Me ha gustado mucho ver el video. Felicidades por esos sargentos, seguro que funcionan a la perfección
Muchas gracias Carlos! Si la verdad que fue toda una incógnita hasta que lo termine del todo no supe si realmente serían fuertes o no, pero me quede sorprendido hacen muchísima fuerza
Saludos
Que cosa más bonita. Todo un fenómeno.
Gracias Carlao! Tengo un problema, ahora me da pena usarlo…
Saludos
Te a quedado francamente muy bonito te felicito…
Conozco estetipo de sargentos de la construccion nautica,son comunes en la construcion de embarcaciones de tingladillo,muy habituales en escandinavia,estos sargentos se suelen fabricar a medida para el tipo de embarcacion que se construye,dependiendo del ancho de las tablas se hace con las bocas mas largas o mas cortasy para un espesor de material determinado ya que el sitema de leva en su posicion de trabajo tiene que quedar perpendicular al eje.si queda por delante o por detras el sargento tiende a aflojarse.
hay algunas cosas en el video que me han oarecido chocantes,primero el derroche de madera …del trozo de haya te hubiesen salido un puen par de sargentos si lo cortas de otra forma,la gran cantidad de cola metes para pegar el vastago de la leva y parece que no tiene salida.hay que ir con cuidado por la presion hidrica que puedas ejercer, por experiencia te dire que incluso esta presion puede romper la pieza o debilitarla,mejor un pincel i aplicar cola en el orificio y en el vastago,si tuviera estrias como los tabulones la cola iene salida y se reparte pero asi te puede dar alguna sorpresa,y luego la leva cuando aprietas sobre la mesa los ejes no te quedan perpendiculares…no se afloja??
todo lo anterior no es ninguna critica son solo pensamientos que comparto
[quote=“virutasibz”]Te a quedado francamente muy bonito te felicito…
Conozco estetipo de sargentos de la construccion nautica,son comunes en la construcion de embarcaciones de tingladillo,muy habituales en escandinavia,estos sargentos se suelen fabricar a medida para el tipo de embarcacion que se construye,dependiendo del ancho de las tablas se hace con las bocas mas largas o mas cortasy para un espesor de material determinado ya que el sitema de leva en su posicion de trabajo tiene que quedar perpendicular al eje.si queda por delante o por detras el sargento tiende a aflojarse.
hay algunas cosas en el video que me han oarecido chocantes,primero el derroche de madera …del trozo de haya te hubiesen salido un puen par de sargentos si lo cortas de otra forma,la gran cantidad de cola metes para pegar el vastago de la leva y parece que no tiene salida.hay que ir con cuidado por la presion hidrica que puedas ejercer, por experiencia te dire que incluso esta presion puede romper la pieza o debilitarla,mejor un pincel i aplicar cola en el orificio y en el vastago,si tuviera estrias como los tabulones la cola iene salida y se reparte pero asi te puede dar alguna sorpresa,y luego la leva cuando aprietas sobre la mesa los ejes no te quedan perpendiculares…no se afloja??
todo lo anterior no es ninguna critica son solo pensamientos que comparto
[/quote]
Muchísimas gracias por los comentarios!
Agradezco los consejos, tienes toda la razón sobre el derroche de la madera de haya, lo pensé pero como quería que el plano a grabar fuese un poco más visible…Pero al precio que está…
Respecto a lo de echar tanta cola, reconozco que no lo hice bien pude romper la madera de Elondo, aparte pienso que fue inecesario el uso de la cola ya que entraba a presión…
Te puedo decir que el apriete es increíble y lo mejor de todo es que no retrocede
Saludos y gracias me encantan los comentarios constructivos!
Qué pasa Mikel?
Que sepas que eres archiconocido. Te hemos visto en instructables firmando bajo el seudónimo de Mikhandmaker.
[quote=“grover”]Qué pasa Mikel?
Que sepas que eres archiconocido. Te hemos visto en instructables firmando bajo el seudónimo de Mikhandmaker.
[/quote]
Ese es mi hermano el americano
(Es broma) la verdad es que ya va siendo hora de cambiar el seudónimo también aquí en foro madera
Saludos
Buenas Mikelititi!
Excelente trabajo! Un placer ver el vídeo del proceso de fabricación. Gracias por compartirlo!
Un saludo!
[quote=“manitas”]Buenas Mikelititi!
Excelente trabajo! Un placer ver el vídeo del proceso de fabricación. Gracias por compartirlo!
Un saludo![/quote]
Gracias a ti por el comentario!
Este fin de semana estuve haciendo otra cosilla, se trata de un mini cepillo para usar con él formon, lo hice en plan prototipo sin darle mucha importancia a la precisión y aún me estoy pensando si hacerle fino o no, lo meditare esta semana y si al final decido hacerlo empezare a grabar el proceso, que la verdad me lleva más tiempo que hacerlo