Valdra la pena pagar el doble?

Les pregunto …Cual y porque? vale la pena págar el doble o mas…

Gran dilema… DeWalt DWS780 en 700 Euros / 800 euros ( se consigue) o Metabo KGS 254 o KGS 300 por unos 300 / 350 Euros?
https://www.idealo.es/precios/2871681/dewalt-dws780.html

https://www.idealo.es/precios/6274407/metabo-kgs-305-m.html

Ni una, ni la otra
Hoy en dia, hay que comprar una ingletadora que tiene las guias alante y no atras, Para poder colocarla contr una pared.

no te creas @chuf, es cierto que las telescopicas para atras te joden por un lado pero inclinan y cortan normalmente (si el motor no está perpendicular a la hoja de un lado) en ambas direcciones 45 grados o mas y la profundidad de corte es la misma para ambos lados.

las de telescópicas laterales solo inclinan muy poco hacia un lado y la profundidad de corte hacia donde menos inclinan es mínima.

las telescópico superior mas o menos lo mismo que las laterales, y se que me van a decir “da vuelta la madera y listo” si, si es un corte a 90 inclinado, pero cuando tambien debemos dar un inglete, la cosa se complica…

por eso es mejor el sistema de Bosch de brazo articulado. pero tanto las de telescópico superior y las de brazo articulado valen casi el doble de las que se ponen como modelo.

d_nq_np_975426-mla43776101139_102020-o1-c4e8014b31ee13956416645396873531-480-0

contestando tu pregunta @MarioEst me quedo con la metabo, tuve herramientas metabo y me resultaron excelentes (por precio, aunque la metabo tiene el motor perpendicular a la hoja, lo que te va a joder la inclinación hacia ese lado si la madera es de mucho espesor :rage:…)

saludos :slight_smile:

1 me gusta

La metabo no da 100 mm de altura de corte y eso es un handicap muy grande para trabajar estructuras. Las viguetas de laminado mas frecuentes son de 100 mm y con la metabo olvidate de cortar eso (salvo mitad y mitad pero eso no es productivo)

1 me gusta

Yo la compré y es cierto, altura corta. Además de otros achaques.
Me pasó por culpa de comprarla barata.

Yo me compré hace pogo la KGS216 porque no necesito cortar cosas mas gruesas y la verdad que lo que la llevo usando estoy encantado, la sobra del led para cortar va de maravilla, lo único que no recoge muy bien el polvo que como es la primera que tengo no se si es normal.

Ah, miratu…
No me habia dado cuenta .
Le daba vueltas si cambiaba la mia, por eso de las guias.
La proxima vez que voy donde se pueden tocar, voy averiguar esas cosas.
Entonces @MarioEst , ni una ni la otra.
Tengo la makita 1018 desde el 2011 y estoy encantado con ella, sea escalera de iroko , zócalo de DM, melaminado…no da guerra y es muy precisa.
En melaminado por ejemplo prefiero cortar a 90⁰ hasta 50 cm dándole la vuelta, antes de otra sierra.
90⁰cerrados, astilla poco.
Los cortes de esta estantería (42,5 cm)por ejemplo

Estos embellecedores

Lo que me convenció fue justamente lo que dice @XLR , el motor esta inclinado y me permite inclinarla a la izda también (veo mal del ojo izdo)
Y va a 60⁰ también.

La metabo, es buena, para bricolaje.
La Dewalt tiene muy buena fama, pero creo que mas bien la que hace de mesa también.
En 2011, no tenía equivalente a la makita (los 60⁰ y inclinación)y era mas cara.
Dude mucho entre las dos

Yo tengo una 780 y la compré por si capacidad de corte y robustez, en cuanto a si vale la pena o no de diferencia de precio entre la Dewalt y la Metabo pues no se que decirte… la Metabo la he visto en tienda y cuando comparas con la Dewalt ves claramente que juegan en distintas ligas, la Metabo no inspira ni de lejos la calidad de Dewalt.

La 305 se debe de vender por lo visto…

Salú menos pa los que prenden fuego al monte.

2 Me gusta

Así me gusta, comprando a lo grande.

Seguramente el precio de mayorista es ridículo comparando con otras máquinas que el precio de distribución es bastante superior…nunca he visto un distribuidor por grande que sea que tenga en estock muchas máquinas estacionarias.

