Sobre la madera de Haya...

Estoy pensando en hacer un pequeño banco de trabajo japones, de esos que se ponen en el suelo… Pensaba en la madera de Haya, puesto que hay gente que lo usa para los bancos de trabajo de pie, me parecia indicada. Que opinais?
Y en otro orden de cosas… he localizado unos tablones muy majos en un distribuidor de la zona, a 1500€/m3, es buen precio? porque no tengo ni idea…
Muchas gracias por vuestra atención.

Muy buenas, esos tablones son de haya?. Yo compro el haya vaporizada a 630 €/m3. Un saludo.
Isra

La madera de Haya me parece adecuada por ser dura y no muy cara. Ademas es fácil conseguir piezas grandes libres de defectos. Si la trabajas estando bien curada y no la expones a cambios de humedad, no te dará problemas de movimientos.
Digo que no es muy cara porque la estoy comprando alrededor de 950,00€/metro cúbico, IVA incluido, dependiendo de los gruesos. Pide Haya vaporizada y después de trabajada aplicale un protector insecticida e hidrófugo. No es adecuada para la exposición a intemperie.

Un saludo.

1 me gusta

El precio me parece exagerado para Haya ??
Como dice Benjamin mejor si la consigues vaporizada,es mas estable y normalmente esta un poco seleccionada asi que encontraras mejor calidad.

Muy buenas, como te comentan los compañeros pide haya vaporizada. Pero desde mi punto de vista no le apliques ningun insecticida pues los perjuicios para tu salud son más grandes que las ventajas y si vas a trabajar con ello los xilofagos van a preferir otros trozos de madera más “tranquilos” :smiley: . Yo le aplicaria exclusivamente aceite (linaza, etc). Un saludo.
Isra.

Si le das aceite de linaza no creo que tengas problemas de xilofagos,pero si el tema te preocupa y quieres un tratamiento preventivo y que no sea toxico,puedes hacerlo borax que se emplea como fungicida para el tratamiento de hongos, parece que tambien hace de repelenta a los xilofagos pero no es efectivo si ya hay instalados en la madera,se diluya a 30% en agua caliente y se aplica.

1 me gusta

Muchas gracias por todos los consejos…
No se si es haya vaporizada, si que son tablones de haya. Pero esta tarde mismo pensaba volver ya a por el tablon y antes de nada me asegurare de que sea Haya Vaporizada.
Aunque con los precios que maneja el forero Isra, que son menos de la mitad que los que me dan por aqui, no se si hacerme un viaje a mi querida tierruca y echar tambien un vistazo, porque los precios parecen mucho mejores.
Si pudieras decirme el distribuidor/aserradero donde la compras te lo agradeceria eternamente…
Un saludo.

Muy buenas, la madera que compro la suelo comprar en Marino de la fuente, en Santander. No recuerdo si era con iva pero aun así seria unos 750€. Si alguien quiere algún precio más puedo mirarlo, y podría estar bien que publicásemos una lista s¡de sitios con precios de las maderas ¿no?
Un saludo.

Muchas gracias por tu informacion. Pienso darme una vuelta y me temo que traerme un buen tablon de haya, suficiente para el banco y tambien para tener un par de trozos en la despensa.
La idea de la lista de precios es fabulosa… Aqui pasa que por telefono no te los dan y entonces tienes que ir de peregrinacion de un distribuidor al otro buscando un buen precio y una mejor atencion.

El aceite de linaza o la cera de abeja son buenos protectores ante insectos y humedad. También la sal marina o el sulfato de cobre, solo para los insectos. El bórax (tetraborato sodico),como dice Vz o el acido bórico. Todos son protectores, pero no curativos. Ninguno es especialmente peligroso. Los curativos actuales utilizan principios activos supuestamente inocuos (piretrinas, permetrinas,…)
El precio que he puesto es el mas caro, para tabla, pero lo de Isra es muy competitivo. Lo mas barato que tengo por aquí es de unos 700 mas IVA. Si os animáis con la lista de precios, me apunto.

Saludos

Al final ayer compre un tablon de haya vaporizada en Maderas Zubizarreta. Parece ser que tienen dos precios, uno para profesionales y otro para particulares, que es mi caso. Me salio por 1100€/m3 con IVA, que por esta zona era lo mas barato.
Sin ser tan competitivo como otras opciones que planteabais, al menos esta cerca de casa y el trato fue muy bueno.
En cuanto al tema de los insectos, creo que le dare unas capitas de aceite de linaza…