alguien sabe cómo puedo igualar el color original sobre madera de pino?
Pensaba utilizar tinte promade, lakeone, liberon o similar al agua.
Yo tengo algún bote de roble claro, pero me da la impresión de que va a ser un cerezo, embero,… ?.
Saco del olvido este tema, pues he visto que se refiere al asunto del que necesito ayuda y consejo.
Tengo que dar un tinte de color avellana, más o menos, a varias cosas hechas en madera nueva de pino. El tinte color avellana Promade me va a salir muy caro por eso quiero intentar sacar el color requerido a partir de nogalina que es más barato mezclándolo con anilinas.
Soy consciente de que todo se arregla con hacer pruebas y más pruebas, pero si ya alguien ha conseguido ese color y es tan amable de hacerme participe de sus experiencias, se lo agradecería. He buscado alguna web o blog del tema con resultado negativo. Y aquí vienen mis preguntas.
1.- ¿Para el color avellana la nogalina se mezcla con anilina amarilla o con otro color?
2.- Proporciones tanto de agua como de nogalina y anilina/as.
3.- ¿Es mejor darlo a brocha que con una muñequilla y después quitar el exceso?
Gracias a todos
Un detalle importante que deben considerar es que el pino es muy poroso y no absorbe parejo la tinta, pueden quedar manchas. Algunos utilizan primero un acondicionador (un sellador muy diludo), otros terminan de lijar con grano 600 para tapar más el poro.
Hay también quien da el tinte sobre la imprimación lijada (antes de aplicar el acabado) o mezclado con una segunda mano de imprimación, o mismo con el acabado, esto normalmente se hace para evitar el contraste que produce la desigual absorción del tinte por las vetas de la madera, y que así quede un color más uniforme atenuando el veteado .
Si lo haces a pistola puedes dar capa sobre capa hasta llegar al tono adecuado, pero el tinte tiene que ser de la misma base que el acabado.