Este joven también es muy apañao.
Pero lo que me tieloco es la maquinita de colas de milano y demás, es un vicio.
Me voy a cenar.
Pero lo que me tieloco es la maquinita de colas de milano
Yo tengo una de esas, 675 eurillos de segunda mano en Holanda, es una buena herramienta.
Tienes algún enlace, por favor. Me gustaría investigar el tema.
¿Te refieres para buscar uno? ¿O para las aplicaciones?
Ya hay dos curiosones…
Ahora 3…
Ambas cosas.
Regorrino.
Yo sé lo compré a un compañero de trabajo que lo había adquirido nuevo en Dictum y prácticamente no lo había usado. Dictum es el representante para Europa. Él pagó 1.100 €, hace ya algún tiempo.
En YouTube, si buscas por Pantorouter hay mucho material, pero en la página del fabricante américano está lo básico y los videotutoriales sobre las capacidades este chisme: www.pantorouter.com
Es un invento de Matthias Wandel y en su canal hay también mucho material.
Y si alguna vez pasas por Huelva y quieres probarlo, está a tu disposición.
Muchas gracias por los datos y explicación.
Y muchísimas gracias por la invitación.
Un cordial saludo.
Y me ha faltado que también hay disponible mucha información de cómo fabricárselo, para un experto no parece difícil, por ejemplo:
Menudo juguetito…… como para encapricharse de él….
Muy cierto un capricho y muy útil, cajas y espigas fácil y rápido. Los americanos lo usan mucho para sillería, es fácil hacer espigas en ángulo y de cualquier forma y tamaño.
Al fin y al cabo solo es un pantógrafo muy preciso con un motor, reproduce cualquier cosa que le pongas como plantilla. La gente se las hace con impresoras 3D y generan cosas bastante curiosas.
Como le decía a Pepet, si alguien está interesado y quiere verlo en directo, no tiene más que decirlo.
Las plantillas serían fáciles de hacer. El problema que le veo es que te puedes confundir rápido no? Si se te va la mano sin querer puedes fresar de más porque al final tú sigues un contorno pero no tienes “límite”. Lo suyo sería que la plantilla tuviera un sueco interior por donde llevar el rodamiento y así nunca se saldría no?
He visto el vídeo de hacer colas de milano, si dejas un pelín arriba la plantilla en cuanto salga la fresa puede ir para cualquier lado. No se… Igual veo cosas donde no las hay.
El invento está chulo, me recuerda un poco a los copiadores de llaves pero de otra manera claro.
Un saludo
Muy bien visto. Para las cajas y espigas se usa la misma plantilla, para la caja se utiliza la parte interior y así no te puedes salir y para la espiga la exterior, no importa que te salgas ya que vas a retirar la totalidad del sobrante.
Las guías tienen un eje y un rodamiento. Con el eje recorres el interior de la plantilla y con el rodamiento el exterior. Ambos, interior y exterior tienen forma ligeramente cónica para poder hacer el encaje más o menos ajustado a tu gusto.
Ten por seguro que el Sr. Wandel pensó en todo y además es un chisme con bastantes años de recorrido y que ha ido recibiendo mejoras de los miles de usuarios que tiene.
Iba a hacer un pequeño vídeo demostrativo, pero hay tantos en internet que no creo que merezca la pena. Pongo algunas fotos ilustrativas del tema de la plantilla y algún resultado.
Ya que el tema ha suscitado cierto interés, luego pongo un par de trabajos recientes realizados básicamente con el Pantorouter.
[quote=“maxalmansa, post:15, topic:24090, full:true”]
He visto el vídeo de hacer colas de milano, si dejas un pelín arriba la plantilla en cuanto salga la fresa puede ir para cualquier lado. No se… Igual veo cosas donde no las hay.
Tiene un tope regulable muy preciso que limita el avance y determina la profundidad de fresado, por eso, aunque te salgas de la guía de las colas no es posible atacar la pieza. Solo puedes fresar por donde marca la guía, el resto no lo tocas ‘ni queriendo ‘
Muy interesante, gracias por compartir. Estoy empezando a pensar que robas bancos y lo inviertes todo en maquinaria .
Pues yo si fuera profesional no dudaría en adquirir este ingenio.
Los resultados que nos presentas son lo que soñamos que salga…luego está lo que sale.
Es verdad!, un desastre económico, pero que se le va a hacer… y lo de los bancos, ¿como te has enterado?, normalmente voy encapuchado!!