Llegó el puente y aplazaba el proyecto prometido a mi mujer para hacerme un mazo (“carver’s mallet”) y un nuevo shooting board (ni idea como traducirlo ).
El mazo queda un poco pequeño, quería 350g y acabé con 250g, pero aparte estoy contento. Hecho de leña (cerezo, peral, y, creo, encina y erica) + mango de fresno.
El mazo el precioso, hasta ver las últimas fotos no me hacía a la idea de cómo se hacía. Esta chulo, unos tarugos pegados y al torno.
Una pregunta, para golpear no sería mejor tener una parte plana que no redondo? O es a si por algún motivo.
De gustos, colores, hay los que dicen que al ser redondo no tienes que fijar en la orientación. Otros que no. Hasta ahora he usado uno de goma así tras el siguiente proyecto os puedo contar
Está bien, yo le veo un doble uso,para golpear los formones o para el mortero
Tambien me recuerda a la maza para tocar el bombo en el bajo Aragón
Quizá con un poco de forma en el mango sería más cómodo de sujetar, pero eso ya lo verás cuando lo utilices
Jaja hombre tenía q buscar en el diccionario por ’ tocar el bombo en el bajo aragon ’ pensando que era eufemismo . Y @pennan tb piensa que es para mi mujer
@fustatekieto hay unas ligeras depresiones por los dedos pero no se perciben en foto, igual debería haberlas hecho más profundas, veremos, aun esta secandose el barniz.
Shooting board: tabla de retestar.
El mazo con alguna parte plana está bueno para apoyarlo y que no ruede, normalmente en la cabeza, que se apoya en el banco y el mango hacia arriba para seguir endiñando después de la paradita.
Mola mucho el mazo , por aquí les ponen un anillo de bronce o laton y la cabeza con arista como te han comentado para que no rueden op por que queda bonito no se
Tenía oportunidad de usar el mazo domingo para cortar unas cajas, va mucho mejor que el de goma que llevaba tiempo usando. Lo unico es que destrozó un formon barato de LM que tengo.