Hola tengo unas ventanas antiguas y puertas
que estoy recuperando. Después de quitar la pintura que ha sido un suplicio y lijar , tengo varias preguntas a ver si me podéis ayudar
1.- algunas partes están estropeadas no sé si intentar recuperarlas con masilla o que me hagan una piezas nueva
2.- algunas tienen grietas ( unas más grandes otras pequeñas) recuperé el polvo de lijar y había pensado mezclarlo con cola blanca y rellenarlas o mejor comprar masilla .
3.- pintura primero le pongo un tapa poros y luego un barniz, pero para el exterior no sé si utilizar uno más fuerte ( lásur , de barco) ya que le va el sol y la lluvia . , me podéis recomendar tanto tapa poros como pintura
4.- tengo también puertas y quiero pintarlas en blanco ( como si fueran lacadas o similar ) pero como van a tener mucho ajetreo no sé qué pintura utilizar,( a la tiza no creo que vaya bien por el tema de la limpieza)
Os agradezco de antemano después de este rosario de pregunta , al ser principiante estoy un poco perdida
Hola, muchas preguntas y sin fotos es muy difícil de saber bien como hacerlo.
El tema de las partes estropeadas o apolilladas tienes que decidir si vale más la pena cortar por lo sano y sustituir una parte o por otro lado rellenarlo y tirar para adelante.
Para rellenar juntas, grietas o partes dañadas puedes usar polvillo con cola como dices pero todo depende… Depende de si va a ir pintada, velada, barnizada …
Si va pintada puedes rellenar los huecos con rocadur o alguna masilla de fibra o de dos componentes, mucho más rápido y duradero ( después de seco se lija muy fácil).
La masilla de madera para cosas pequeñas y teniendo en cuenta que merma al secarse.
Para exterior como bien dices, un acabado resistente a la intemperie y a los rayos UV, puede ser un barniz de poliuretano, barniz para exteriores… Pero lo mejor es un lasur, que si repintado dentro de un tiempo para mantenimiento es muy cómodo.
La pintura a la tiza no hay problema en darla pero encima de ella hay que dar una capa transparente, esa capa lo protege para que no se ensucie y sea más fácil de limpiar.
Todo depende del diseño y la decoración que quieras.
Para mí está ya un poco obsoleta y tiraría a pintar en blanco y listo, más fácil de buscar rodapiés y jambas a juego, más moderno, atemporal…
Espero haberte ayudado algo pero con fotos sería más fácil.
Un saludo
muchas preguntas … te recomendaría pasar por “presentaciones” aunque si me dejas un par de fotos tal vez te pueda orientar (a lo que yo haría…)
Muchas gracias, si sé que son muchísimas preguntas y de verdad os lo agradezco , os dejo una cuantas fotos
Con pies incluidos… Esto suma puntos…
Ya te digo, se va a salvar del chorreo de “presentaciónes”….
Lo que se ve en la primera foto …cuesta más rehabilitarlo que hacerlo nuevo.
Yo no soy nadie ni se mucho como algunos por aqui, te digo lo que me parece para darte que pensar o buscar, mientras esperas a que alguien que sepa mas te responda (si te presentas, mas probable)
- eso dependera de como esten…por lo que veo en las fotos hay algun trozo muy jodido y otros que no parecen tan mal. pero se ven de lejos
- donde quieras acabado que se vea la madera, no pongas cola con serrin, mejor masilla con color. Donde vas a pintar pon lo que quieras pero con una masilla bicomponente te quedara fino mas facil y secara muy rapido, podras trabajar enseguida.
- tapaporos depende, si pones un lasur no hay que poner tapaporos y los barnices modernos ya hacen la funcion en la mayoria de casos.
- No sabria decirte una pintura especifica, hay muchos tipos. Esmalte ecologico al agua mismo te podria valer para un pintado normal. Si quieres aspecto lacado te recomendaria llevarlo a que te lo hagan, pero con una pintura buena cualquiera y lijando y tal puedes conseguir un acabado muy bueno aunque no sea lacado. En cualquier casa de pinturas te diran que tienen que sea adecuado para lo que quieres.
Barranco.
En esta época del año se le saca más rendimiento en la estufa…
Cada día que pasa está más lleno ese barranco….
Es el Caos elevado a Arte.
Muchas gracias por los consejos , si hay algunas que están la parte de abajo mal, son las que dan al exterior y les cae agua, hoy iré a la tienda de pinturas a ver lo que me dicen, y miraré la masilla bicomponente también
creo que es lo que más suma en este lío que me he metido
Gracias, tengo masilla que compré para restaurar una pérgola que me regalaron, así que la utilizaré para las zonas más grandes. La pintura a la tiza no me gusta para ventanas ni puertas, no sé para la limpieza a demás van a tener mucha tralla, así que necesitaré pintura resistente. Como estoy en una zona protegida las ventana por el exterior tienen que ser un un color específico, pero por el interior había pensado en pintarlas en blanco, de todas formas haré una prueba a ver cómo quedan. También como estaban pintadas en verde algunas partes se ha incrustado en la madera y es imposible el quitar el color, le pondré un barniz o lasur en color oscuro.
Ya iré poniendo como voy avanzando