Hace un par de meses le hice una silla (la cual mostré por aquí) a mi hija de 3 años pensando en que iba a empezar clases de cello. De hecho ya comenzó y pareciera que va bien, pero cuando va a clases de cello, la madre va cargando con el cello, la silla y la niña. Lo peor es que la profesora dijo que lo malo de las sillas es que los niños siempre buscan apoyar la espalda en el respaldo, lo cual está muy mal para la postura del cello.
Nada, dicho esto, me puse y le hice un taburete para dejarlo en casa de la profe. Como siempre está hecho todo con herramientas manuales con contrachapado de abedul. El acabado, por causa de las imágenes que le estampé, tiene una base de laca en spray para sellar la tinta, pero luego no tuve valor para acabarlo con laca en spray y lo acabé a goma laca.
Reciban un gran saludo desde este rincón del planeta!
MAdre miaque bonito te quedo el taburete, y eso es grabado con tinta ?? Nunca había escuchado nada parecido ^^, es con plantillas o con un pincel ??
Porque vaya maquinaque tienes que estar echo para hacer eso a mano lobo, increible.(Si pudieras decirme como lo hiciste te lo agradeceria ^^)
Un saludo lobo y sigue subiendo trabajos tan impresionantes como este ¡¡¡
[quote=“grege”]MAdre miaque bonito te quedo el taburete, y eso es grabado con tinta ?? Nunca había escuchado nada parecido ^^, es con plantillas o con un pincel ??
Porque vaya maquinaque tienes que estar echo para hacer eso a mano lobo, increible.(Si pudieras decirme como lo hiciste te lo agradeceria ^^)
Un saludo lobo y sigue subiendo trabajos tan impresionantes como este ¡¡¡ [/quote]
Grege, tío, tú sí que eres un curso de autoestima! Cómo puedes hacer comentarios tan motivadores con un trabajo tan sencillo como este? Muchas gracias de verdad, así da gusto!
Bueno, lo primero responder a lo que me preguntas. Como verás lo hice de tablero contrachapado, lo que quiere decir que el material inicial ya estaba casi preparado, todo de 18 mm de grosor. Luego con una sierra manual corté las tres tablas que forman el taburete, dos de iguales medidas para las patas y la tercera el asiento. Con una falsa escuadra marqué la inclinacion de las patas y de nuevo sierra (bueno, siempre despues de la sierra hay que cepillar para limpiar, escuadrar y llegar a la medida final). Luego compás para marcar el semicírculo y de nuevo a cortar, esta vez con una sierra de marquetería pues no tengo hoja para cortes curvos para la sierra de bastidor. Luego terminar con la escofina y aunque no me guste, con lija. Dos listones unen entre si las patas como se ve y al final el asiento puesto con tarugos.
Para las imagenes simplemente imprimí de la computadora lo que quería estampar (el nombre de mi niña lo imprimí al revés para que al estampar quede al derecho). Fijas con cinta de carrocero un lado del papel y con disolvente universal (creo que en españa le llaman aguarras) lo frotas sin sobarlo mucho, y como con los sellos de toda la vida, la tinta se pasa del molde a la tabla. Luego un poco de laca en spray para atrapar la tinta en el poro de la tabla y ya.