Trasera de mueble perforada - Cómo encontrarla

Buenas a todos. Una pregunta muy sencilla. ¿Cómo busco (o encuentro) online un panel perforado de marquetería, para hacer la trasera de un zapatero con ventilación? Me refiero a algo como esto:

image

Mira que he puesto mil formas de buscarlo (panel perforado, trasera perforada, marquetería perforada, …) y no encuentro nada por Internet, salvo precisamente la imagen que os mando. Esto no puede ser tan difícil de encontrar, ¿no?

No sé si esto te ayudará, pero creo que es el origen de tu foto.

https://www.leroymerlin.es/fp/12101404/panel-portaherramientas-mottez-de-600-x-900-mm

Exacto, pero es el único que he encontrado y es pequeño. Todo lo demás que encuentro son siempre paneles metálicos.

si es para ventilar, un mdf del grosor que sea y le haces tu los agujeros… no te va a llevar tanto tiempo

Hola @Kirchhoff, te adjunto este enlace por si te pude servir para lo que buscas

https://www.tableroshuertas.es/tableros-de-madera-tablex.htm

Lo he encontrado poniendo en el buscador tablex perforado.

Saludos.

Yo los que visto efectivamente so los de tipo herramientas y aparte de que me parecen caros , para eso le haces tú mismo los agujeros como te ha dicho @iban una trasera de 1 mm poca fuerza lleva , me refiero a esfuerzo físico vmco un taladrado o atornillador a batería, dependiendo de lo perfeccionista que seas te va costar más o menos tiempo…si fuera para mi lo haría con una broca de 8 mm mínimo y para simplificar el trabajo prepararia una plantilla en un cartón o plástico rígido donde marcar los agujeros y si tienes en cuenta que nadie lo va a ver no tiene que ser acabado perfecto cnc…
Con todo eso en poco más de 30 min lo tienes listo y te ahorras un dineral .

Salú.

Muchas gracias @Janema. Y además en Madrid. Me pasaré a echar un vistazo.

Sí, estoy viendo que quizás lo mejor será la opción del MDF y hacer yo los agujeritos. Me lo quería ahorrar, pero me parece que va a ser más difícil encontrar lo que quiero que hacerlo a medida.

Además, siempre ando con el problema de los tamaños. O demasiado pequeños o demasiado grandes y no me caben en el coche. Mi mujer ha aceptado bien la sierra circular, la encimera de 60x120 cm como banco de trabajo y haber convertido “la futura habitación del niño” en el cuarto de las herramientas. ¿Creéis que aceptará cambiar el SUV por una Berlingo?

Por una berlingo pienso que tienes complicado el asunto , pero u c4 picasso que queda el suelo plano totalmente eso es más fácil de vender…

Y ahi lla puedes llebar tableros decentes…

La verdad es que la actual Rifter, antigua Parnet de Peugeot y gemela de la Berlingo, tiene muy buena presencia. Desde siempre he querido tener un coche de estos, híbrido entre turismo y furgoneta.

Voy a ir reservando restaurante y pidiendo unas flores, a ver si convenzo a la parienta… :slight_smile:

Aunque igual también voy a ir comprando el MDF de 1200 mm de largo que no tengo problemas con el coche actual :sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:

1 me gusta

Yo le. Tenia echado ojo a la proace verso de toyota… tenia muchas posibilidades, versatil mogollon de cosas de serie asientos giratorios etc… y capacidad de carga punto negativo.no es tan estética y se ve un poco mas furgoneta…

Yo tengo la opel combo, prima hermana de las otras y cada día estoy más contento con la versatilidad

Tambien en vez de hacer agujeros al tablero, puedes hacer ranuras de lada a lado con una fresadora o con la sierra…

Disculpame la pregunta , eso no debilita la estructura? Yo pensaba que las traseras finitas no hacen nada pero “arman”…

Entiendo que cuando dices “armar” te refieres a que rigidiza el conjunto del mueble.

Estructuralmente hablando, el espesor de una “cartela” de este tipo tiene poca importancia. Lo importante es que los esfuerzos se puedan trasladar de un lado de la pieza a la otra sin interrupciones.

Me explico: imagina una trasera cuadrada del tamaño que quieras. Digamos que cuantas más líneas paralelas horizontales y verticales puedas trazar de un lado a otro sin que sean interrumpidas por un agujero en la trasera, más rigidizante va a ser, independientemente de su grosor que, aunque influye, tiene poca trascendencia comparado con la “continuidad” de la pieza en las direcciones comentadas. Si las líneas que trazas son diagonales también es un buen diseño de “cartela”, pero suele ser más complicado conseguirlo.

Por eso, una trasera con un diseño cuadrado de agujeritos siempre aportará más rigidez al sistema que si lo haces con rasgados de lado a lado en cualquier de las dos direcciones, porque la dirección perpendicular al rasgado que hagas no va a aportar rigidez, salvo por los dos laterales extremos que no se han rasgado. Lo mismo pasa con “dibujos” circulares, por ejemplo. Lo que aportará rigidez serán únicamente los nervios que le hagas al dibujo.

1 me gusta

Correcto.
Bien explicado si coges cualquier mueble tipo en kit y no le pones la trasera baila de esquina a esquina… y efectimamente yo pensaba que ventilación lineal con fresadora debilitaria la estructura , hacer agujeritos sera mas coñazo pero lo veo mejor…

304 agujeritos… Podré practicar el poner el taladro a 90º, que nunca lo hago bien :rofl::rofl::rofl:

Solo contarlos ya tiene mérito…:joy: :joy: :joy:

Y tanto :hot_face::man_facepalming::joy::joy: