Ya esta casi terminada


6 Me gusta

Se me hace un poco rara esa encimera, y el hueco que queda junto a la cajonera, supongo que allí va un módulo con baldas no ??

imitacion al granito nacional,gustos,ese rincon va cerrado con un costado,poco coge,va todo cerrado,corrido

Uf, qué cocina más puta. Lo tiene todo para quitar el sueño.

1 me gusta

Te va quedando bien, pero si que es rara.
En la foto parece que los cajones van a tropezar contra el modulo de fregadero.

De que marca son estos caceroleros?
Los laterales son mas verticales y ocupan menos que los que suelo usar.

tiene mucho trabajo,todo los muebles a medida,

Pues si, como dice @Petinto , tiene de todo
Rincónes, paso de puertas, ventana, angulos improbables.
Una concepción a lo sudoku.
La parte sudoku aunque me quite el sueño me encanta.
Y cuando todo encaja, la parte hacer me aburre y me preguntó porque no estudié una carrera .
Como conceptor de sudoku?
:rofl::rofl:

Buenos días, con tanto descuadre que tiene la habitación menudo trabajo, queda bien , se aprovecha el espacio

la clave es poner lo recto ,estandar,y los huecos q quedan ya se hacen a medida,sale exacto,pero todo de una es imposible,luego hay que tirar puertas

Desde el punto de vista aficionado me parece correcto.

Desde el punto de vista profesional una cocina debe medirse al milimetro y tener una planificacion en oficina de todos los detalles y despues pasar a fabricacion la cocina completa para instalarla y que quede todo bien. Siempre se dejan ciertos espacios para rematar en obra con tiras etc, pero soy de la opinion que la cocina debe estar completamente diseñada en oficina. De lo contrario los tiempos de montaje se alargan y tambien los contratiempos… si tienes la cocina al lado del taller no es mucho problema pero si la tienes a 100 km la cosa cambia

4 Me gusta

una cocina asi dudo que se pueda hacer en un dia.
Por mucho que planifiques en papel, la realidad es otra…

Yo este tipo de cocinas, prefiero poner solo los muebles interiores sin puertas, hacer toda la estructura, y cuando estan todos los bajos y altos colocados, remato muebles especiales y pido puertas, regletas…

No seria la primera vez que planifico los muebles que se suponen que van rectos, y despues el de 80 deberia ser de 84 o 78… y me jode tirar puertas.

1 me gusta

Yo soy de llevarlo todo planificado (no quita que no tenga errores), echo mi tiempo en medir, prefiero ir un dia, estar con el cliente y concretar lo que quiere hacer y despues ir un dia tranquilo y solo a medir, prefiero que no haya nadie hablandome mientras mido. Despues en oficina tranquilo no me importa el tiempo hago el diseño y programo mecanizados etc… y despues ya paso a taller con todo definido.

Como comente, no quita que no haya errores, que nadie es perfecto, pero me gusta tenerlo todo lo mas que pueda controlar.

En cocinas la verdad no tengo mucha idea, lo mio es carpinteria de pueblo…

3 Me gusta

si, pero en terminos de tiempo, creo que en cocinas asi, pierdas mas por planificar al mm.
Este tipo de trabajos, acabad antes llevandote los muebles rectos, y los especiales, midiendo los trozos vacios y eso.

En cocinas normales, yo llevo hasta los tiradores puestos… y no llevo las encimeras con los agujeros de fregadero por miedo a partirlas en el transporte…

1 me gusta

ok

Yo llevo el puchero bien calentito.

3 Me gusta

yo es que trabajo solo,sin prisas,y a conocidosque me llaman de gente que les he trabajado,y no salgo del pueblo,no lo necesito y me puedo permitir el lujo de hacerlo asi,cada cual como puede,si en 45 años trabajando la madera no soy profesional,tu que eres,

no me e Encontrado cocina mas complicada que esta

1 me gusta

Yo para esto soy mas de la opinion de Angel, y mas si tienes que depender de alguien que te corte, si tienes el taller cerca y no te importa tener que hacer varios viajes y sobre todo para mi, que haya confianza y se puedan dejar herramientas en el lugar, no tener que estar cargando y descargando trastos, Hoy en dia hay herramientas de diseño que son muy utiles y te facilitan las cosas tanto al carpintero como al cliente, esto evita las sorpresas de ultima hora, no es raro encontrar clientes que una vez explicado todo no llegan a visualizar el trabajo y luego queres cambiar algo.

cafa maestrillo con su librillo

1 me gusta

Creo que no me he explicado bien @pedro11 , disculpa si me has entendido otra cosa. No estoy diciendo que no seas profesional… yo no llevo trabajando profesionalmente la madera tanto tiempo como tu y me considero un aprendiz porque me doy cuenta a diario que no se cosas y por tanto tengo que seguir aprendiendo, de muchos de vosotros a los que a diario leo y aprendo nuevas cosas que no sabia.

Pero sigo siendo de la opinion de antes de iniciar un trabajo, diseñar hasta el mas minimo detalle, siendo consciente que puede ser mas rapido lo contrario

6 Me gusta