Gracias a todos por los comentarios… que dilema !!!
virutasibz … Es asi tal cual, la Metabo no inspira ni de cerca la calidad de la DW… pero por ese lindo juguete hay que pagar mas del doble… casi diria el triple… 300 contra 900… Por otro lado todos los que tienen Metabo estan muy contentos…
Vere que hago… es decir que me dejara mas contento ahorrarme mucho dinero o comprarme la que mas me gusta ( la DW )

chuf, sin dudas deseable eso… me vendria genial… hay una Hikoki con ese sistema… no se que tal va la marca que se es Hitachi …

Ivantxu, De donde es esa foto? es decir que empresa? es de Barcelona?

@Angel la Metabo dice que corta 105 mm …

https://www.idealo.es/precios/6274407/metabo-kgs-305-m.html#datasheet

ambas parece ser que en datasheet muy parecidas…

yo solo elegí Metabo, en marcas y me guio por lo que tuve, y Metabo use en los 80, por acá luego desapareció, y por acá DeWalt estaba en pañales (no existía solo lo traído de afuera) se que nuestras realidades eran, son, y serán diferentes en cuanto a lo que entra en cada país.

ej: Festool si lo decís por acá lo van a interpretar como “herramienta de fiesta” :slight_smile:
jamás vi una y por ej, Milwakee solo aparecieron hace apenas unos 10 años igual que otras (siempre hablando para el ciudadano de a pié)

Hilti en herramientas de uso por ej, me parece lo que Stihl en herramientas de “jardinería” de excelencia, pero ambas escapan por galáxias de por medio al que NO es un profesional, y puede acceder a ese nivel…

yo solo doy mi versión de los hechos de maquinas que probé, por eso mi ingletadora es una Skil 3311 , tenía las 3B (Skil… Skilsaw… era cantado) es barata, tiene motor paralelo al disco (lo que, aunque sea repetitivo si vas a cortar algo de 70mm de espesor inclinado 45 a la derecha las que tienen motor perpendicular al eje NO llegan al corte, ya que el largo del motor toca “la cola” antes que el disco corte lo que queda… claro, eso si la pieza es al menos 500mm de largo hacia la derecha :roll_eyes: … )

la cosa no es complicada, pero se complica si hay que cortar inclinado a 43 grados y un inglete a 40 a la vez, y cortar la inversa y dar vuelta la madera no es una opción (casi en la mayoría de los casos)… hay que “reprogramar” la maquina (mover angulo e inglete) y eso lejos de productivo es un dolor de eggs y lejos que se pierde precisión…

La Skil (y creo que ya la marca ta me debería esponsonear :slight_smile: ya que mis amoladoras son casi todas Skil, como el 70% de las maquinas que uso :grin: ) me resultó lo mejor, motor transversal, OJO hay marcas que se dieron cuenta de “ese problemilla” que cuento y aunque dejaron el motor perpendicular lo elevaron e hicieron un sistema de trasmisión paralela … y entones NO comprometieron el cortar inclinado para el lado del motor (Bosch)

por eso, y por acá ( y solo hablo de mi país) se debe tener en cuenta hasta el último detalle antes de decantar por una, y no solo por “utilidad” sino por PRECIO y confiabilidad (aunque estas 2 palabras a veces no se puedan decir en la misma oración…)

abrazo !! :slight_smile:

1 me gusta

De paseo? :wink:
Asi va el país!:face_with_hand_over_mouth:
Vi que tenian varias máquinas metabo de oferta.

Siguio, y sigue pero es como mas discreta que antes, no se ve tanto como otras, menos estos dias que parecen despertar…
Lo que tengo probado va muy bien.
Sigo con una atornilladora de 12v y taladro 14,4v que tienen miles de tornillos y pre-agujeros y del 2011 o 12. A veces salta el selector de velocidades y tuve que abrir la pequeña y engrasar con teflon.
Y la ingletadora tiene buena fama en esta gama (o tenía porque se habló bien de erbauer y de la evolución también)

Recuerdo que intentaban hacer una plataforma para que los sistemas sean compatibles (baterías , railes…), no se en que quedo.

Cierto @XLR , yo habia mirado la 254, no la 305