Muy buenas a todos.
Sigo con mi idea de montarme un pequeño taller, para hacerme yo mismo los muebles, lo que ocurre es que las cosas de palacio van despacio…
Llevo tiempo dándole vueltas a qué maquinaria necesito y me gustaría que me comentarais vuestras impresiones y experiencias con la sierra radial,
Y quizá lo más importante hasta que punto una sierra radial puede sustituir a una sierra de mesa.
Donde voy a montar el taller (Centroamérica) no hay maquinaria combinada, y poca oferta de marcas y modelos así que tengo que maximizar el uso y la utilidad de lo que compre.
Gracias de antemano por vuestros comentarios.
La sierra radial no te podra reemplazar una sierra de disco,las capacidades de corte son limitadas,en mi taller la sierra radial a sido durante años y ahun hoy una maquina que suelo utilizar a diario,pero quizas si tuviera que comprarla hoy no la compraria ya que hay ingletadoras extensibles con mejores prestaciones,la sierra radial es una maquina dificil de ajustar para cortar ingletes y una ingletadora mas barata tienen unas capacidades de corte superiores,y son mas faciles de ajustar para cortar ingletes,y una de las grandes ventajas de la radial que es poder hacer ranuras o espigas hoy en dia las ingletadoras telescopicas tambien lo hacen,asi que las sierras radiales han ido desapareciendo poco a poco de los talleres.
Gracias virutasibz por tu aporte, saba que tenías o habías tenido una.
Es una lástima por que una de sus ventajas es que ocupa y necesita menos espacio en el taller.
Tendré que seguir buscando una de sierra de mesa…
¿Qué es lo más importante que buscariais en una sierra de mesa?
La planitud de la mesa, que no haya holguras en los railes-guias, que la guia de cortes longitudinales llegue al final de la mesa y que tenga algun sistema de agarre al final (no de palanca como al principio, pero que encaje en algun tipo de guia para que no tenga desviaciones), que los ajustes que tengas que hacer sean minimos para poder empezar a trabajar con ella (al comprarla), que la rosca de regular la altura de corte tenga bloqueo para que no se baje con la vibracion de la sierra al trabajar y pierdas la altura deseada (sobretodo en ranurados), en fin que busques una sierra de mesa de calidad, aunque tengas que esperar algo para comprarla, merecera la pena. Realmente estas son las cosas que yo hecho de menos en la mia, que es de muy mala calidad, al final hecho mas tiempo regulando y preocupandome de que todo este en su sitio que cortando, si no eres profesional pues es otro entretenimiento, pero aburre despues de unas cuantas veces. Espero haberte ayudado.
Saludos
Cuando he leído tu mensaje no he podido por menos que echarme unas risas, porque eso parece la carta a los reyes magos…
Os cuento, de máquinas “conocidas” Dewalt y Makita, las que todos conocemos…
Alternativa a mitad de precio, Truper…
A partir de ahí una enorme variedad de sierras “hechizas” (así llaman a las hechas con algún motor, cuatro tablas y un par de clavos), con igual variedad de precios.
Y de vez en cuando algún modelo yanqui de séptima mano y media, consistente en un motor y una mesa metálica (fundición o estampada según los casos) con más años que la tana. De medidas de seguridad, accesorios y demás ni hablamos.
Hay veces que me dan ganas de hacérmela yo mismo, total no va a ser peor que lo que hay…